Hace 2 años | Por Rayder a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por Rayder a elconfidencial.com

La UE ha acordado este lunes "suspender" su misión de entrenamiento militar en Mali, ante el recrudecimiento de las condiciones de seguridad en el país, una operación a la que España aporta unos 500 militares, lo que le convierte en el mayor contribuyente de fuerzas. Josep Borrell ha argumentado que no hay garantías suficientes, por parte de las autoridades de transición de Mali, sobre la no interferencia del grupo Wagner, la compañía de mercenarios rusos.

Comentarios

ur_quan_master

El Sáhara abandonado a su suerte y nosotros pagando 500 soldados en Mali.

Muy curiosa la forma en que el gobierno español defiende los intereses españoles

jonolulu

Ya es hora de que Francia defienda "su" uranio

millanin

#2 Me suena que su principal fuente es Niger y que tiene como socios a España y Japón.

jonolulu

#8 Go to #5

powernergia

#5 Es una guerra de control de la zona por parte de Francia, sobre todo para garantizar el suministro de uranio, en la que estamos participando nosotros desde hace años.

https://elpais.com/internacional/2013/01/24/actualidad/1359039101_983020.html

#3 #4 #2

D

#2 En Malí no hay uranio

CillitBang

#4 #2 Los recursos minerales existentes en Mali y que se encuentran actualmente en explotación, están las minas de oro (tercer mayor productor de oro de África) y pequeñas explotaciones petrolíferas desde el 2009 en la región de Taoudeni que comparte con la vecina Mauritania, así como de fosfatos, pero en ningún momento hay minas de uranio en funcionamiento para la producción nuclear

Rocio_Siri

Supongo que ya no importan la demás guerras

n1kon3500

Y el golpe militar, no?