Publicado hace 11 años por Informandome a expresioneconomica.com

Google, Facebook, eBay y Amazon, entre otras grandes empresas de Internet, se han unido para promover "Internet Association", un lobby nacido para presionar a los legisladores de Estados Unidos en busca de un Internet abierto, libre e innovador.

Comentarios

legicable

That's suspicious...

McLaud_

#2 Un lobby talmentedesinteresado

m

#2 homer?

S

#8 #9 no, no... si no os voy a quitar razón, lo decía sobre todo por google que aunque mete patones no es lo peor... pero también me reconocereis que las hay peores. Ya sabeís... en el reino de los ciegos, el tuerto...
pd... y el concepto "lobby" implica mucho dinero para que los proyectos abiertos puedan considerarse por ahora ser un lobby...

Vermel

Pues no es que sean empresas precisamente abiertas...

S

#3 Bueno al menos no son las empresas más cerradas. Si mencionaran Microsoft o Apple la noticia sería un chiste de mal gusto.. jijij bueno pensar en Microsoft e Internet a mi ya me da la risa.

Squash019

#6 tampoco es que las empresas de la lista sean el adalid de lo abierto eh. No sé en qué es Facebook abierta, por ejemplo...

C

#6 Facebook es el adalid de lo cerrado, mucho más que microsoft, que ha sido de las empresas que más se ha movido ultimamente por las libertades en internet.

Atre

#22 Tampoco exageremos...

S

#22 Hombre, ya sé que ahora está de moda quejarse del facebú, y que Microsoft últimamente da hasta pena... pero como dice #23... no exageremos. Aquí se está hablando de un lobby "pro internet libre". Las empresas que citan viven realmente de los contenidos que la gente genera en internet y no les conviene que se regulen (lo cuál no quiere decir que ellos no regulen sus funcionamientos con más o menos ética)... Apple, Microsoft y demás viven de otra cosa y precisamente les interese que se regule. Aquí ninguno son ONG's, ni hermanitas de la caridad, ni vayamos a creer que defiendan la libertad en internet por creencia, si no por $$$$..

D

#3 Bienvenido al mundo real.

O esto, o nada. Aunque como se ha comentado, Facebook chirría cosa mala en ese grupo. Me decanto por la opinión de que es un topo.

c

¿Google internet abierto?
Noticia de 2010: "Google ha firmado recientemente un acuerdo con Sony Ericsson para que en los teléfonos móviles de esta última, su servicio de búsquedas aparezca más rápidamente que los de su competencia (Yahoo, MSN, etc.)… eBay acaba de tomar medidas para favorecer a PayPal sobre el servicio de pagos de Google"
Pero vamos que abiertos del todo, eso sí si buscas un video que sea youtube... Si este es el lobby prointernet estamos muy mal.

f

#13
Creo que confundis empresas que apuesten por internet abierto por empresas que no puedan tener acuerdos entre si...

Vamos que yo puedo optar por darle libertad a mis clientes a la hora de comprar un marca u otra de refrescos en un supermercado, pero luego a la hora de pagar darles preferencia para que me paguen en metalico porque me sale mas rentable.....

Y en cuanto a lo de las busquedas en Google, esos acuerdos son porque los grandes fabricantes/operadores de internet tienen acuerdos por ancho de banda contratado. Por poner un ejemplo, telefonica tiene aparatitos especiales y conexiones exclusivas con Google para facilitar las conexiones y no saturacion de la red por un incremento de peticiones de servicios de esa compañia.
Por eso se pierde la neutralidad de la red? Pues yo creo que precisamente por eso no... hay multitud de cosas por las que si (Por ejemplo el filtrado y reduccion de velocidad a la hora de servir videos de youtube), pero eso lo hacian precisamente porque querian que Google pagase tambien parte de las conexiones o los enlaces fisicos porque consideraban que Google hacia pasta gracias a ellos

c

#18 Disiento: si las empresas llegan a acuerdos para premir unos servicios sobre otros es lo mismo que si llegan a acuerdos para premiar unos tráficos sobre otros.
Sobre "telefonica tiene aparatitos especiales y conexiones exclusivas con Google para facilitar las conexiones y no saturacion de la red por un incremento de peticiones de servicios de esa compañia", lo primero ¿fuente sobre esto? porque lo que yo conozco de la red de Telefónica no es exactametne así. En esto tienes razón, si tengo un tráfico mayor con un proveedor tendré que tener mejores conexiones: eso no es que se pierda neutralidad de red.
Pero dar preferencia en tiempo de respuesta a las peticiones de búsqueda de Google ante las de Bing en los android sí es atacar la neutralidad (en este caso no de red sino de servicio)
Justamente en los ejemplos que has mostrado se ven buenas prácticas de los operadores (fuera del lobby de la noticia, aunque todos sabemos que tampoco abogan por la neutralidad)

f

#36 La fuente si quieres puedes Googlear, googlea, pero trabajo en una compañia de telecomunicaciones (Un rival de Telefonica) y se como funcionan esas cosas. No tengo necesidad de mentirte

Las cosas no van como muchos pensais de que los datos se "tirar" en internet y luego que a cada uno le llegue lo que pueda....
Hay cantidades de datos que poe volumenes y demas, se tienen que manejar de manera global, se tienen que paquetizar ciertas peticiones y sobre todo, tines que habilitar ciertos servicios para que la conexion sea fluida. Precisamente para que la velocidad de internet sea mayor, no puedes estar pidiendo los mismos datos cada vez y de la misma forma y es por eso por lo que personas como Alierta despues de unos vinos, le piden a Google que pongan dinero para mejorar las conexiones


No se, es como en una carretera, si sabes que vas a hacer muchas veces el mismo camino o hay una carretera con mas trafico, lo normal es que si puedes, que hagas una autopista para que puedas pasar mejor

Por ejemplo esto pasa con videos de Youtube. Por ejemplo para resumir y hacerlo mas comodo, cada vez que una persona ve un video, no hacen la peticion total de todos los datos del video. En algunas ocasiones puede haber datos que incluso se puedan filtrar de manera inteligente y se puedan descargar de una cache intermedia (Por ejemplo imaginate en los 10 videos mas visualizados ese dia), con lo que al final, te ahorras unos cuantos saltos en la red y llega todo mas rapido y sin "pagar tanto"

c

#38 gracias por la respuesta, te preguntaba por la fuente porque me interesa.
De todas maneras no es lo mismo conexiones que cachés y tanto el uso de unos como de otros no limita la neutralidad. A lo que voy es que las empresas de ese lobby son precisamente las que pueden pedir cosas que limitan un "internet abierta", lo contrario de lo que dicen.
Permiteme un pequeño reproche: gracias por decirme como pienso que van las cosas que no te siente mal, pero a lo mejor también conozco el sector.

f

#39 La fuente creo que lei por ahi tambien la noticia, es mas, creo que se publico por meneame, pero ya te digo yo que hay tochos de conexiones especificos , pero hay tambien una parte logica
Google seria incapaz de interconectarte directamente con tu casa, tendria que pasar siempre por unos puntos intermedios. Lejos de balancear esos datos, tienen que acumularse, paquetizarlos e ir enviandolos en bloques grandes para que todo sea mas eficiente...

Ejemplo chorra:
Desde Telefonica tienes que consultar un dato que esta en un datacenter de USA.
Habria 2 opciones
1)Poner una conexion directa
2)Dejar que fuese saltando por otras compañias, con lo que esas compañias ya tendrian ventaja frente a telefonica
Google maneja tal cantidad de datos que tiene que tener conexiones propias, y muchas veces hay que linkar y hacer una red en estrella como nos decian a todos en las clases de redes
Es mas caro, pero mas rapido y eficiente

#41 No es lo mismo que internet sea libre a que empresas no puedan hacer negocio con ello.
Ademas, a que viene la tonteria de saber donde tienen los atacenters? Seria mas libre internet si todos pudiesemos saber desde donde estas poniendo los comentarios en meneame? Pues esto lo mismo

voidcarlos

Creo que lo de "internet libre y abierto" quiere decir "sin regular", donde puedan acampar a sus anchas, ellos y todos. Es bueno o malo según se mire. No es que esté a favor de los lobbies... pero no vendrá mal que haya algún puñetero lobby que defienda a Internet, que los tenemos a todos en contra lol

D

Pues no me parece bien, el gobierno nunca debería estar presionado por las empresas sino por los ciudadanos; hay que hacer que los lobbies no tengan poder en lugar de apoyar nuevos lobbies aunque tengan los mismos intereses (en este tema) que nosotros.

Y la excusa de los malos tb lo hacen no me vale.

D

#5 La única manera de que políticos sin formación técnica (como los españoles) se enteren de los problemas que tienen las empresas de tecnología es a través de los lobbys. Además cualquier asociación de personas que se manifieste puede ser un lobby.

Maki_

Eso no quita que los lobbies sean malos, no?

c

Creo que The Internet Defense League es anterior aunque no creo que se pueda decir que es de Washington, así que no puedo decir que el titular sea incorrecto. En cualquier caso, me siento bastante más identificado con su lista de organizaciones convocantes: http://www.internetdefenseleague.org/members (Mozilla, Wordpress, Reddit, Tor, Free Press, etc).

Nova6K0

Google, Amazon, eBay y Facebook, que apoyan CISPA, muy abierto el "Interné" sí...

Salu2

LTKerr

Facebook me chirría cosa mala ahí.

D

Internet libre y abierto pero lo que ellos hacen con nuestros datos es privado. El sueño de google.

D

Si google quiere un Internet más libre que comience por liberar todos sus algoritmos de búsqueda y luego publique dónde están sus datacenters.

Amonamantangorri

¿Y por qué lo llamaran "libre" cuando quieren decir "desregulado"?.

unf

#12, no quiere decir desregulado, quieren decir libre. Busca información sobre neutralidad en la red y verás qué barbaridades quieren hacer, entre otros, muchos ISPs.

D

cuando una gran empresa menciona la palabra libertad, échate a temblar.

Tiene el potencial de ser el peor lobby, ya que lo sabe todo sobre nosotros

capitan__nemo

Que hagan un lobby por la transparencia completa entre los grupos de presion (lobbys) con los politicos, tanto en Washington, como en Bruselas, como en Madrid.

a

La cifra de Google es muchísimo mayor con 3,92 millones de dólares para hacer presión

¿de que manera hacen lobby con tantos millones?

halcoul

#17 Pagan campañas electorales

D

Ebay... bueno, Amazon, pss ok... Google, bien... Facebook, Auch!!

Yo lo de facebook no lo entiendo. En fin, mejor esto que nada supongo.

Nekmo

Hollywood tiene su propio lobby por el cual escupe en todo lo que se sustente en Internet, ¿verdad? Pues esta es su contramedida. Parece que al final van a probar su propia medicina...

foreskin

Supongo que es una "buena noticia" porque compensan. Pero vamos, lo de los lobbies es de lo más antidemocrático que hay.

M

Internet Revolucion Area. No es el nombre definitivo, pero indica claramente su intención. Es momento de que los usuarios nos unamos también en Internet.

Tenemos algo que decir. Nuestra unión ha de ser como empresa, ya que son las empresas las que mueven el dinero y el dinero hará que se nos tenga en cuenta en el futuro.

Nuestro lobby es el más poderoso que se pueda imaginar: Los usuarios de Internet unidos en una gran empresa común. No ha de ser una sola. Pueden ser miles de empresas y microempresas en cada país. Con transparencia. Creando empleo. Nosotros generamos, nosotros decidimos, nosotros gestionamos
http://internetrevolucionarea.blogspot.com.es/2012/07/la-gran-diferencia.html

A la pregunta de si es posible crear una empresa así, la respuesta es si. Tanto juridicamente (tenemos el sistema idoneo) como en modelo de gestión.

g

Empresas controladas por el gobierno haciendo lobby al gobierno... This is madness

PuertoArial.com

Hay dinero re-buscado, hagamos lobby con las cosas encontradas, mientras ellos nadan en sus millonadas.

D

Esperemos que no sea sólo fachada, para quedar bien.