1. Desajuste geográfico: muchas vacías están en zonas rurales sin demanda, no en ciudades.
2. Mal estado: requieren reformas costosas que los dueños no asumen.
3. Herencias bloqueadas: varios herederos no se ponen de acuerdo.
4. Especulación: bancos y fondos retienen viviendas o las destinan a alquiler turístico.
5. Miedo a impagos: propietarios temen a inquilinos morosos y a juicios largos.
6. Carga fiscal y legal: mantenerlas vacías cuesta, pero alquilar se percibe arriesgado.
7. Ley de Vivienda mal aplicada: subidas de IBI poco efectivas en comunidades que no la aplican.
#122 y tanto, @Findeton repatea a cualquiera. ya lo hizo cuando en un comentario se jacto de las victimas de la dana de valencia porque votaron socialismo. es un choque de egos pero quiero ver cuanto se puede contradecir porque considera el libertinaje economico como liberalismo y todo lo que coarta su vision del liberalismo, lo considera socialismo y parece que viene como cura por su iglesia a adoctrinar a la gente con su "correcta vision del liberalismo" para salvarnos de "fauces del desastre socialista". resumiendo, es una pena de tiempo por ser un choque de egos pero merece la pena porque lo considero como un aprendizaje para poder saber por que temas te pueden sacar y comprobar cuan escurridizos y poco ortodoxos pueden llegar a ser.
Vale, aquí tienes la versión corta en puntos:
1. Desajuste geográfico: muchas vacías están en zonas rurales sin demanda, no en ciudades.
2. Mal estado: requieren reformas costosas que los dueños no asumen.
3. Herencias bloqueadas: varios herederos no se ponen de acuerdo.
4. Especulación: bancos y fondos retienen viviendas o las destinan a alquiler turístico.
5. Miedo a impagos: propietarios temen a inquilinos morosos y a juicios largos.
6. Carga fiscal y legal: mantenerlas vacías cuesta, pero alquilar se percibe arriesgado.
7. Ley de Vivienda mal aplicada: subidas de IBI poco efectivas en comunidades que no la aplican.