Piensa en una gasolinera como algo que no produce, solo compra y vende.
He trabajado en el sector varios años y diría que sí hay gasolineras que son de comercio justo( según los criterios que describes más arriba)... dejando lo del medio ambiente para otro día
Por ejemplo, la trazabilidad que exigen, a cualquier gasolinera, desde Aduanas e Industria es tremenda.
El precio es relativamente justo. Una gasolinera realmente no produce nada, solo distribuye el combustible que ha comprado previamente a X precio. Este precio realmente lo marca la petrolera donde lo compras. Los márgenes suelen ser muy bajos( y hay que pagar el transporte del combustible a tu establecimiento)
Para otros criterios te puedo hablar de pequeñas gasolineras ubicadas en zonas rurales, bien de cooperativas, o de empresas grandes, dedicadas a la agricultura, que montan una especie de club de socios "abierto" donde, de facto, cualquier puede repostar.
Suelen trabajar solo con diesel A o B
De las otras típicas que cualquiera puede tener en mente en carreteras y demás, bueno... eso ya lo veo de otra manera.
Hay un pequeño puñado de grandes empresas que copan buena parte del mercado, y una pequeña multitud de pymes que se organizan como buenamente puede
Hace falta una inversión muy fuerte para empezar ahí. Solo para montar y arrancar por tu cuenta una gasolinera normal en un pueblo pequeño/mediano, te pueden hacer falta fácilmente +200k.
Y los márgenes no son tan grandes como pueda parecer... y hay que pagar los créditos a tiempo para seguir comprando y vendiendo combustible ( digamos de 30k a 40k por compra)
Creo que es un modelo de negocio con más riesgo del que se ve a simple vista. Sí, puede dar dinero fácilmente, pero solo las grandes empresas pueden asumir poner gasolineras donde apenas van a tener beneficios
Y estoy de acuerdo con #1 . conceptos como comercio justo o huella de carbono me huelen más a trucos de las corpo para vender buena imagen y mejor marketing
#9 Creo que, sin querer, consiguieron que esa serie hiciera más por la normalización del Valenciano que las mil políticas previas que habían intentado
Unos amigos de Caudete( provincia de Albacete, pero cercano a Alicante/Valencia), cogían la señal de Canal 9 y llegaron a entender el Valenciano viendo la serie
Y gracias a ellos que tengo la serie en mi hdd en Valenciano de Canal 9, no hay cervezas en el mundo que puedan pagar eso
#42 Diria que 7zip no lleva tan bien la integracion en Windows 11 como estaba en Windows 10
Ya no tienes las opciones de descomprimir con click derecho como habían antes
#29#24 tenía entendido que hay foros de policías donde éstos afirman sin pudor que reventarán las cámaras conforme las reciban
Es lógico, teniendo en cuenta que eso les acabará quitando su palabra como prueba de oro.
#32 No creo que sea odio, diría desconfianza de ciertos grupos hacia la policia.
Y no tanto hacia el policia corrupto y cabrón, que hay pocos, pero haberlos haylos... A ese lo acabas conociendo y de una manera u otra te apañas. Si no quizás hacia los demás que miran y consienten, porque claro, es compañero. Y el otro no, el otro está un escaloncito por debajo
El principio de autoridad debería recaer sobre alguien que puede recibirlo, y no creo que sea siempre el caso
Espero que las cámaras acaben arreglando un poco la situación.
#2 Leí, no recuerdo donde, que en la Edad Media, la rata de campo( no el ratoncito, si no la "señora" rata) era un animal usado como mascota en zonas de Europa occidental
Claro que solían ser zonas rurales, sin alcantarillado, y alejados de ciudades
Creo que las palomas, como las ratas, se han ido vilificando en las ciudades. Algo normal viendo los nichos que iban ocupando
Pero en ambientes rurales la paloma se usa hoy día para cocinar
Luego ya las asiaticas que parecen objetos de decoración de los bonitas que son.
No sé si las tórtolas también entrarían ahí. Recuerdo que había una tórtola hace años más pequeña y con un collar diferente y más vistoso al que ves hoy día en todas( las llamadas turcas)
Hay multitud de videos en internet sobre otros años con la explosion de esas cigarras. Parecen como las langostas en Africa, pero sin destrozarlo todo.
Estos alauitas que no se llevan bien con ninguno de sus vecinos.
Son de los pocos paises que hoy día siguen con políticas expansivas y agresivas... por algo será
Hola. Soy un hombre que ha trabajado como teleoperador en diferentes campañas/compañias... a mi no se me incluiría en ese grupo ?
... tonterías aparte... He visto de todo ahí.
Desde campañas que casi parecían acoso y derribo hasta conseguir la contratación( esos los he visto más que participado) o grupos de desborde que recibían llamadas cuando la central estaba cerrada y tenían que aguantar a gente que llama porque se aburre y quieren hablar con alguien, gente desesperada que lo quiere todo y para ya... y algún cerdo que llamaba todas las noches varias veces y se ponía a gemir... joder, con ése recuerdo una vez que un compañero le puso el audio de una porno... y no veas la que se montó al cabo de un par días cuando descubrieron en la empresa que alguien se había dedicado a descargar porno con el PC de la empresa
Pero al final es la empresa la que te aprieta las tuercas para que tú cumplas sus objetivos, por muy mezquinos que sean.
Y como "acosado" de esas llamadas recuerdo una vez que advertí al teleoperador que no me llamaran más, que estaba en la lista Robinson y no quería esas llamadas. Y con un par me respondió que "nada, volveremos a llamarte, por supuesto" y colgó sin darme tiempo a replicar nada.
Al final el identificador ese de "posible spam" en el movil ha hecho más que la lista Robinson y similares
#1 No soy lego en la materia... pero sí curioso... No sería también factible que el nucleo estuviera compuesto por los elementos más pesados que han ido "cayendo" hasta el centro con el paso de los eones ? Sería un nucleo compuesto por oxígeno, carbono( super diamantes),...
La cerveza en el antiguo egipto era más una sopa nutritiva que un brebaje alcohólico... hay que tener en cuenta que apenas tenía graduación alcohólica, era una bebida no filtrada y que muchos de los azúcares presentes en los granos(no malteados) no fermentaban y servían de nutrientes.
El hecho que fuera más sana que muchas aguas disponibles se debe a que durante el proceso de fermentación se eliminan muchos de los microorganismos perniciosos para el ser humano.( es curioso que la NASA esté pensando en llevar un kit de fabricación de cerveza al espacio para usarlo en caso que fallen los sistemas de depuración de agua).
La espelta, una variante "silvestre" más resistente pero menos productiva del trigo, se usaba para la fabricación de la cerveza... aunque en muchos casos se mezclaba con otros granos disponibles.
Además hay que tener muy en cuenta que la cerveza del mundo antiguo no era exclusiva del Egipto de los faraones. Hay evidencias de bebidas de grano fermentadas en pueblos ibéricos anteriores a los romanos... aunque hay cierta controversia puesto que en varios yacimientos del norte de España se han hallado restos que hacen suponer el uso de bebidas de grano y manzana fermentadas... y hay quien lo llama sidra y hay quien lo llama cerveza...
Si es que el complot judeo masónico, secretamente, no permite que se utilice el aeropuerto... y claro, luego pasa que los aviones tienen que aterrizar de aquella manera...
O será que los aeropuertos como el de Ciudad Real dan miedo a gobernantes que no quieren obras faraonicas que son caras de mantener( y más con aeropuertos más "funcionales" como Valencia o incluso Reus a menos de 200 km de Castellón).
He trabajado en el sector varios años y diría que sí hay gasolineras que son de comercio justo( según los criterios que describes más arriba)... dejando lo del medio ambiente para otro día
Por ejemplo, la trazabilidad que exigen, a cualquier gasolinera, desde Aduanas e Industria es tremenda.
El precio es relativamente justo. Una gasolinera realmente no produce nada, solo distribuye el combustible que ha comprado previamente a X precio. Este precio realmente lo marca la petrolera donde lo compras. Los márgenes suelen ser muy bajos( y hay que pagar el transporte del combustible a tu establecimiento)
Para otros criterios te puedo hablar de pequeñas gasolineras ubicadas en zonas rurales, bien de cooperativas, o de empresas grandes, dedicadas a la agricultura, que montan una especie de club de socios "abierto" donde, de facto, cualquier puede repostar.
Suelen trabajar solo con diesel A o B
De las otras típicas que cualquiera puede tener en mente en carreteras y demás, bueno... eso ya lo veo de otra manera.
Hay un pequeño puñado de grandes empresas que copan buena parte del mercado, y una pequeña multitud de pymes que se organizan como buenamente puede
Hace falta una inversión muy fuerte para empezar ahí. Solo para montar y arrancar por tu cuenta una gasolinera normal en un pueblo pequeño/mediano, te pueden hacer falta fácilmente +200k.
Y los márgenes no son tan grandes como pueda parecer... y hay que pagar los créditos a tiempo para seguir comprando y vendiendo combustible ( digamos de 30k a 40k por compra)
Creo que es un modelo de negocio con más riesgo del que se ve a simple vista. Sí, puede dar dinero fácilmente, pero solo las grandes empresas pueden asumir poner gasolineras donde apenas van a tener beneficios
Y estoy de acuerdo con #1 . conceptos como comercio justo o huella de carbono me huelen más a trucos de las corpo para vender buena imagen y mejor marketing