#6#3 También es un aviso de que este tipo de "inversiones" son un timo, porque si el valor cambia tanto por unas declaraciones absurdas, es que no es una inversión de fiar. Si vas a comprar algo y necesitas pagar con estas monedas se puede entender, pero meter dinero en esto no es muy normal.
#3 Musk se ha hecho rico manipulando el mercado con éste tipo de mierdas, lo intentó diciendo que quería comprar Twitter siendo falso y al final le tocó comprarlo para evitar una demanda, y ahora que lo ha comprado lo usa para seguir manipulando el mercado, espero que acabe en la carcel por alguna cagada de éste tipo
#9#10#11
Un tipo hace un powerpoint en una charla, pone lo que le sale del fiflo, "El misnmisimo perro Sanchez acosando a los youtubers por la livertad"
"El tema de mucha gente con los porcentajes es de traca. Por mucho que parezca que si algo pierde su valor un 90% y después gana un 90% se queda igual, pues no es así. Si tienes 10€ y pierdes el 90% te quedas con 1€. Si ganas el 90% te quedas con 1,9€. Sigues un 81% abajo." twitter.com/Milhaud/status/1524867546842906633@Milhaud
#52 por eliminación: o deciden entre todos o decide una élite. igual se me escapa alguna opción
evidentemente nada está exento de riesgos.
#54 yo ni sé de homeópatas en la seguridad social ni de inciativas públicas contra el wifi. y si es como afirmas te ruego que nos ofrezcas fuentes que apoyen tus afirmaciones.
renglón aparte decir que la ciencia oficial mide sus ensayos contra placebo, efecto harto conocido, y que hay estudios sobre radiaciones eletromagnéticas que están incluídas por la oms en un listado de potenciales cancerígenos, en el tercer grupo si no recuerdo mal, junto al café por ejemplo.
la gente, más acertados o menos, suele tener sus motivos.
#51 Turquía, como tú dices, tiene el problema de los kurdos. Si se mete allí, aunque sea por Siria como decían, al final tendrá problemas con ellos.
A Arabia Saudí no lo había contado, más que nada porque está más con el Estado Islámico que contra él.
El caso de Israel sí que es totalmente imposible. Israel tendría capacidad para bombardear y tal vez para ocupar durante un corto periodo de tiempo, pero una vez ganadas las primeras batallas tendría que "mantener el orden", y allí se encontraría no solo con la oposición de los yihadistas, sino con la de toda la población local. Israel puede tener un ejército muy fuerte, pero no puede manejar esa situación.
Egipto todavía no parece totalmente recuperado de los problemas que tuvo hace pocos años. Si atacara al Estado Islámico tendría que tratar con una guerra en sus propias fronteras.
Así que, de nuevo, solo queda Irán con capacidad de meterse allí sin generar más problemas de los que trata de resolver.
Pero, a parte de todo lo que se ha dicho (en lo que concuerda todo el mundo es que el ISIS es el mal para todos), ¿hay realmente una volutad de frenarlo? ¿Si la hubiese no se estaría haciendo algo más? Da la sensación de que están muy fuertes y de que pueden con todo.