Hace 15 años | Por --120326-- a libertaddigital.com
Publicado hace 15 años por --120326-- a libertaddigital.com

En la primera proposición de ley que Rosa Díez presentará en el Congreso de los Diputados propondrá acabar con la "indeaseable discriminación" lingüística. Planteará que el castellano está discriminado en ciertos lugares.

Comentarios

D

¿Qué es UPyD? Es mas, ¿quien es Rosa Diez?

MalditoFriki

Y luego dirán que UPyD y Rosa Díez están discriminados en Menéame.

Con propuestas como éstas, ¿cómo pretendéis que no votemos negativo?

eboke

Rosa Díez presentará en el Congreso de los Diputados propondrá acabar con la "indeaseable discriminación" lingüística.

¿Y lo suyo no es discriminación? ¡Venga ya!

D

#2 #5 #7 #11 #20

Decir que esto es irrelevante y dejar 5 comentarios de 24 es un oximorón.

#12

¿Mandabas mensajes a fofito diciendole que te hacia reir menos que Rosa Diez?

powerrangerrojo

yo no entiendo porqué a un tipo de Albacete o de Madrid, por poner un ejemplo, le puede parecer mal que un catalán en cataluña desee hablar y que le hablen en catalán, y lo mismo digo de un gallego en galicia o un vasco en el País Vasco... el no posibilitarles relacionarse en su idioma si que me parece una imposición, y una discriminación. ¿Pero ess que no hay más problemas en España que el idioma autonómico de sus distintas autonomías? Qué suerte no tener mas problemas que ese, que país tan grande, pardiez!.

D

#5 Hablas en serio? A mi me pone de los nervios como mucho...

MalditoFriki

#29 Depende, si vas a atender a ciudadanos catalanohablantes, tal vez sí.

De todos modos, este mismo tema se ha tratado infinidad de veces en Menéame, y la conclusión siempre ha sido la misma:

Los que creían que hay que respetar todos los idiomas del estado por igual antes de iniciar el debate, han seguido creyéndolo después de abandonarlo.

Los que creían que el español debe tener un papel predominante y las otras lenguas deben quedar subordinadas a éste antes de empezar el debate, han seguido creyéndolo después de abandonarlo.

Por lo tanto, el debate es inútil, puesto que nadie va a cambiar de opinión.

D

#14 UPyD = Nacionalistas españoles radicales = No nacionalistas = Antinacionalistas roll

D

Decir que esto es relevante #12 sería lo mismo que decir que tú eres un defensor de las lenguas no comunes

Todo el mundo no sé, pero la mayoría de los políticos sí. Y Rosa Díez tampoco es distinta en eso. Aunque sea lo que quiere aparentar.

D

Confiemos que cuando se hagan comentarios igualmente despectivos respecto a otros candidatos exista el mismo clima de tolerancia, no es un reproche, lo digo en serio.

D

Hum... ¿alguien ha leído siquiera el artículo? Creo que lo que propone va más encaminado a eliminar las imposiciones lingüisticas (¿multas a comerciantes por no rotular en catalán?), aunque igual estoy equivocado y no van por ahí los tiros.

Si de paso busca eliminar las leyes que velan por la protección de las lenguas propias de las CCAA como Cataluña, País Vasco o Galicia, pues ya está yendo directamente en contra de la Constitución, y eso ya es ir demasiado lejos.

Igual que yo tengo derecho a usar el castellano cuando me de la gana en toda España, un catalán tiene derecho a usar el catalán si le sale del alma

m

¿Sabéis cómo se le llama a lo que hace esta señora? Mentir

Mediorco

#1 Esto es lo que dice tu comentario: No me he leído el artículo, ni sé de que va su propuesta. Solo se que quieren darle a las personas que hablan la lengua de los caciques españoles los mismos derechos que a los que hablan la mía. Y eso me parece mal.

MalditoFriki

#35 Los que creían que el catalán/euskera debe tener un papel predominante en sus respectivas comunidades y el castellano debe quedar subordinado a aquellas antes de empezar el debate, han seguido creyéndolo después de abandonarlo.

Tienes razón, éstos tampoco han cambiado de idea.

#40 No veo porqué se debe confiar en los padres los contenidos pedagógicos que sus hijos van a aprender en la escuela. Si unos padres no quieren que sus hijos hagan nada con números, ¿también habría que permitírselo?

Sin embargo, el tema no es ese, de lo que habla Rosa Díez es de "devolver" unas competencias que costó mucho conseguir. Es decir, de deshacer el camino andado.

#43 El bilingüismo es eso, habla en la que te de la gana, pero no me obligues a mí a hablarla.

¿Sabes que la Constitución Española recoge el deber de conocer la lengua española? ¿Sabes que el estatuto de autonomía de Cataluña recoge el deber de conocer la lengua catalana?

Por lo que comentas, supongo que estás en contra tanto de la Constitución como del estatuto catalán, puesto que dicen exactamente lo mismo aplicándolo a dos idiomas distintos.

D

#29 Si para sanidad en Catalunya no es imprencisdible saber catalán tampoco ha de serlo saber castellano, por la misma regla de tres. Así que ya se pueden contratar médicos chinos para que sean médicos de familia, directamente allí y solo sabiendo chino.

D

#25 Igual que los ciudadanos que no saben árabe están discriminados en las oposiciones para interprete de árabe. O es que los que sabemos castellano no podemos opositar a cualquier trabajo en este país?

j

#21 Te corrijo: Lo que hace esta politica -lo de señora no se lo ha ganado aun- se llama ENCIZAÑAR.
Por increible que parezca hay mucha gente que se cree que el castellano está discriminado, cualquier mentira grosera (como aquella de que en las oposiciones vascas a medico estaba mas valorado el esukera que el doctorado) cuela. Me gustaria entender por qué...

D

#2 Que comentario más desagradable...

D

#28 Para sanidad no creo que sea imprescindible saber catalán...

Ese comentario es un claro ejemplo de salirse por la tangente. Además, puede ejercer de intérprete cualquiera que acredite conocer el idioma, al menos en el caso de los juicios.

charnego

#30 El caso es que te olvidas de un tercer grupo, y lo haces interesadamente;

Los que creían que el catalán/euskera debe tener un papel predominante en sus respectivas comunidades y el castellano debe quedar subordinado a aquellas antes de empezar el debate, han seguido creyéndolo después de abandonarlo.

s

Rosa Díez cita en la exposición de motivos de su propuesta los casos de la sanidad pública en el País Vasco, donde el baremo de méritos puntuables en una oferta pública de empleo de 2008 para un puesto de facultativo se valoraba más los conocimientos del euskera que la posesión de un doctorado o un máster.

Mediorco

#26 Pero si ni siquiera sabes de que va. Solo te lees los titulares y te lanzas a las trincheras de las defensas de los idiomas. Cuando lo que se defiende son los derechos de las personas. No se trata de joder al vasco, catalán, gallego, valenciano, etc... Se trata de darle la posibilidad a los que quieran, de recibir la educación en el idioma que elijan. ¿Donde c*** está el ataque a vuestras lenguas? ¡Los que quieran también podrian hacerlo en el idioma de la comunidad!

Querer y elegir

¿Es una sabia de querer que tus hijos aprendan en un solo idioma? Eso ya es otro cantar. Pero el derecho a hacerlo tendrían que tenerlo.

Mediorco

¡Si! ¡Habría que echarla del país! ¡Exigir la igualdad en la enseñanza de todas las lenguas en sus respectivas comunidades para que haya bilingüismo hará desaparecer la lenguas minoritarias!

riska

Está claro como se discrimina por el uso de las lenguas vernáculas en las oposiciones a la administración de algunas comunidades autónomas. Y en eso tiene todo mi apoyo, aunque no tengo ninguna intención de opositar en esas comunidades, entiendo que estan cercenando el derecho de aquellos castellano-parlantes que así lo desean.

j

#1 No es por nada pero Rosa Díez es vasca y precisamente ésa es una de sus 2 lenguas y en mayor o menor medida la conocerá y nunca habla de su desaparición como dices tú. ¿te has leído el artículo? Me parece que no. Lo increíble es que te hayan votado a favor tanta gente. Igualmente no se habrán leído el artículo.

Está claro que aquí la peña no se lo ha leído.....lo que esta señora tan horrorosa nos quiere decir es que con la excusa de "la normalización lingüistica" se está discriminando totalmente el español en aquellas comunidades que además poseen otro idioma oficial y a lo que se está tendiendo es a restringir el uso del español con lo que eso de la normalización se está convirtiendo en imposición del otro idioma de la comunidad cuando se deberían de potenciar ambos y no sólo uno de ellos.
También habla de las discriminaciones en muchas de las oposiciones para aquellas comunidades en las que se te obliga a conocer un idioma extra cuando deberían ser méritos y no una imposición, ya que todos los españoles somos "iguales" ante la ley y obviamente esa situación está impidiendo que lo seamos ya que yo y la mayoría de los españoles no tendrían ninguna posibilidad de acceder a una plaza en cualquiera de esas comunidades.

Conclusión: tío, leeros el artículo antes de hablar y luego opinad.

D

#9 ¡PORQUE ESTÁ BUENORRA!

D

Me pone a cien, qué quieres que le haga #3

MalditoFriki

#49 Bueno, hay disparidad de pareceres.

Yo veo bastante claro que se refiere a lenguas minorizadas, de hecho lo indica claramente en el texto varias veces.

De todos modos, si dices que es no es el documento básico, agradeceré que lo enlaces para que lo pueda leer.

Por cierto, el niño que se ve "inmersionado" en una clase sabe la lengua que habla en casa es la que usa en clase o la que ve en la tele, la que oye en la radio, la que lee en las revistas, etc.

De todos modos, aclaro que a mí personalmente no me supondría ningún problema que los padres pudieran escoger el idioma de escolarización de sus hijos. Si quieren que sus hijos salgan menos preparados que el resto, es problema suyo.

D

Upyd = Terroristas culturales

MalditoFriki

#45 Estás confundiendo las materias con la lengua vehicular en la que se imparten.

En realidad no. Al menos en Cataluña, la lengua vehicular de la educación es un contenido pedagógico más.

De hecho, precisamente por eso se ha promovido que la educación sea en catalán, porque es la manera de que los niños castellanoparlantes lo aprendan sin tener que hinchar el horario escolar con tediosas horas de lengua.

Como cualquier idioma, no basta con 2 ó 3 horas a la semana para aprenderlo, hay que prácticarlo. Si en casa ya practican el español, el hecho de practicar el catalán en la escuela es un refuerzo pedagógico más.

MalditoFriki

#47 Voy a poner un enlace al famoso documento de la UNESCO que explica las ventajas de aprender en tu lengua materna: http://portal.unesco.org/education/en/ev.php-URL_ID=20280&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

Lo hago, más que nada, para que podamos acceder al documento completo y no sólo a las citas parciales que aparecen en Libertad Digital, El Mundo y Voz BCN.

Si lees el texto completo, te darás cuenta de que el objetivo del artículo es defender el derecho de los hablantes de lenguas minoritarias a ser educados también en su idioma.

No habla de España, pero sí de Francia (que tú también mencionas, qué casualidad) y dice lo siguiente:

“The Jacobin tradition of punishing children for using dialect languages at school has changed,” says Michel Rabaud, head of the French government’s inter-ministerial task force on mastering the French language. “Speaking a language other than French, regional or otherwise, is no longer a handicap for a child.”

Creo que lo mismo puede aplicarse para España. No hablan de proteger el Español (algo que es obviamente innecesario, visto que es el tercer idioma más hablado del mundo), sino precisamente de favorecer que el catalán, el gallego y el vasco tomen una presencia relevante en las aulas.

D

#18 Evidentemente decir cosas que no piensas hacer sólo para que suenan bien a los oídos de algunos. Va íntimamente unido a la demagogia, y me extrañaría que de veras no lo entendieses.

D

Populismo propio de la cola de la pescadería.

#12 ¿Prestarle atención dices? Yo les prestaba más atención a los payasos de la tele, a pesar de que ésta va camino de hacerme reír más.

D

#30 Los que creían que hay que respetar todos los idiomas del estado por igual antes de iniciar el debate, han seguido creyéndolo después de abandonarlo.

Los que creían que el español debe tener un papel predominante y las otras lenguas deben quedar subordinadas a éste antes de empezar el debate, han seguido creyéndolo después de abandonarlo.

Desgraciadamente es así. Tienes ahí toda la razón del mundo

D

#11 Pero si está esmirriada, como si se hubiera metido dronja fiesta tras fiesta... oh wait!

D

Cuando comento en esta noticia votos negativos 13.
Una noticia sobre una propuesta de ley en el congreso de los diputados provocación. Fanáticos.

D

#42 er...¿iguales? No dice que se deje de hablar tu lengua local sino que no putees a los que no tienen ganas de aprenderla. El bilingüismo es eso, habla en la que te de la gana, pero no me obligues a mí a hablarla.

charnego

#46 El caso es que si fuera por eso deberían hacerlo con el inglés, incluso gente que nunca lo aprendió en el colegio tienen un nivel de catalán mínimo (aunque les de vergüenza hablarlo).

Sin embargo el nivel de inglés de los niños que estudian no es ni una décima parte del nivel de catalán que tiene cualquier castellanohablante.

Pero la realidad es que el idioma vehicular no tiene un uso "pedagógico" en ese sentido, sino de "identificación", por eso en francia estudian en francés (y eso que ya lo hablan en casa) y en Catalunya no se acepta que se estudie en castellano.

Además está comprobado que quien tiene como primera lengua de enseñanza una lengua ajena retarda más su aprendizaje y siente mayor rechazo a los estudios. (piensa que, por ejemplo, aprenden a leer con fonemas que ni siquiera conocen). Por eso la Unesco pide, que siempre que sea posible, la primera enseñanza sea en la lengua materna.

charnego

#48 Perdona, ese no es el "famoso documento" de la UNESCO, sino sólo uno de ellos, y ni siquiera el básico.
Pero viene a decir lo mismo, porque habla de niños y educación en lengua materna y no sólo de lenguas minoritarias. Está claro que el problema tiene dificultades cuando se trata de lenguas minoritarias (no refiere al catalán, que para la Unesco no es lengua minoritaria sino a lenguas con unos pocos de miles de hablantes, generalmente no estandarizadas) Y lo que dice es que se ha de intentar que aún así los niños sean educados en su lengua materna.

En ningún sitio dice que eso no valga para aquellos niños que hablen lenguas mayoritarias, entre otras cosas porque los efectos psico-pedagógicos en nada se ven influidos por ello (el niño que se ve "inmersionado" en una clase poco sabe si su lengua es hablada por 200 personas o 200 millones).

Y porque el hecho que una lengua sea mayoritaria en un lugar, no impide que sea minorizada en otro.

Y creo que lo dice claramente el mismo texto que enlazas, que habla de "childrens" y "mother tongue":

"Years of research have shown that children who begin their education in their mother tongue make a better start, and continue to perform better, than those for whom school starts with a new language. The same applies to adults seeking to become literate. This conclusion is now widely implemented, although we still hear of governments that insist on imposing a foreign language of instruction on young children, either in a mistaken attempt at modernity or to express the pre-eminence of a social dominant group."

Mediorco

#14 Incendiario meneante

Mediorco

#44 No veo porqué se debe confiar en los padres los contenidos pedagógicos que sus hijos van a aprender en la escuela. Si unos padres no quieren que sus hijos hagan nada con números, ¿también habría que permitírselo?

Estás confundiendo las materias con la lengua vehicular en la que se imparten. No me parece mal que se de clases tanto de castellano, catalán o el idioma oficial que sea. Pero la lengua vehicular si se tendría que tener derecho a elegirla, sin importar si es una sabia desición de los padres o no.

Y en cuanto a las compentencias, las quieren devolver de todas las comunidades. La educación en España es de risa, el sistema solo empeora con el paso de los años y con cada Ley nueva. Es de locos que haya 17 sistemas educativos distintos. Un sistema único no implica que se elemininen asignaturas como la lengua gallega, implica un único sistema de enseñanza eficaz.

luzem

demosle un cambio, poque no dejamos de hablar todos gallego, castellano , vasco y CASTELLANO para hablar ingles por eso de a Unión Europea y tal.

¿como serian los discursos de UPyD?

luzem

#2 ¿Como te puede poner Rosa Diaz?

D

#17 Patxi Lopez mazizorro, tio güenooo! lol