Hace 16 años | Por don.tomato a aeat.es
Publicado hace 16 años por don.tomato a aeat.es

Como todos los años, ya tenemos el PADRE para ayudarnos a hacer la declaración. Y como todos los años, necesitaremos Windows para instalarlo, ya que la AEAT no quiere hacer versión para Linux (en la línea de lo habitual). ¿En los 400 euros va incluida la licencia de Windows?

Comentarios

hurior

Dos cosas:

1. El programa funciona bajo wine, siguiendo las instrucciones de la web:
http://dmnet.bitacoras.com/archivos/linux/programa-de-ayuda-de-renta-2007-en-linux.php

2. Me ha contestado Hacienda esto:

La Agencia Tributaria ofrece un servicio para los contribuyentes que acceden a la página web de la AEAT desde plataformas Linux y Macintosh y, en general, plataformas distintas a Windows (32 bits) para que, de este modo, puedan utilizar los programas de ayuda de la AEAT para la cumplimentación de declaraciones tributarias, oficiales y válidas para su presentación.

Para acceder a este servicio pinche, dentro del apartado "A un clic" situado en la columna derecha de la página, en "Descarga de programas de ayuda", "Programas de ayuda en línea", "Portal de programas de ayuda". Para ello es necesario la instalación y configuración del Cliente Citrix. La ejecución del Cliente Citrix es necesaria para la utilización de los programas "Renta y patrimonio 2006" y "Sociedades 2006".

PORTAL DE PROGRAMAS DE AYUDA (EN LÍNEA)
Además del acceso al "Portal de programas de ayuda", encontrará un enlace a un "Tutorial" que en realidad indica los pasos que es necesario seguir en Sistemas Operativos Macintosh. Si está utilizando Linux, cuando entre en el "Portal de programas de ayuda", podrá consultar más información sobre "Funcionamiento", "Requisitos" y algunos "Problemas conocidos".

Para poder acceder a los programas de ayuda en esta modalidad, deberá instalar en su sistema operativo la versión de cliente ICA adecuada. Una vez realizado lo anterior, será necesario definir, a través de las opciones de su cliente, una unidad virtual Z: (recurso local de su ordenador cliente) donde se almacenarán los datos y documentos PDF generados.

Estas acciones solo deberá realizarlas una vez. A partir de este momento tendrá acceso a la aplicaciones a través de las URL respectivas que descargarán de modo seguro el fichero ICA de conexión. Podrá trabajar en la aplicación el tiempo que necesite y cuando la cierre los datos introducidos serán automáticamente exportados a la ubicación que haya definido de su ordenador cliente (por ejemplo, en el caso del programa de ayuda de Renta y Patrimonio, se crearán los ficheros Decla.100 y Decla.714, que contienen los datos introducidos). En una nueva ejecución de la aplicación, si la ubicación definida por Ud. de su ordenador cliente contiene datos anteriormente exportados, éstos serán automáticamente importados a la aplicación. Para conservar los datos, hay que cerrar el programa desde la opción "Archivo" y "Salir". Si se cierra el programa de cualquier otra forma, no se asegura que se conserven los datos.

Las funciones de impresión disponibles generarán un documento PDF con nombre estándar "AAAaaaammddhhmmss.PDF" donde AAA son tres letras que identifican el impuesto (IVA, PRD, etc.) y el resto corresponden a la fecha y hora de emisión. Este documento es transmitido automáticamente con indicación de progreso hasta la ubicación definida en el ordenador cliente. Si el fichero ya existe se le preguntará si desea reemplazarlo. Si contesta que no el documento en curso será eliminado.

En todos los accesos a recursos del propio ordenador podrá ser advertido por la interfaz de seguridad de la implementación subyacente, que solicitará su conformidad o en su caso el criterio que se seguirá en futuros accesos. En caso de denegar estos accesos las funcionalidades quedarán degradadas o se producirán errores en el software.

No se permiten ejecuciones concurrentes desde la misma máquina del cliente ICA. Esto supone que no se pueden ejecutar simultáneamente dos aplicaciones remotas.

PROGRAMAS BASADOS EN JAVA
Como en el asunto del mensaje hace referencia al programa de Renta, le remitimos únicamente al "Portal de programas de ayuda". No obstante, le indicamos que también es posible la instalación de los programas basados en Java (Plataforma Informativas, IVA (390 o 392) y Retenciones IRPF en Linux. En este caso, debería acceder también al apartado "Descarga de programas de ayuda" y "Declaraciones Informativas","IVA" o la opción que corresponda.

Si tiene alguna dificultad para la configuración del Cliente Citrix o en la instalación de los programas, por favor, indíquenos tanta información como sea posible y los detalles necesarios para que intentemos darle una respuesta adecuada por este medio; si lo desea, puede facilitarnos también un teléfono y horario por si consideráramos necesario contactar con Ud.

Esperamos que esta información le sea de utilidad.

Atentamente,
AEAT

Suerte a todos los que lo intentéis, yo lo tengo en marcha con openSuSE 10.3.

Un saludo

m

Panda de mamones machistas. Deberían llamarlo MADRE, ¿para qué tenemos la Ley de Igualdad?

Kódax

Yo lo bajé la semana pasada, he probado a instalarlo con wine en opensuse 10.3 y no funciona (instala correctamente pero al ejecutarlo da error).

D

Intentando sugerir que se desarrolle una versión para Linux de PADRE la respuesta de la administración es:

An error (500 Internal Server Error) has occured in response to this request.

D

Lamentable. Tiene narices que tras tantos años sigan sin darle una oportunidad a una versión para Linux. Afortunadamente tenemos recursos en el software libre, como wine, sin tener que instalar el virus más caro del mundo.

http://eltiempo.es oro y el que lo pierde es un bobo (Refranero español)

D

#5 acabo de probarlo y me da error en tiempo de ejecución al lanzar el ejecutable, pero instalar instala.

En fin, malditos...

D

lol ¿Y esas últimas etiquetas?

hurior

Os invito a todos los usuarios de GNU/Linux a entrar en http://www.aeat.es/wps/portal/Sugerencias?channel=ef17769df2f5a010VgnVCM1000004ef01e0a____&ver=L&site=56d8237c0bc1ff00VgnVCM100000d7005a80____&idioma=es_ES&menu=1&img=8 y enviar una sugerencia solicitando un programa que funcione en nuestro S.O. A ver si entre todos hacemos algo de fuerza. Yo lo hice el año pasado, y no me hicieron caso, pero entre todos, por lo menos haremos que se enteren.

D

#0

Responsable de la administracion para elegir para que tipos de sistemas se hace:

-¿Linux?, ¿Ezo que es?

#12 Dios mio, si eso parece que es como las guias de instalar los drivers propietarios de ATI!

D

#16 El enlace desde la página principal renta 2007 es posible, pero el enlace desde el menú de la derecha "programas de ayuda" lleva ya unos días funcionando. Es como lo de pedir cita previa para la confección de la renta, en principio sólo se podía para rectifcar el borrador, pero si te metías podías optar para confeccionarla. Cosas de la actualización de la página web, supongo.

D

Pues yo lo descargué de la web el nueve de abril. Nosporná....

don.tomato

#9 Un lapsus. Queria decir una unica version para Linux, obviamente. De todas formas, como no funciona el formulario, da igual (creo que lo tienen dirigido a /dev/null).

don.tomato
don.tomato

#15 Pues lo han puesto hoy disponible para descargar, no es por ná.

don.tomato

#4 Juas, he escrito esto:

Buenos dias,

Un año más me entristece ver como la admon. pública obliga a tener una licencia de Windows o a la ilegalidad de hacerse con una versión pirata para poder realizar la declaración con el ordenador. Como usuario de Linux que soy, no veo esta necesidad, ni tampoco la obligación de hacer una versión para Windows, sistema propietario. Si supuestamente se trata de hacer algo transparente y que nos beneficie a todos, sería más correcto hacer una única versión para Windows, y en caso de sobrar dinero, otra para Windows y Mac.

Saludos,

Respuesta:

ERROR 500

don.tomato

#2 Mmmm ¿cuales?

0:-)

D

#8 "Un año más me entristece ver como la admon. pública obliga a tener una licencia de Windows o a la ilegalidad de hacerse con una versión pirata para poder realizar la declaración con el ordenador. Como usuario de Linux que soy, no veo esta necesidad, ni tampoco la obligación de hacer una versión para Windows, sistema propietario. Si supuestamente se trata de hacer algo transparente y que nos beneficie a todos, sería más correcto hacer una única versión para Windows, y en caso de sobrar dinero, otra para Windows y Mac. "

¿?

D

#12 Cojonudo el enlace que envias. Se acabo arrancar mi máquina virtual con Windows 2000 para hacer la declaración. Al fín 100% Windows free (o casi casi windows free) !!!