Hace 13 años | Por Negret a cadenaser.com
Publicado hace 13 años por Negret a cadenaser.com

La Asociación de Víctimas del Metro 3J, con motivo del cuarto aniversario del accidente, que se cumple este sábado, ha programado una serie de actos conmemorativos, que comenzarán a las 10:00 con la realización del trayecto en la línea 1 de metro desde Plaza de España hasta Torrent-Avinguda, en el cual se homenajeará a las víctimas con un minuto de silencio en cada una de las estaciones del...

Comentarios

D

#12 Si también te lo dice el texto, ya había descarrilado por la velocidad.

pichorro

#3 Yo tampoco. ¿Merezco un homenaje? :o

pichorro

Sé que va a sonar insensible, pero no acabo de entenderlo. ¿Por qué merecen estas personas un homenaje?

D

#2 Seguramente porque que no fueron atropellados por un formula-1.

Alexxx

#2 El homenaje lo hace la propia asociación de víctimas a título particular. Ya que los dirigentes políticos directamente los ignoran.

D

#5 ¿Cuál es la razón del negativo? ¿He dicho alguna mentira?

Campechano

#2 Básicamente porque murieron en un accidente de metro del que nadie (a excepción del pobre conductor que no pudo defenderse) se hizo responsable.

D

#6 Está demostrado que el conductor iba con exceso de velocidad.

Campechano

#7 Durante un intervalo de dos segundos antes de la curva fue activado el freno de servicio y un segundo después el freno de emergencia recorriendo el tren 51 m sin que la velocidad del tren disminuyera manteniéndose esta en 81 km/h, a continuación el tren baja la velocidad a 73 km/h, seguramente porque el tren ya estaba descarrilado, produciéndose entonces el fatal accidente.

[...]

No es la primera vez que se producían quejas sobre esta curva. En diciembre de 2003, uno de los maquinistas de la línea denunció por escrito a la empresa la "velocidad excesiva en la precaución de Plaza España con Jesús", el tramo del accidente.[2] La solución fue colocar una señal de limitación de velocidad permanente a 40 kilómetros por hora.

[...]

Los sindicatos ferroviarios,[4] y partidos políticos como PSPV-PSOE, EUPV y BNV solicitan la dimisión del Conseller de Infraestructuras, Ramón García Antón, al considerar que el accidente era evitable, como consecuencia de una ausencia de inversiones en materia de infraestructuras y seguridad en la línea desde que se inauguró ésta en 1988.[5]

http://es.wikipedia.org/wiki/Accidente_de_Metro_Valencia_de_2006

#9 Estamos en una sociedad que honra a sus muertos y más si su muerte se produce en situaciones dramáticas como es el caso.

D

#10 En el texto lo pone bien clarito: la curva estaba limitada a 40 km/h y el maquinista iba por encima de 80 km/h.

Campechano

#11 ¿Y no te parece un poco raro que el conductor active el freno y no disminuya la velociadad?

D

#11 Y entonces para qué tanto político y pagar impuestos? total no hace falta ni carteles para saber que no hay que gastar más de lo que ingresas ni pedir préstamos que no puedes pagar. Y mira la Generalitat valenciana endeudada hasta la calva del Camps, y no parece que haya sido para pagar mejoras del metro.

pichorro

#6 ¿Y? No veo motivo para homenajear. Vamos, lo normal es hacer un homenaje a alguien que haga algo reseñable, una proeza, un gesto hacia los demás... pero por morir en un accidente... sinceramente, da la sensación de que en este país tenemos homenajitis.