#18 Afirmo que no contaros con los medios suficientes, ¡sí! Igual de abandonados a su suerte. ¿O estás insinuando que contaban con todos los medios materiales y humanos para abordar la situación?
#5 eso lo dices tú. No juegues a jueguecitos de parbularios conmigo por favor.
Una cosa es “priorizar” unos antes que otros y otra es DENEGAR el acceso sanitario a algunos solo por estar en residencias públicas y no tener seguro de salud privado. Que es exactamente lo que se hizo.
#5 ¿Tanto trabajo cuesta entenderlo? Cada uno tiene que limpiar su propia casa.
¿Ves lo que pasa en España que se le da voz a la ultraderecha fascista y se le permite su existencia? Pues lo contrario.
#65 En las residencias en las que esas 7.291 personas fueron abandonadas a su suerte, no, no había ni personal suficiente ni medios, ni a las administraciones de esas residencias les importó un carajo -callaron como putas y trataron de escurrir el bulto en lugar de dar la cara, patrón que repitió la CAM-, ni en la mayoría de los casos se informó a las familias para que pudieran pasar a recogerlos y llevarlos a sus casas. Se los ABANDONÓ.
Que no se hospitalice a quien no supera un triaje, es triste, pero entendible. Que se abandone a quienes ya están hospitalizados, de esa manera, no.
Como mínimo dales una solución habitacional si no tienen familia, o fuerza a sus familias a tener que hacerse cargo de ellos, que para eso son sus familiares, o al menos trátalos como a seres humanos.
#52 Lo que pasó en Madrid no tiene nada que ver con el triaje de pacientes. El triaje de pacientes no prohíbe el uso de medicina paliativa, ni recomienda el abandono absoluto de los cuidados mínimos. Una cosa es no poder salvarle la vida a alguien, y otra muy diferente dejarlo abandonado a su suerte sin ni siquiera informar a su familia ni allegados, tratándolos peor que a perros rabiosos, sin ningún tipo de humanidad.
Y eso se hizo por orden de los responsables, no es algo que pueda achacarse exclusivamente a la avaricia de determinadas clínicas privadas, ni algo de lo que puedan librarse los responsables de la Comunidad de Madrid alegando desconocimiento, porque lo sabían muy bien.
Son más de siete mil homicidios por negligencia, y pareciera que la gente aún no acaba de entender la magnitud de esa cifra, ni cualitativa ni cuantitativamente.
#4 el criterio en Madrid no era por edad, era por estar en una residencia publica.
El cribado se ha hecho siempre en momentos puntuales y, hasta lo de madrid, siempre lo ha hecho un médico siguiendo unas pautas claras. La diferencia es evidente
Edit: con el primer párrafo quiero decir que un señor de 60 años en silla de ruedas en una residencia pública era automáticamente desahuciado y se Le dejaba a morir a su suerte, mientras que, en ese mismo instante, mi abuelo de 80 con cáncer terminal entraba a recibir tratamiento contra el covid con un respirador en un hospital privado
#46
Sí, parece que #43, en su incoherencia, prefiere omitir el sueldo que pagamos a Miguel Ángel Rodríguez, el dinero público que se entrega a medios de ultraderecha, a la Iglesia católica, a los toros, a los cazadores,a la CEOE, etcétera.. De todo eso no dice nada.
#43 Sin embargo, pagar el salario de criminales que están gobernando con los impuestos de todos es maravilloso, y ahí ni siquiera puedes elegir si quieres o no pagarlo.