Hace 16 años | Por --65623-- a muyinteresante.es
Publicado hace 16 años por --65623-- a muyinteresante.es

En la mesa de los hombres y mujeres de la Edad Media se servía una dieta mucho más sana y equilibrada que la actual, según revela un nuevo estudio realizado en Gran Bretaña.

Comentarios

D

Sí, claro, muy sanos...por eso la esperanza de vida no superaba los 45 años......
Y tenían una dieta tan variada que como hubiera una mala cosecha de cereales se producía una hambruna que jodía medio país por no tenían otra cosa para comer (durante el siglo XI hubo varias en Europa).
Estamos llegando a un nivel de prostitución científica que con tal de que te publiquen un trabajo muchos se inventan cualquier memez y adaptan el estudio a sus intereses.

laster

"el labriego promedio del medioevo en Inglaterra comía casi dos barras de pan al día, unos 250 gramos de carne o de pescado y una gran cantidad de verduras, todo ello regado con tres pintas de cerveza"

Eso sería el marqués promedio, ya que el labriego comiera el pan "desmigao" con trozos de tocino de un cerdo salado que tenía que durar todo el año y en cuanto a verduras, algún nabo porque en aquel momento ni patatas había.

De hecho, la cuaresma era especialmente dura en ese momento y para la plebe porque no tenían acceso al pescado (aparte de los pescadores) y los pobres campesinos y pastores tenían que renunciar a la poca proteína que comían, mientras que curas, frailes y obispos siempre tenían para algún pescadito que otro.

t

Claro que si, una gran dieta tenían. Los que se morían de hambre es que eran anoréxicos que no querían comer...

w

... y por eso mismo tenían una esperanza de vida tan larga..., ¿no?
Bueno ya se que aqui influyen otro tipo de cosas como la higiene, los avances en medicina, etc, etc...

D

¿Alguien está pensando en retroceder en el tiempo?

D

En todo caso siempre nos quedaría la opción de montar una cadena de restaurantes al estilo medieval lol

D

Lo malo era la peste negra y la quema de brujas; quedaban tan pocos vivos que sobraba comida lol

e

#3 La esperanza de vida lo que suele medir es la mortalidad infantil.
En casos donde la mortalidad infantil es muy alta y se contabiliza, esto hace bajar la media bastante.
Por ejemplo, si hoy en día se contabilizarían los abortos, la esperanza de vida bajaría bastante.
Luego también las pestes y las hambrunas para las que no tenían cura, también la podían bajar bastante de forma puntual.
Lo que esta claro es que no llegabas a los 45 y te morías de repente, ni tu ni la media de tu edad.
Lo difícil es esa época era superar la niñez vivo. a partir de ahí, la probabilidad de muerte no se puede considerar muy alejada de la actual (siempre descartando situaciones de peste o hambrunas).
Claro que ellos tenían factores de riesgo que no hoy tenemos, pero hoy también tenemos otros factores de riesgo que ellos no tenían, como la mala alimentación, el strees y la contaminación.