1. Lo del logo es propio de un crío de 15 años. Para haberlo hecho gente adulta es de muy mal gusto.
2. Llamar nazi a un partido político que (os pongáis como os pongáis) objetivamente no lo es es un insulto y espero que se condene. Con estas cosas no se debería jugar tan alegremente como se viene haciendo últimamente.
3. Insultando al contrario jamás convenceréis a nadie. Seguiréis aquí comentando en menéame súper contentos porque todos estáis de acuerdo en todo.
4. Espero que el SAT se de cuenta pronto de que está siendo utilizado políticamente y que además son ellos los únicos que están asumiendo las consecuéncias legales de sus actos. En cuanto la cosa se pone fea todos los demá se quitan de en medio. Si no se dan cuenta pronto acabarán desmantelados. Al tiempo.
Por otra parte, en otros lectores hay que bajarse un programa privativo de adobe que (menuda sorpresa) no tiene versión PC para linux. Así que toda la libertad que ganas por un lado, se va al carajo.
La mayoría de los problemas que se están comentando aquí son culpa del DRM, ni de lectores ni de nada. Un libro en cualquier formato sin DRM puede leerse en cualquier lector en minutos... así que echadle la culpa al p*** DRM
#161 ¿y si ha intentado huir? ¿y si se ha resistido? ¿y si se ha llevado la mano a la espalda o a los bolsillos?
edit: se me adelantó #164 Muchos delincuentes no ponen amablemente la mano en la espalda para ser esposados, sobre todo si saben que van a ser deportados...
Por lo que veo, la cosa en meneame va así:
-Noticia sobre perdonar deudas a personas hipotecadas
¡¡¡Los que dejaron de estudiar para trabajar en la construcción y han vivido por encima de sus posibilidades que asuman su responsabilidad!!!
-Noticia sobre desahucios
¡¡¡Malditos bancos, dejad a esa família, no tenéis corazón, basta ya!!!
#7Por cierto a un padre cualquiera se le caería el pelo por dejar un arma al alcance de su hijo.
¿En virtud de qué artículo?
Que sí, que es mucho más fácil inventarse las penas a base de impulsos que leerse todo este rollo www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?id=BOE-A-1993-6202 pero es lo que hay.
Yo lo que tengo claro es que cuando en una manifestación vea el menor gesto violento me piro. Y como yo muchos. Ahí os quedáis los demás con vuestros palos y vuestras piedras. Hasta que me canse, entonces ya ni iré.
pregunto sin ninguna doble intención. Los que usáis el argumento de "a los que dicen que la violencia no es la solución, ¿qué proponen?" ¿qué hacéis cuándo alguien no os hace caso aunque esté equivocado? ¿le pegáis?
Los políticos deben estar muy preocupados por la cantidad de contenedores que se han quemado, seguro que no duermen pensando en cómo los van a pagar. ¡Eso les enseñará lo que queremos!
por si acaso: [/ironic]
Aquí hay dos opciones:
1. Cultura de acceso libre y derecho a copia privada. Obviamente hay que compensar a los autores de estas obras porque (si tienen la aceptación suficiente) deben poder vivir de ello e independientemente de las ventas, el acceso libre a su obra les causa un perjuicio económico, esto es así, y no me vengáis con la utopía de que si el precio fuera justo pagarían todos, sabéis que más de la mitad no. Igual que he pagado impuestos para hacer carreteras que nunca voy a usar no me importa que parte de mis impuestos vaya a cultura que no voy a consumir.
¿Cuál es la mejor manera de recaudar este dinero? para mí sí que es un impuesto, si se reparte bien me parece la manera más sencilla, justa y transparente, ya digo, si se hace bien.
Esto es muy difícil ya que cada uno repartiría de una forma distinta, la típica pregunta que se plantea de ¿Alejandro Sanz es cultura? pues oye, hace música (mejor o peor) y tiene más público que la consume que un artista independiente así que probablemente, nos guste o no, de una manera objetiva debería de cobrar más, otra cosa es que se reduzcan las diferencias entre los que cobran más y los que cobran menos que (pienso yo) es lo que se debería de hacer. De todas formas sobre cómo repartir el dinero podríamos hablar años...
2. Sin canon ni impuestos y pagar por la cultura que se consume. Si ya nos quejamos de la poca cultura general del ciudadano medio de este país, es el fin.
"en teoría yo me recibo entre 2 y 2,9 euros por copia. Pero hay que descontar agente, hacienda y gestor. En bolsillo me llevo muchísimo menos, a veces un 5%, a veces menos."
pero los que te roban son los que se descargan libros ¿no?
Eso estaría muy bien si cuando alguien se queja de que falla el profesor, o el plan de estudios o se ha cometido una injusticia, alguien hiciera algo.
Yo he estado 6 convocatorias para sacarme una asignatura en la que suele suspender el 85-90% de los matriculados (el último examen lo aprobamos 5 de 43, echad cuentas, en 4 convocatorias no aprueban ni la mitad). Ha habido años en los que el profesor se ha inventado un criterio de corrección del examen el mismo día del examen y puesto preguntas de materia que dijo que no entraba porque no había dado tiempo a darla bien. Tres cuartos de la clase fue a quejarse y ¿qué pasó? nada. El mismo profesor sigue dando la misma asignatura.
No es agresividad, es crítica. Si te ofende te aguantas, salir en la tele conlleva una responsabilidad con la gente que ve tu programa, cuando no cumples, la gente te critica.
Tu programa es de humor y entrevistas y el rato de Sinde no hubo ni humor ni entrevista.
#81 evidentemente que no, no se de dónde has sacado eso. Digo que esa pieza puede resistir mucha más tensión de la que puede aplicar un notas con un destornillador, no un poco más, mucha más.
-¡Eh! ¡tú! ¡hijo de puta!
-¡Oye! ¡pero no me llames hijo de puta!
-El que se pica ajos come, las verdades duelen...
Os lo digo en serio, yo estas cosas las dejé de hacer con 12 años o así. Menéame cada día me cansa más...