#1 Yo creo que hace tiempo que estamos así, pero como no pone Japón, no llegan a aportada.
y se nos muestra la obediencia (que en ocasiones llega a ser aplastante) como rasgo inherente a la cultura nipona. Eso no es del todo cierto. Se mueven como uno, pero es la suma de muchos que en muchso casos si quieren ser diferentes. De hecho durante al WWII se habla de que a pesar de la unidad del ejercito, las acciones individiales rayando en la insubordinación y rebelion, marcaban la diferencia y eran frecuentes. Y eso ni empezó allí, ni se quedo allí. Nos gusta pensar que por ser bien mandados no usan el cerebro y creo que no es así.
Creo que la mayoría aquí, nos levantamos, vamos a currar y decimos si al jefe como corderitos, porque queremos conservar la paga... Y esto no es Japón. Lo único que aquí, como diría Homer, lo hacemos al estilo americano, a medio gas.
El único rasgo nipón que realmente no es un mito es del que es jodidillo saber que piensan realmente.
#1 ¿Tu eres nuevo por menéame no? He leido cientos de historias así desde que reventó la burbuja en España, y apenas llevamos dos años. Esperate tu un año mas, cuando ya se acaben todos los subsidios.
Ser informático es una profesión más como es cualquier otra y nunca se han parado a pensar en nosotros. Porque trabajemos con ordenadores no tenemos que saberlo todo.
¿Acaso a los médicos se les pide que sepan crear/fabricar y saber solucionar los problemas de una máquina de rayos X sólo porque las usan?
Yo trabajo en una rama de la informática y no tengo porque saber todos los problemas que puedan derivar de uno, pues por algo existen las especializaciones.
#19 por eso el ABC se ha negado a transcribir fielmente las palabras, y se ha inventado las "comillas" alrededor de mujer.
#13 hay mujeres de 16 años y niñas de 16 años, pero las que mas posibilidades tienen de quedarse preñadas, son evidentemente las mujeres, no las barbies niñas de papá que aún juegan con los pin y pon. Las otras hace tiempo que se la menean a Ken.