#22 Código abierto no significa que no se cobre por ese trabajo. Hay muchas empresas que pagan a desarrolladores de código abierto, empresas que invierten en proyectos open source ya sea con donaciones o poniendo a sus propios trabajadores a contribuir, porque obtienen como beneficio el poder usar el resultado en sus productos u ofrecer servicios a otros basados en esa solucion de código abierto. Otras lo hacen para influir en la dirección del proyecto con sus contribuciones. Sea como sea, que sea de código abierto no implica que no se arriesgue capital ni se invierta en recursos para ello.
En definitiva: no confundas open source con gratis. El "free" del free software es de Libre, no de gratis.
#19 Estamos hablando de cosas distintas. Y que conste que no defiendo a nadie y no estoy de acuerdo con que se haga lo que tu comentas: que de forma estratégica se diga una cosa sabiendo que luego vas a virar para engañar. Yo sólo defiendo el derecho a cambiar de opinión, y que ese cambio de opinión no sea utilizado de forma radical como argumento para atacar, que es lo que se estila hoy día.
#14 Cambiar de opinión frente a las circunstancias, nuevos hechos, o que te convenzan con argumentos es lo que todos deberíamos hacer. Se llama estar abierto al debate. También se puede cambiar de opinión por cuestiones egoístas, pero sea como sea, cambiar de opinión parece que está mal visto por la gente.
#10 Totalmente de acuerdo. Las reflexiones son las que le dan vidilla al asunto. El bicho del final, como mismo se argumenta en lo demás, no deja de ser un torpe intento de darle forma a algo que no podríamos describir porque nuestra mente no está preparada para ello.
#18 Ese dibujo es el de la representación de la estatuilla que tenía el inspector Legrasse después de requisarla en la redada en los pantanos de Lousiana.
Lo que comenta Olmedo es que es una representación de un objeto, pero en las descripciones que se dan de Cthulhu en el resto de la historia, nada de lo que se dice llega a cuadrar con la idea de pulpo antropomórfico con alas. De ahí que él haga un análisis de cómo debería ser según su interpretación de la historia.
En #12 precisamente digo que la representación y las descripciones de Cthulhu que se dan en el libro proceden de narradores no fiables, puesto que se supone que nada más verlo han entrado en un estado de locura. No puedes realmente más que imaginar lo que es, y si te basas en las imágenes de las estatuillas, tu mente rellenaría los huecos con lo que conoce.
Al final, es un torpe intento por darle un sentido a algo que no lo tiene, y que ha roto tu capacidad de entendimiento a un nivel que es dificil de medir.
#20 En la película La llamada de Cthulhu hecha por la H.P. Lovecraft Historical Society, hay una escena en la que están los marineros de Johanssen en R'lyeh. Empiezan a huir de Cthulhu y en una de estas, uno de los marineros cae hacia atrás en lo que debería ser un muro y desaparece como si se lo tragara la tierra. Es un efecto de perspectiva muy ingenioso para los recursos con los que contaron para esa peli y daba a entender que la geometría de ese lugar no era normal.
#9 Olmedo es un crack de los mitos de Cthulhu. Si no le conocías, es muy interesante todo lo que cuenta porque tiene un conocimiento de los mitos muy extendido.
#7 Es que fiarse de las descripciones de algo que se supone que sólo de mirarlo te transporta directamente a la locura es como pedirle a un esquizofrénico que se dibuje a si mismo. No te puiedes fiar de lo que ves en un momento así, y menos de que lo describas con claridad.
El video está muy bien, con muchísimas referencias como nos tiene acostumbrados el maestro Olmedo. A nosotros que estamos haciendo un videojuego de La llamada de Cthulhu nos ha encantado.
#2 Pues casi como la letrada, que no tiene inteligencia porque si la tuviera debería haber revisado su trabajo. Es lo que tiene fiarse al 100% de cosas no probadas y no molestarse ni un poquito en comprobar lo que escupe, y más en una cosa importante como un juicio en el que una persona puede salir perjudicada.
#1 Cuando sea el día de los hombres puedes hacer esa misma entradilla modificándola. Mientras tanto hoy se celebra y se le da visibilidad a las mujeres. Me gustaría saber por qué te parece condescendiente y o sexista un mensaje escrito además por una mujer y ha escrito eso para celebrarlo en el día para ello.
#1 Yo no se si te referías a que le ibas a escachar la cabeza o que se le fundieron los plomos. Por lo que veo en el video y otros comentarios entiendo que es lo segundo
#11 Eso siempre y cuando acudan a la reunión de la comunidad todos los propietarios. Si en la primera convocatoria no hay quorum, en la segunda se vota todo con los que estén y se ignora al resto de propietarios, que en todo caso tienen 3 meses para impugnar las decisiones. El mecanismo de impugnarlas no sé como funciona, pero en el 90% de los casos el que alquila ni se pasa muchas veces por la comunidad.