edición general
376 meneos
2236 clics
Startup desarrolla la primera batería sin metal del mundo fabricada a partir de residuos agrícolas, dura 6.000 ciclos hasta 30 años y es 95% reciclable

Startup desarrolla la primera batería sin metal del mundo fabricada a partir de residuos agrícolas, dura 6.000 ciclos hasta 30 años y es 95% reciclable

Batería sostenible hecha con residuos agrícolas, carbono, agua y sal. Dura hasta 30 años, es 95% reciclable y no presenta riesgos de explosión ni contaminación. Una alternativa real y segura al litio.

| etiquetas: bateria , residuos agricolas , sostenible
Buen invento, le faltó grafeno, pero buen invento

Genial esa imagen de miniatura con la bateria encima de una mesa cuando en la noticia luego te dice que pesa 20 toneladas
#2 es que también han inventado las mesas hiperresssssssistentes, pero eso va en otro meneo
#3 Si y las baterías agujero negro donde la masa de 20 toneladas apenas ocupa espacio xD
#2 Con grafeno esta esta otra xD
www.icmol.es/new.php?pas=651
#11 Me sigue sorprendiendo la existencia de Graphenano, con lo que deberían haberse cambiado de nombre, porque la verdad, de todo el humo que se venio, que se vendio demasiado humo para luego derivarse en otro tipo de materiales que si se están introduciendo, es curioso en su página no hacen mención alguna

www.graphenano.com/Graphenano-blog-en.html

Y luego en partners, me resulta curioso Europapress ¿Harán periodicos con grafeno? , o Dental

www.graphenano.com/Graphenano-Group-Partners.html

www.graphenanodental.com/distribuidores/

Me sigue sorprendiendo.....
#2 Dice que lleva carbono, el grafeno es carbono.
#12
Todo grafeno es carbono
(una estructura concreta de átomos de carbono) pero...
¡no todo carbono es grafeno!

Bah, seguro que ya lo sabías y era una especie de comentario de coña tuyo.
#2 Ecoinventos se inventa la mitad de las noticias que publica.
#13 Y la otra mitad?
Porqué el 100% de lo que publica Ecoinventos parece falso.
#26 Puse "la mitad" porque están basadas en noticias reales.

La verdad es que hace ya tiempo que no me molesto ni en leer lo que publican porque es un dolor de cabeza tratar de averiguar que parte es real y cuál imaginaria.
#13 Realmente "inventa" lo que dicen que es el producto, puede exagerar como siempre, pero como siempre hay que tener en cuenta que es un portal de inventos que posiblemente ni mas de la mitad no llegue a la vida comercial, sigo sin entender muchas veces no por ti, si no por la gente, es que ve una noticia, ya esta a la venta... son empresas que hacen unas serie de investigaciones y tienen que hacer publicidad para que la gente invierta en su empresa... puedes arriesgarte o no, pero…   » ver todo el comentario
#2 Es bastante lógico. Con una densidad energética de 35 Wh/kg para almacenar una cantidad aceptable de energía hay que ir a una batería enorme y muy pesada.

Es mucho mejor una batería de sodio, fácil de reciclar pero con una densidad energética 4 veces mayor.
#2 No lleva grafeno pero usa partículas Pym
#2 No indican en ningún momento que la imagen de miniatura pesa 20 toneladas, sino "La unidad de SorbiForce de 700 kWh pesa 20 toneladas", la unidad que ves no es de esa capacidad, sino la de los containers.
#2 1º La densidad de una batería de coche de plomo es de 0,027 kWh/kg, esta es de 0,035 Kh/kg....
Vamos, que a igual tamaño daría la misma capacidad o más que una de plomo.

2º Y como la de plomo.... Puedes crearla en cualquier país.
¿De verdad no ves la utilidad?
Imagínate poder tener baterías a precios ridículos, sin ningún coste en importación y que puedes producir y reutilizar a saco...
Da igual la superficie o el peso, no es para vehículos, sería para almacenar la energía eólica o…   » ver todo el comentario
Pues coñas a parte, como dice #44 esto como almacenaje masivo para "edificios aislados" va de perlas. No es el mas eficiente, pero si no se degrada rápido y lo puede hacer "cualquiera" sin necesidad de importar materiales "raros" de la otra punta de mundo...

Eso si, "para todo el mundo" no es, ni de milagro. Tienes que tener casa aislada y con terreno, porque una casa ya construida en parcela urbana... no meterás esto en el poco jardín que tengas (si es que tienes, siquiera).

Pero claro, en España vivimos mucho mas hacinados que en la mayoría del resto del mundo, esto noes para nosotros (excepto granjas e industrias...)
#2 a ver no desconfíes tan pronto. Puede ser la mesa en la que estudiaba y se apoyaba de niño Chuck Norris.
según en qué país te encuentres, es la primera batería milagrosa de la semana, o la última...
#1 A mi me parece una reedición de las pilas de petaca, aquellas que estaban realizadas con carbón y que se podían tirar a la basura.
#6 ¿Esas pilas que se ponían en las linternas y que algunos ponían la lengua entre los largos polos para ver qué pasaba? No tenía ni la más remota idea de que estaban hechas de carbón... aunque una vez recuerdo de niño/notanniño haber desmantelado una y ahora que recuerdo no era como las demás.
#17 Las pilas de petaca, tenían 3 pilas normales dentro. Dando un total de 4.5v. Y muchas normales no alcalinas, se hacían con carbon. Aun se producen, son las Zinc-Carbono.
#1 En ecoinventos.com sacan una al dia!
#1 20 Tm. La pediré en Aliexp. cuando haya gastos de envío gratis.
#1 Si pero ves estas cosas y te preguntas donde estaríamos ahora si toda la industria del automóvil no hubiera estado dedicada en pleno a desarrollar motores de combustión, por no hablar de la gente que estaría viva o tendría mejor salud
xD xD No sirve para nada. 35Wh/kg.

Para entendernos. Las NMC que usa un coche están en 250-300Wh/kg.
Las LFP para coche y aplicaciones estacionarias están en 200-225Wh/kg


8 veces más kg de material. Y esto con las características que da el inventor que ofrece en el artículo unos renders muy bonitos, supongo que porque quiere pasta para desarrollar lo suyo. Que luego igual son 10Wh/kg o menos en realidad.

De verdad, dejad de menear estas cosas. Los renders de la batería guays, eso si.
#14 Lee la noticia entera. Sí que es muy útil si realmente funciona:

La unidad de SorbiForce de 700 kWh pesa 20 toneladas. Así que no, esto no sirve para mover vehículos. Ni siquiera autobuses.

Pero para instalar en un sótano, contenedor o cuarto técnico conectado a un sistema solar, es más que razonable. En esas aplicaciones, el peso no importa tanto como la seguridad, el coste y la vida útil.
¿Para qué sirve entonces?

Para almacenamiento estacionario. Es decir:

Viviendas con

…   » ver todo el comentario
#18 exacto. Hacen falta baterías cara almacenamiento estático y aquí importa más el precio que el peso.
#18

Cierto.

Los paneles solares producen cuando hay sol.
Las centrales eólicas producen cuando hay viento.

Problema: no producen bajo demanda, no es como una central térmica que puedes quemar más combustible o menos... encender una unidad o apagarla...
O como una central hidroeléctrica que puedes abrir el "grifo" / compuerta o cerrar cuando no necesitas tanta electricidad.
Tampoco es como es las centrales nucleares que dan una producción constante.

Entonces, interesa…   » ver todo el comentario
#39 sí, realmente será un gran avance si cumple con lo que promete. Soluciona muchos problemas.
#46
Lo que no sé es cómo de competitiva es en comparación con otras como las de Sodio.

El Sodio es bastante abundante, así que creo que las baterías de Sodio son bastante baratas.
Y no solo el precio, sino lo ecológicas que sean cada una.
#14 Las baterías no son solo para coches, yo tengo unas baterías en mi casa porque la tengo aislada de la red y lo más importante para mí es el precio y la capacidad, el peso me da exactamente igual, están en un cuarto estanco aislado para que no puedan prender, se abre una vez al mes para el mantenimiento preventivo, las he cambiado una vez, cuando pasaron 10 años porque ya solo me daban un 50% y el precio había bajado un huevo en comparación y son más seguras (las antiguas necesitaban que rellenase agua destilada cuando hacía mucho calor con frecuencia). Si sacan este tipo de baterías y son más baratas no me importa el espacio que ocupen, tengo 2400m2 de sobra en mi parcela.
#14 Hay que leer antes de comentar, hamijo.
Nota, he estado buscando. La capacidad por kg de una batería de patata se acercaría a la de esta batería. Eso si, creo que no es recargable.
#16 a mi me parece una primera aproximacion a algo que se deberia seguir desarrollando. Pero no deja de ser interesante en mi opinión.
#16 La patata es el electrolito. Técnicamente habría que llamarla batería de cobre-zinc.
Alerta, ecoinventos suele publicar noticias sensacionalistas, ni meneo ni voto negativo, está en cuarentena.
Va acompañada de un ambientador de pino… :troll: :shit:
La batería de la semana!!
De ecoinventos no te puedes creer nada. Errónea.
Residuos agrícolas en general.
¿Lo mismo huesos de oliva, ollejos etc. que residuos herbaceos o residuos leñosos?
Parece un poco indefinido.
#20 esa es la pregunta. Qué residuos orgánicos, fosfatos? Nitratos? Purines de cerdo?
No es lo mismo batería sin metal, que metal sin batería.  media
Suena a Mad Max.
Ya comprarán la patente y la encajonarán por los 30 años que dura...
Cada dos por tres salen noticias de que han descubierto o bien una batería que dura diez veces más que las actuales, o un sistema de almacenamiento que permite guardar 1000TB en la punta de un alfiler, y prometen que prometen pero luego al mercado nunca llega ningún producto real. Todo se queda en especulaciones y sueños húmedos de laboratorios de investigación
Al inventor de la bateria le va a pasar lo mismo que al inventor del motor que funcionaba con agua :troll:
Todavía no ha acabado la semana.
:troll:
Vamos a suponer que tengo un cobertizo para meter 20ton. Ahora viene lo mejor que no han dicho, el precio???? No se sabe, pero es la batería solucionatodo.
Ojalá pudiese ser una realidad, ya ha pasado con otras cosas de automóviles que eran eternas pero el capitalismo mando parar
Las noticias de ecoinventos son tan fiables como las afirmaciones de Trump
Esto ya lo predijeron en La que se avecina  media
Y de lo más importante, el precio con respecto a las alternativas, no mencionan nada de nada. El tema de si es más limpio o no, en la realidad, es lo que menos importa si no va unido a un mejor precio.

Aun estoy esperando a esas baterías de sodio que iban a ser mucho más baratas y en teoría a 2025 ya las tendríamos disponibles...
comentarios cerrados

menéame