eaglesight1

Y mientras en su país sigue aumentando la desigualdad social y la pobreza a un ritmo que ni "Las Ketchup".

alfre2

#2 “el que es pobre es porque no se esfuerza lo suficiente”, no?

ChatGPT

#3 en ocasiones sí

eaglesight1

#3 ???? no entiendo la relación de su comentario con el mío. ¿Puede aclarar un poco la relación?.

Herumel

#3 Si no mira a Elon Musk o a Trump lo que se esforzaron.

Mikhail

#9 Si no tienes un padre millonario es porque no te esfuerzas lo suficiente. lol lol lol

SoryRules

#8 Te voté negativo por error, perdón. Te compenso en otro comentario.

SoryRules

Tranquilo, no es ningún drama, simplemente no la han publicado en Menéame. Y no creo que eso sea necesariamente un desprecio a la ciencia.

i

#2 igual necesita una buambulancia. Es.posible que a nadie le interese el tema, por lo demás, muy manido por estos lares. Hay muchos artículos al respecto.

SoryRules

#7 ¿Qué quieres decir con que "El "a por ellos!!!" se les vuelve en contra en Andalucía"? ¿Que Andalucía en su conjunto apoyó las cargas del 1-O? Porque en Andalucía vive mucha gente y probablemente alguno gritó "a por ellos", pero muchos otros condenaron lo que ocurrió ese día. Es más, hasta hubo gente que veía con buenos ojos la idea de que se celebrase un referéndum en Cataluña.

ipanies

#63 Claro que no, no estoy generalizando, solo expongo una teoría en la que la percepción de la reacción en distintos territorios esta sesgada por acontecimientos que suceden en esos territorios.
Ni todos los andaluces gritaron el a por ellos ni todos los catalanes participaron en la votación del 1-O.
Eso no quita para que algún mando asuma que es menos arriesgado ejercer mas violencia o utilizar distinto material ante una misma situación en un lugar o en otro.

SoryRules

¡Qué maravilla! Me ha gustado mucho, impresiona ver el nivel de desarrollo robótico que han alcanzado en Boston Dynamics. Aunque por otro lado algunos movimientos de sus robots empiezan a entrar dentro del valle inquietante lo cual en realidad es otro síntoma del avance tecnológico alcanzado en este campo.

SoryRules

De los animes que he visto, diría que Kare Kano es mi preferido. La manera en la que se narran los acontecimientos es muy particular, pues combina fragmentos de animación tradicional con otros fotogramas más estáticos que se suelen utilizar para mostrar la psicología de los personajes. Y esa es otra característica de este anime, pues aunque tiene muchos momentos de comedia con los que no puedes parar de reír, también tiene una profundidad y una forma de abordar los miedos y los traumas humanos que no he visto en ningún otro lado. Y aparte la música acompaña de forma excepcional estas situaciones. Una vez que te has metido de lleno en la historia, escuchar las primeras notas de esta melodía te pone los pelos de punta, o al menos a mí me pasa, pues sabes que estás ante un momento importante para los personajes:


No he visto Neon Genesis Evangelion, que es la obra más famosa de Hideaki Anno, pero por lo que sé, también es un anime muy introspectivo y está claro que aprovechó parte del trabajo realizado en esa obra para reutilizarlo en Kare Kano.

Lástima que hubiera desavenencias entres los creadores y Kare Kano tuviera un final abrupto e inconcluso. Aún así es recomendable.

SoryRules

#4 La naturaleza no tiene conciencia y tampoco regula nada. Todo lo que sucede es producto del azar y de la interrelación entre unos fenómenos y otros.
Un aumento de la concentración de una población, ya sea humanos o de cualquier otro animal, favorece la propagación de un virus, pero no porque la naturaleza haya decidido regular eso, sino porque es más fácil que un virus se propague allí donde hay más interacciones entre los individuos.
Además, ha habido sucesos en la naturaleza que no parece que tuvieran por objetivo regular nada. Por ejemplo las extinciones masivas que han ocurrido en el pasado. O por otro lado, la explosión cámbrica en la que se produjo una evolución acelerada de multitud de nuevas formas de vida.
En el último párrafo mencionas que somos animales y así es, formamos parte de la naturaleza tanto como cualquier animal o planta. Así que, eventos provocados por el ser humano como la contaminación de ríos y mares o el cambio climático son sucesos tan naturales como cualquier otro. Según lo que expones en tu comentario, ¿qué pretendía regular la naturaleza al "darnos" la capacidad y la voluntad para desarrollar la tecnología que provoca esos efectos en el medio ambiente?

SoryRules

Es que Menéame ya no es lo que era.

Quizá, pero aún te puedes encontrar cosas como un hilo en el que el único tema de conversación es la raíz cuadrada de cuatro: ¿Cuál es la raíz cuadrada de 16?

Hace 3 años | Por corolari0 a gaussianos.com
Publicado hace 3 años por corolari0
a gaussianos.com

¿Te atreves a responder? ¿Te acuerdas de las mates del cole? [...]

SoryRules

#40 Sí, es cierto, pero se me pasó el tiempo de edición

SoryRules

#4 Disculpa, te voté negativo por error. Te compenso en otros comentarios.

leader

#14 Se puede deshacer el voto.

b

#40 Se puede??? Hasta hace nada no era posible.

leader

#70 Sí, ahora cuando das un voto, a un comentario o meneo, aparece una flecha durante unos segundos. Si le vuelves a pulsar se deshace el voto.

b

#98 oooooooh ok! Gracias!

SoryRules

#40 Sí, es cierto, pero se me pasó el tiempo de edición

SoryRules

No parece muy coherente que digan en el titular que se trata de un animal misterioso si a continuación proceden a contarte su ciclo de vida con todo detalle. Aún así el artículo es interesante, exceptuando esa trascendencia que parece que quieren darle a la vida de la anguila. Cualquier campo del conocimiento que aún no conozcamos en profundidad puede llevarnos a cuestionar lo conocido, pero en el caso de la anguila ni siquiera parece ser el caso (según el propio artículo se conoce el origen de las anguilas desde principios del siglo XX).

D

#12 Es el truco de la "importancia" para llamar la atención y conseguir visitas, ya sea virtuales, venta de entradas, libros, discos, etc.
En los deportes, que no son más que circos ambulantes, se exhaltan las supuestas virtudes de los contrincantes y se intenta convencer al público potencial de que la contienda es muy "importante" por esto y por aquello.
En las artes igual. Se inventan razones, normalmente emocionales, para que las personas crean en la importancia y trascendencia del evento donde actuará o se expondrá la obra del artista...y aflojen el bolsillo.
Incluso en la educación sucede. Hay materias que carecen de cualquier utilidad, pero se reverencian como importantes y así hay profesores y alumnos, creando economía a su alrededor.
Esto lleva haciéndose desde que el hombre es hombre y parece que sigue funcionando a las mil maravillas.

qwerty22

#12 para ser justos. Es un ciclo que se tardó casi 2000 años en descubrir y entender.

Elbaronrojo

#8 Mentres non nos movan os marcos todo vai ben.

UnDousTres

#23 Pois imos ter que facer algo...

devilinside

#38 Dalles c'o sacho

D

#38 #23 Como asturiano me siento profundamente ofendido y atacado por ese mapa. Lo que llamás "Galiza" no sera más que un cachu del Reino de Asturies. Ahora empezemos la absurda polémica de quién tiene razón en la defensa de sus mitos ;-). Un saludo.

UnDousTres

#79 Creo que entre nuestros mapas hay como 1500 años de diferencia. En cualquir caso era un chiste, yo soy de los que peinsa que las banderas solo sirven para limpiarse el culo con ellas, mucho mas un reino con sus vasayos (que no ciudadanos) . Pienso que cualquiera que reivindique su pertenencia a un reino de hace 300 o 1500 años no ha dedicado mucho tiempo en pensar lo que esta reivindicando.

D

#81 Completamente de acuerdo, compañero. Estoooo.... el mío también era en broma por si no me he expresado bien. Un saludo :-).

Loloncio

#8 Ahora tenéis koalas

UnDousTres

#66 Austral erria ekaliptoak!

Loloncio

#82 Eskaralakakatúa

D

#33 Hace más de 10 años. ¿Quién nos asegura que no ha cambiado?

Black_Diamond

#40 github nos lo asegura.

D

#40 Que el programador de Menéame no da un palo al agua.

D

#571 Ya lo ha dicho #33 ¿es que no te has leído todos los comentarios antes de comentar?

D

#581 jeje, casssi todos, pero ese no

SoryRules

El de Mar es el testimonio de quien sufre las consecuencias del frenesí tecnológico, de la hiperconectividad, y busca la forma de parar, tomar distancia y sanar sus heridas. "Estaba tan enganchada que igual me pasaba dieciséis horas trabajando con ingenieros, haciendo videollamadas con gente de todo el mundo, todo urgente, en conexión permanente... Y al llegar a la cama me pasaba una hora en Facebook"

No descarto que la hiperconectividad tenga ciertos efectos negativos, pero parece que su problema era más bien el exceso de trabajo. Haciendo una jornada laboral de ocho horas, dedicarle una hora al Facebook o a otras redes sociales no parece algo problemático.

SoryRules

#22 Probablemente este muchacho, debido a su profesión/hobbie, haya tenido mucho más contacto con la versión en inglés de la peli que con la española, de ahí que probablemente le salga más natural decir la pronunciación inglesa de Jason.

E imagino que ocurre algo parecido con lo que comenta #2. Extincto parece un calco del ingles extinct. Supongo que su trabajo lo hará habitualmente en inglés, de ahí esos pequeños descuidos.

En cualquier caso son detalles sin importancia que no le quitan valor a un vídeo super interesante.

SoryRules

#75 Alguien mencionaba Blade Runner en un comentario y me parece un buen ejemplo. La vi por primera vez hace bastante tiempo, pero me sigue gustando. Por seguir citando pelis de la época de los 70 y los 80, puedo mencionar La naranja mecánica que me sigue pareciendo sorprendente a día de hoy, El Padrino, que a pesar de ser una peli con una dirección muy clásica es una maravilla o Apocalypse Now que es otro film que no te deja indiferente.

Estoy citando grandes clásicos del cine y es fácil decir que son grandes películas, pero eso mismo me esperaba de Alien y la verdad es que me parece una peli menor al lado de ellas.

ContinuumST

#81 Fíjate que citas películas incuestionables a muchos niveles, puede no gustarte un clásico (como los que citas), claro... pero puede que sea por motivos ajenos al cine... a la historia, etc... O no te gusta el género (hay colegas que odian los western, por ejemplo, otros odian las medievales, otros odian las sangre e higadillo, etc...) o puede que no haya conectado contigo... ten en cuenta que Alien se enmarca en un género difuso entre ciencia ficción y terror y que luego se han hecho otras películas dentro de esos dos géneros con más o menos calidad pero... han dejado menos marca en la Historia del cine.

SoryRules

#14 Yo la vi hace poco, conociendo sus buenas críticas y el aura que rodea a toda esta saga, y la verdad es que no me entusiasmó demasiado. No hubo nada que me llamara especialmente la atención y el argumento me pareció bastante simple y manido. Es posible que en el momento de su estreno fuera más novedosa pero viéndola con los ojos de 2020 no aporta gran cosa o al menos a mí no.

ContinuumST

#70 ¿Qué peliculas te han parecido novedosas o que te hayan aportado algo... con los ojos de 2020? Es para situarme un poco.

SoryRules

#75 Alguien mencionaba Blade Runner en un comentario y me parece un buen ejemplo. La vi por primera vez hace bastante tiempo, pero me sigue gustando. Por seguir citando pelis de la época de los 70 y los 80, puedo mencionar La naranja mecánica que me sigue pareciendo sorprendente a día de hoy, El Padrino, que a pesar de ser una peli con una dirección muy clásica es una maravilla o Apocalypse Now que es otro film que no te deja indiferente.

Estoy citando grandes clásicos del cine y es fácil decir que son grandes películas, pero eso mismo me esperaba de Alien y la verdad es que me parece una peli menor al lado de ellas.

ContinuumST

#81 Fíjate que citas películas incuestionables a muchos niveles, puede no gustarte un clásico (como los que citas), claro... pero puede que sea por motivos ajenos al cine... a la historia, etc... O no te gusta el género (hay colegas que odian los western, por ejemplo, otros odian las medievales, otros odian las sangre e higadillo, etc...) o puede que no haya conectado contigo... ten en cuenta que Alien se enmarca en un género difuso entre ciencia ficción y terror y que luego se han hecho otras películas dentro de esos dos géneros con más o menos calidad pero... han dejado menos marca en la Historia del cine.

SoryRules

#93 Pues sí, ¿por qué no? Los castores construyen presas y las termitas construyen nidos enormes de tierra, en la práctica es lo mismo que lo que hace el ser humano. El único problema con lo que hacemos nosotros es que modificamos la naturaleza de forma demasiado rápida como para ésta alcance un equilibrio.

SoryRules

@maria1988 Qué suerte que pudieras cursarlo. Cuando yo estaba en el instituto solicité esa misma "doble vía" y no se me permitió hacerlo por haber pocos alumnos que eligieran esa opción. No sabía que era prioritaria, si no habría dado la lata para conseguirlo Al final escogí la opción de Tecnología. Pero se ve que no me quedé conforme porque últimamente me estoy formando en asuntos biológicos

@tangelov @Naeriel @Schrödinger_katze @Vilkarmer

SoryRules

Me sorprende que nadie haya mencionado aún el mundo de Harry Potter. Es un mundo exactamente igual a este pero con un trasfondo mágico. Mola.

p

#22 básicamente serías un muggle que no te enterarás de nada, de hecho la premisa es que todo eso podía estar existiendo en la realidad y no enterarte.

m

#22 Este mundo ya tiene un trasfondo mágico, solo tienes que descubrirlo.

Susej

#51 yo no paro de levitar y leer el futuro lol

Susej

#22 ya te digo. Aparte de magia tendría un grupo de mercenarios ex-seals y un par de t-34. Me vonvertiría en ministro de magia muy rápido lol lol

SoryRules

#14 Imagino que lo dirá por lo poco poblado que está ese estado. Su población es de algo menos de 600.000 habitantes y tiene una densidad de 2,26 hab/km2.

Jakeukalane

#25 gracias, me aprendí los estados y donde estaban pero cosas como densidad de población nop

D

#25

Mide la mitad que España ... y tiene 600.000 habitantes.

Ahí el virus se tiene morir de aburrimiento para contagiar a otra persona.

U

#25 Exacto, un estado rural del mid west poco poblado.

SoryRules

Venga, que siga la fiesta. Y después el meteorito.

SoryRules

#27 La pandemia es global, no solo de Madrid. Comenzó en una región determinada de China y a los dos meses ya estaba por todo el planeta, y no creo que las islas sean una excepción. Además, la gente que reside ahí también se mueve y se desplaza a otros territorios. En cualquier caso, y visto lo visto, más vale pecar por exceso que por defecto.

SoryRules

Lo que no entiendo de esta historia es que ganaba el Gobierno de USA manteniendo encerrados a los militares en el portaaviones. ¿Mala publicidad? El coronavirus estaba ya presente por todo el mundo, no habría resultado demasiado raro desalojar la tripulación por ese motivo. Aunque quizá el primer contagio dentro del buque se produjo hace unas semanas cuando aún la pandemia no estaba tan presente en USA.

d

#13 por qué perder tu mejor portaaviones por un virus deja inoperativo una parte de tu flota naval, y eso da ventaja a tus enemigos

D

#26 no obstante, permitir que haya un hipotético ataque y no poder usar uno de tus portaaviones nucleares porque no queda nadie vivo dentro o en condiciones... Tampoco es muy lógico.