Actualmente, en España solo hay dos centros operativos que proporcionan tratamiento con protones:
Centro de Protonterapia Quirón (Pozuelo de Alarcón, Madrid) - desde 2019.
Clínica Universidad de Navarra (Madrid) - desde el año 2020.
Próximamente, se inaugurarán diez nuevos centros financiados por la Fundación Amancio Ortega en siete comunidades autónomas:
Madrid. Hospital Universitario La Paz y Hospital de Fuenlabrada.
Cataluña. Parc Sanitari Pere Virgili (Barcelona).
Andalucía. Hospital Militar de Sevilla y Materno Infantil de Málaga.
Comunidad Valenciana. Hospital La Fe.
Galicia. Hospital Clínico de Santiago.
País Vasco. Complejo Hospitalario de Donostia.
Canarias. Hospital Negrín de Gran Canaria.
Con la implementación de estos 10 equipos, España se convertirá en el país de Europa con mayor acceso a terapia de protones.
Podemos ya pidió poner en Madrid esta tecnología hace 7 años, pero el PP y C's salieron con su rodillo a denegarlo "porque no había dinero" (21 millones), cuando ese mismo año ñe subieron la asignación de dinero público a un único hospital de Quirón (Fundación Jiménez Díaz) casi 30 millones de euros: www.eldiario.es/madrid/madrid-sanidad-privada-pacientes-publicos_1_178 Casualmente Quirón sí que pudo implantar esta tecnología... ¡sin competencia pública!
#1 100k si pagas en efectivo es lo que pedian hace un par de años (cuando mi madre enfermó por un tumor en el cerebro fuimos a pedir una segunda opinión a varios centros, entre ellos Quiron, el presupuesto aproximado era ese)
Así que a Madrid no creo que se lo rebajen mucho más tendiendo en cuenta que están utilizandola para inflarla de dinero (espérate que no cuesta incluso mas por ciudadano que manden, si es que mandan a alguno. Por cita o por seguro "prácticamente imposible", con el dinero en la mano en 48 horas ya te la pueden dar... sanidad privada y tal)
1º - Habría que ver qué es para Idealista una vivienda okupada, por que en más de una ocasión esa okupación resulta ser una vivienda ocupada, o sea, con inquilino al corriente de todos los pagos.
2º - Idealista está del lado del dinero, ni del comprador, ni del vendedor y obvio, ni del okupa, si pudiera decir que un okupa es ETA,.... no doy ideas que solo faltará tiempo.
3º El artículo termina con:
Para revertir esta situación pide políticas que protejan a los propietarios, que ofrezcan seguridad jurídica y les aseguren la recuperación de su vivienda y lamenta que se minimice esta realidad, utilizando a veces "comparaciones irreales" que cambian la percepción del mercado y redundan en la sensación de desprotección.
Que una entidad, en éste caso una empresa, justamente dedicada al negocio de la vivienda tenga tan pocas miras, me remite al punto número 2º, ya que en vez de pedir mejoras sociales que muevan el mercado hacia esa gran parte de población que no pagar una vivienda sea comprada o alquilada, es que su foco no son los okupas, sino lucrarse a base de decir que con un portal para encontrar vivienda.
Que oye, lucrarse no es ilícito, pero en su caso sí es hipócrita.!!
No puede ser que tengamos 23.000 centros sociales. Eso es lo que hace el movimiento de okupación. Primer bulo.
Segundo bulo, no se refieren a ocupas, no han dado una patada en la puerta y han ocupado, se refieren a gente que esta de alquiler y por diferentes motivos quieren que se vayan de es piso.
Lo que no dice, es que muchas de esas viviendas lo que tienen dentro son inquilinos a los que se les vulneran sus derechos cuando deciden vender la casa, con ellos dentro. A partir de ahí, el negocio es redondo, venden la casa con un jugoso descuento y el -inmobro de turno- que la compra, en vez de respetar el contrato de arrendamiento y subrogarse como dice la ley, se encarga de echar al que vive ahí, normalmente acoso inmobiliario mediante. Lo grave no es que haya 23.000 viviendas habitadas a la venta, independientemente del titulo de tenencia (alquileres, moratorias..)
Lo grave es que se permita vender casas con familias dentro y que eso sea un negocio rentable para los especuladores. Cada día recibimos mas consultas de personas, con contratos de alquiler en vigor o que no les quieren renovar y que encuentran su casa en venta en Idealista.
A ellos no les ofrecen comprarlas, a ellos les mandan a empresas de desokupación. Hay que frenar esto, y la única manera es prohibir la… » ver todo el comentario
Centro de Protonterapia Quirón (Pozuelo de Alarcón, Madrid) - desde 2019.
Clínica Universidad de Navarra (Madrid) - desde el año 2020.
Próximamente, se inaugurarán diez nuevos centros financiados por la Fundación Amancio Ortega en siete comunidades autónomas:
Madrid. Hospital Universitario La Paz y Hospital de Fuenlabrada.
Cataluña. Parc Sanitari Pere Virgili (Barcelona).
Andalucía. Hospital Militar de Sevilla y Materno Infantil de Málaga.
Comunidad Valenciana. Hospital La Fe.
Galicia. Hospital Clínico de Santiago.
País Vasco. Complejo Hospitalario de Donostia.
Canarias. Hospital Negrín de Gran Canaria.
Con la implementación de estos 10 equipos, España se convertirá en el país de Europa con mayor acceso a terapia de protones.
O tira de hemeroteca si piensas que sería la primera vez
Podemos ya pidió poner en Madrid esta tecnología hace 7 años, pero el PP y C's salieron con su rodillo a denegarlo "porque no había dinero" (21 millones), cuando ese mismo año ñe subieron la asignación de dinero público a un único hospital de Quirón (Fundación Jiménez Díaz) casi 30 millones de euros: www.eldiario.es/madrid/madrid-sanidad-privada-pacientes-publicos_1_178 Casualmente Quirón sí que pudo implantar esta tecnología... ¡sin competencia pública!
Así que a Madrid no creo que se lo rebajen mucho más tendiendo en cuenta que están utilizandola para inflarla de dinero (espérate que no cuesta incluso mas por ciudadano que manden, si es que mandan a alguno. Por cita o por seguro "prácticamente imposible", con el dinero en la mano en 48 horas ya te la pueden dar... sanidad privada y tal)
2º - Idealista está del lado del dinero, ni del comprador, ni del vendedor y obvio, ni del okupa, si pudiera decir que un okupa es ETA,.... no doy ideas que solo faltará tiempo.
3º El artículo termina con:
Para revertir esta situación pide políticas que protejan a los propietarios, que ofrezcan seguridad jurídica y les aseguren la recuperación de su vivienda y lamenta que se minimice esta realidad, utilizando a veces "comparaciones irreales" que cambian la percepción del mercado y redundan en la sensación de desprotección.
Que una entidad, en éste caso una empresa, justamente dedicada al negocio de la vivienda tenga tan pocas miras, me remite al punto número 2º, ya que en vez de pedir mejoras sociales que muevan el mercado hacia esa gran parte de población que no pagar una vivienda sea comprada o alquilada, es que su foco no son los okupas, sino lucrarse a base de decir que con un portal para encontrar vivienda.
Que oye, lucrarse no es ilícito, pero en su caso sí es hipócrita.!!
No puede ser que tengamos 23.000 centros sociales. Eso es lo que hace el movimiento de okupación. Primer bulo.
Segundo bulo, no se refieren a ocupas, no han dado una patada en la puerta y han ocupado, se refieren a gente que esta de alquiler y por diferentes motivos quieren que se vayan de es piso.
Tienen inquilinos dentro, lo que pasa es que decir eso no interesa tanto como decir que estan okupadas.
Asi que si, es un bulo como una catedral.
Lo grave es que se permita vender casas con familias dentro y que eso sea un negocio rentable para los especuladores. Cada día recibimos mas consultas de personas, con contratos de alquiler en vigor o que no les quieren renovar y que encuentran su casa en venta en Idealista.
A ellos no les ofrecen comprarlas, a ellos les mandan a empresas de desokupación. Hay que frenar esto, y la única manera es prohibir la… » ver todo el comentario