Publicado hace 2 años por me_joneo_pensando_en_ti a confilegal.com

El Estado indemnizará a los policías agredidos en acto de servicio si el condenado es insolvente. Esto supondrá que aquellos que tengan una sentencia firme que reconozca dicha indemnización puedan activarla con esta sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo. Con esta doctrina, una vez que haya sentencia penal firme, no habrá que esperar a que se le encuentren bienes para cobrar al insolvente, sino que se puede ir directamente al superior orgánico para reclamar dicha indemnización.

Comentarios

Veelicus

#8 porque uno trabaja para el estado y el otro no. En tu ejemplo si el taxista trabajase para una compañia de taxis, es esa compañia de taxis la que deberia indemnizarlo, para eso estan los seguros.

Canha

#9 el taxista normalmente es un Autónomo. Pero vamos que lo puse como un ejemplo. Como si no se tiene trabajo. Si te agrede un insolvente debería indemnizar el Estado siempre, pues ha incumplido un premisa en la que se basa el Estado que es la defensa y garantía del bienestar de todos lo ciudadanos.
Como que si me agreden y no tengo un seguro me jodo? Eso no tiene ni pies ni cabeza.
Que pague el Estado, y que luego el Estado le cobre como mejor vea conveniente al agresor.

Veelicus

#14 Si el estado pagase a los insolventes estaria habriendo la puerta a un fraude masivo, no es viable.

Canha

#15 el Estado debería poder poner a trabajar a esos insolventes sin apenas pagarles. Así ya sería viable.

D

#1 #9 yaaaaaaa y cuando éstos perros psicópatas agraden a gente indefensa, por qué no lo pagan ellos de su bolsillo y no el estado....

Pero claro, antes de eso tiene que haber un juez, fiscal, que lo diga y ya se sabe que tienen patente de corso para hacer lo que les de la gana, incluso asesinar, pruebas falsas, mutilaciones, destrozar vidas y familias.... pero siempre salen de rositas

powernergia

#8 Unos trabajan para el estado y otros no.

Sería la empresa la que se tendría que hacer cargo de estas indemnizaciones, o en su caso, un seguro.

D

#1 Pues no, se presupone que va en el sueldo.

ipanies

Vamos a ver aumento de indigentes karatecas próximamente roll

J

¿Y las demás víctimas? De otros o de los mismos incidentes.

D

¿Incitacion al odio?

manbobi

Lesiones en el codo, en el hombro, en los puños, luxaciones... Las típicas heridas de policías en servicio.

StuartMcNight

#2 Esguince de muñeca es un clásico.

manbobi

#6 Tienen la piel muy fina, y además se deprimen con facilidad.

D

#7 Aunque sean unos chicarrones de 1,80 como mínimo, jóvenes, y (los antidisturbios) con casco, escudo, rodilleras, coderas, chaleco antigolpes... y en cada manifestación resultan heridos catorce

otama

y una uña rota, o rasponcitos...

Se van a multiplicar por diez.

camvalf

Hay otro método, en caso de insolvencia,el estado (el seguro) le paga y la perdida económica que ha supuesto esa indemnización la devuelve el insolvente vía trabajo para la comunidad, calculando el tiempo que del trabajo según convenio en donde desarrollará la actividad retenciones trabajador/empresa añadidas al total de la indemnización

D

#12 hay montes que cuidar, cunetas que limpiar (también que excavar) y mil cosas que podrían hacer para resarcir la deuda contraída…como idea podría valer. En la práctica seguro que la tumbarían tribunales por ciento veintiseis interpretaciones de artículos de la constitución o de leyes de sabe-dios-qué…pero yo concuerdo con la propuesta

blockchain

Pues si los pobres antidisturbios de dos metros y 130 kilos con armaduras escudos y porras ya salían siempre con partes de lesiones de cada actividad (cosa que ayuda mucho en los telediarios a magnificar y culpar a los protestantes) ahora va a ser un chorreo...

cocolisto

Esperemos que lo apliquen a médicos y sanitarios,profesores,bomberos...¿O que pasa,que los guardias tienen más privilegios?

e

Madre mía, lo que nos espera.