Hace 15 años | Por Tanatos a cotizalia.com
Publicado hace 15 años por Tanatos a cotizalia.com

El precio de la vivienda ha bajado el triple en Reino Unido (9%) que en España (3,2%) en 2008, según el índice de precios de Financial Times, que ha tomado una instantánea de la Europa inmobiliaria en el cuarto trimestre del año pasado. Según este índice, los pisos en España han caído menos que en Noruega (-7,5%), Portugal (-6,3%) u Holanda (-5,2%), países que no presentan los desequilibrios de nuestro país. ¿Por qué sucede esto? Una de las claves es que la banca persiste en su empeño de hipotecar pisos sólo a precios de burbuja. +info en #1

Comentarios

D

Tiene un año:
http://www.cotizalia.com/cache/2008/04/11/42_bancos_cajas_tienen_despensa_aguantar_meses.html

daban 18 meses y ya llevamos 12. de aqui a septiembre, o empiezan a liquidar o...

D

Financial Times sugiere que la caída se acelerará a lo largo del presente año.

Yo sugiero que se van a estrellar si nadie lo remedia.

D

A este paso como los Bancos tarden mucho, no va a haber nadie que compre pisos, ni a precio de burbuja ni a precio normal.

La sociedad española está derivando en una mayoría de mileuristas, muchos con contratos precarios y con un gran porcentaje de paro que va en aumento. En contraposición, los Bancos están ayudando a las inmobiliarias a aguantar artificialmente unos precios que están fuera de la realidad actual. Quizás cuando los Bancos reaccionen, sea demasiado tarde.

D

ya bajaran ya paciencia

D

Que dura va a ser la ostia, algunos creen que ya no la estamos dando... pero que va... va a ser gorda...

Griton_de_Dolares

Lo vergonzoso es que aqui encima se ha dado un monton de dinero publico para que sigan especulando otro tiempo más debido a su falta de escrupulos. Incomprensible por parte del gobierno.

D

Esta crisis es diferente a la del 29. Eso sí que fué un "reset" total de la economía. Lo que estamos viendo es una caida más controlada a base de inyectar dinero público, aunque realmente nadie sabe como va a terminar la cosa y a donde nos va a llevar todo esto.

Pero lo que yo tengo seguro es que hasta que no pase un periodo en el que los bancos declaren pérdidas millonarias y caidas sostenidas de su valor en los mercados, el sistema financiero no empezará a reajustarse.

El peor escenario de crisis, que puede estar pasando ahora mismo, es que los bancos utilizen el dinero público para repartirse el dinero en vez de tapar los agujeros y dar créditos.

D

En España tenemos un coctel con más elementos que en el resto de Europa:

- Cajas, sobre todo, y Bancos que no pueden ejecutar la inmensa mora inmobiliaria que tienen, y están haciendo virguerias para que ésta no aparezca en sus balances. Razón principal de una vivienda que aparentemente no baja, tampoco sale.

- Autonomías y partidos que han tomado las cajas como su banco partícular, y que ahora verán como todo el invento se les va ir al garete.

- Idem con los ayuntamientos.

El cielo está enladrillado, ¿quien lo desenladrillará?.
El desenladrillador que lo desenladrille, buen desenladrillador será...

Granjero

Desde mi casa veo un piso que se vende con un cartel de 155.000 El piso es un "chollo" ( en la misma zona, mismos metros piden 220.000) ,yo creía que se iba a vender en un mes pero lleva con el cartel casi 6 meses y no hay manera.

¿Por que? Porque los bancos no dan dinero, así de claro. O lo dan pero con condiciones salvajes. Hay gente que lo quiere comprar pero el banco no le da lo que hace falta...

Que más dá que bajen los pisos si los bancos no van a dar el dinero para comprarlo. Los bancos y cajas hoy día no quieren a esos clientes, quieren "pasivo".

D

La verdad es que me parece vergonzoso lo que están haciendo los bancos.

Todo forma parte de un ciclo natural, la burbuja se deshincha, se asumen las pérdidas, se deberían tomar su tiempo para sanean las cuentas y cuando la crisis haya pasado estarían en una situación de fortaleza privilegiada mientras ven como sus competidores han ido cayendo uno detrás de otro.

¡Pero, no! ¡Hay que seguir repartiendo dividendos! ¡Tener beneficios multi millonarios! ¡Seguir acumulando deuda!
¿Sabéis a donde lleva todo eso? Nos van a llevar a la ruina.

D

Lo dicho, Zapatero se esta cavando su propia tumba política, no hace falta que Rajoy se inmute, lo esta haciendo el solito. En este país hay ,ucho talante y mucho chorizo y muy pocos políticos de verdad (si es que hay alguno).

D

Yo tengo un piso, y me gustaría tener una segunda vivienda, digamos un apartamento en la playa.
Estoy en mi derecho, todo el mundo tiene un chalet o un apartamento en este país.
Pero para que quiero yo un uno, aunque sea regalao, si luego me acribillan con impuestos? aparte del precio claro.

a

Lo paradójico es que los bancos no bajan el precio de los pisos porque aguantan con las inyecciones de dinero público: nuestro dinero!!!

Dicho de otro modo, nos estamos endeudando para que los bancos no tengan que bajar los precios de la vivienda.

starwars_attacks

en reino unido tienen la cooperativa llamada r4 house. Son casas prefabricadas, una buena solución a la falta de vivienda. Investiguen si les interesa.

f

Papaaaaaaaaaaaaa, mamaaaaaaaaaaaa hasta cuando puedo seguir en casa.......?????

D

Si en España el sistema bancario esta de puta madre veasé Caja Castilla la Mancha (ironic-on), y el inmobiliario no veas (casas de 500 millones de € se venden por 300 millones de €, y hasta compras una por 300.000 € y te regalan otra). Por cierto, alguien sabe donde venden las maquinas de fabricar € por que dentro de poco como no tengamos una en casa...

Ultimatum

Yo ya he visto un par de carteles de "Se vende terreno con planos y permiso de obras". Esto va a implosionar dentro de poco, agarraos...

c

#22 no te engañes, estuviese zapatero o rajoy en el poder todo esto estaria pasando igual.es muy facil dirigir el cotarro desde fuera del campo...

m

Los bancos y constructoras tienen muchos pisos parados y necesitan liquidez, en cuando el gobierno se quede sin dinero para financiar bancos y constructoras ya veremos dónde bajan los precios más rápido.

D

#29 Esa situación tiene un nombre y se llama estanflacción. Se junta un estancamiento de la economía con una elevada inflacción y es un callejón sin salida.

#25 El Sr. PÉREZ tiene su casa donde vive en ella. No tiene ninguna necesidad de venderla a menos que haya sido un especulador. El problema lo tienen aquellos que no pueden pagar su hipoteca y puedan acabar viviendo mañana en un contenedor de basura. A menos que puedan encontrar una casa más asequible a su posibilidades reales.

o

Lo que queda de 2009 va a ser muy divertido, pero 2010 va a ser la ostianbrothers!
Preparar la musica y palomitas para ver como caen vuestros gigantes mas odiados.

D

#25 pagando los otros 100.000 € de hipoteca igualmente si vende. No se que solución le buscas.

D

#29 Si que los hay que podrían comprar una casa. Mi prima se acaba de comprar un ático. Sigue habiendo gente que tiene dinero y solvencia a medio plazo.

Y no se que le pides a la banca solo existe para ganar dinero, excepto las cajas de ahorro. Y aúnasí están haciendo en parte lo que tú dices porque la alternativa es quedarse muchas casas y si inician un embargo contra un cliente les puede responder con una suspensión de pagos, existen a nivel de personas físicas no solo jurídicas. Y luego estaría el asunto de vender la casa,

D

¿Por qué hay crisis?

Graphen

Y yo con unas ganas locas de comprarme un piso, me veo comprando ladrillos y buscando un rinconcito en medio del bosque o debajo de un puente...

h

Lo peor está por llegar. Los bancos están acojonados y hay mucho inmueble por hacer líquido todavía. Ellos son los principales culpables de la crisis sumada a la falta de educación financiera de este país:

http://drl1982.blogspot.com/2009/04/la-sociedad-del-biennoestar-la-antesala.html

v

Pero la solución no es sólo bajar el precio de la vivienda, porque los créditos concedidos están aún presentes en las familias. El endeudamiento con el banco continuará si la vivienda baja.

Pongamos un ejemplo exagerado:

Imaginemos que el señor PÉREZ compró un piso por 300.000€, ahora con la crisis la gente quiere que el precio de la vivienda baje. Con lo que el señor PÉREZ deberá vender su piso por 200.000€ para ponerlo al precio de la vivienda actual. Los 100.000€ restantes, se los sigue debiendo al banco.
El señor PÉREZ no puede comprarse una vivienda más barata porque tiene este endeudamiento. Así que de nada le sirve que la vivienda baje, más bien.... LE JODE!!!!

Como no soy experto en economía... que alguien me diga.... ¿Como se puede solucionar esto?

D

Gracias ZP, por mantener artificialmente los precios de la burbuja. Cuando dejes de gobernar dejarás un país arruinado por completo.

v

#28 es una ironía Rodz. La cuestión es que el endeudamiento hipotecario no se arregla con la bajada del precio de la vivienda.

Si una persona no puede pagar una hipoteca o endeudamiento por hipoteca que tiene actualmente, no puede pagar otra aunque sea más barata.

Además que los bancos endurecen los préstamos en estos casos.

Si no hay nadie para comprar los pisos más baratos.... ¿para que abaratarlos?

Lo único que se consigue con eso es que las personas que YA han pagado más por su piso lo tengan que mal-vender para poder sacarle "ALGO", si tienen suerte de encontrar un comprador al que le den un crédito para esa compra.

Es la pescadilla que se muerde la cola.

El único beneficiado SIEMPRE es la banca. Cobraría por el nuevo préstamo y por la deuda del anterior que está pendiente.

La solución debería pasar por la banca, la cual debería dar más flexibilidad a familias en paro para que puedan hacerse cargo de las deudas que tienen con ellos. Lo del precio de la vivienda....No lo veo como solución.

D

¿Será por eso por lo que no nos sale de los cojones comprar? ¡Qué malos somos los ciudadanos que no queremos apadrinar a los constructores y a la banca!.