Hace 11 años | Por Lobazo a elprogreso.galiciae.com
Publicado hace 11 años por Lobazo a elprogreso.galiciae.com

Aunque ha recordado que el Gobierno no ha autorizado aún futuras extracciones, sino permisos para investigar y ver si hay o no hay petróleo, gas o ambas cosas, ha añadido que si hay petróleo su ministerio lo autorizaría, porque sería "lo mejor para Canarias y los canarios y especialmente para quienes están en paro".

Comentarios

D

#17 No hagas trampa con falacias. Porque rechace el petróleo NUNCA digo que acepto el boom ladrillero. Los canarios somos quienes más lo hemos sufrido, créeme, más que en cualquier lugar de Europa. El petróleo NO es la solución a España, la solución es la eliminación de la actual clase política. Una clase política comprometida, honrada y vigilada sacaría adelante a las islas sin ningún tipo de problema y sin petróleo(eso sí a largo plazo teniendo que invertir). Para eso tenemos los cielos más limpios del mundo, energía geotérmica, solar, eólica y maremotriz a raudales. Canarias tiene 4 Reservas de la biosfera, 4 Parques Nacionales, 11 Parques Naturales, 12 Reservas Naturales integrales, 15 Reservas Naturales Especiales, 51 Monumentos Naturales, 27 Paisajes protegidos y 19 Sitios de interés científico. ¿No hay dinero ahí?

Me asombra que me nombres a Europa, porque actualmente Europa no es garantía de nada. Mucho menos en temas económicos como éste. A mi los europeos lo que han hecho muy bien es robarme Y sobretodo tengo claro que Noruega NO es España por muy Europa que seamos, eso ha quedado muy claro con esta crisis.

Podemos discutir por discutir, pero ¿en serio tu crees que ningún político va a meter mano en este petróleo? ¿Quién coño se cree eso? ¿Crees que esto no va a ser una fuente de irregularidades? ¿Qué no será la fiesta del mangoneo? Por Dios abre los ojos... Es más: ¿Crees que Marruecos lo aceptará sin más? ¿Crees que va a dar trabajo a la población canaria, la más castigada de Europa por el fracaso escolar, la que tiene las peores universidades de Europa? ¿Crees que esto va a ir directamente a dar riqueza a los canarios cuando aquí nunca han salido de la miseria? Por favor, no frivolicemos y sobretodo no ofendas con esto. De este petróleo aquí nadie verá un puto duro.

Así que antes de juzgar mi opinión como la de un pseudoecologista (muy equivocada además), piensa en el mundo en que vives, piensa por qué España nunca ha gestionado bien sus recursos en 500 años, piensa por qué Canarias es la última región en todos los baremos que te puedas imaginar y piensa lo que le podrían importar estas islas a los europeos. Ya por simple orgullo, de ese que tanta falta hace en España. Habiendo sido estas islas el meadero y el patio de recreo de alemanes y guiris borrachos durante siglos, métanse el petróleo por el culo. No lo queremos aquí.

Mercromino

#17 El gran problema que ha habido con las islas siempre, es que la gente dice que es España y lo es, pero no climatologicamente y mucho menos en terreno. Unas islas como estas, no son para construir como locos, ya sean edificios, hoteles, e industrias a mas no poder, así como puertos gigantes en todos lados y mucho menos plantas petroliferas.

El problema es que no se ha sabido gestionar estas islas desde el principio. Aquí no hace falta una filosofía de turismo agresivo, no es necesario. Aquí podemos vivir como islas tropicales y paradisiacas, que es lo que somos. Se puede implantar un turismo de ocio, pero como lo orientan en otras islas del mundo que no necesitan llenar de 300 hoteles las costas. Como comenta #19 nosotros solos nos bastamos para abastecernos en el apartado económico y es tirando por las energias renovables. Esto es una mina de oro, y lo peor es que lo saben, pero no es rentable. No consiguen mamar lo suficiente con eso.

En estas islas, no seremos los mas inteligentes, ni los mas emprendedores, ni existen ni mucho buenos dirigentes. Pero la gente que vive aquí sabe como disfrutar y como manejar al buen turismo, y trayendo turismo de calidad, enfocado a las actividades maritimas, deportivas y naturales y disfrute de las islas, esto iría sobre ruedas.

mtp38k

#15 #19 Toda la razón. Hay que recordar, como ejemplo de chapuza -y una chapuza con las extracciones de petróleo sería mortífera- la enorme responsabilidad de JM Soria y de su hermano Luis Soria, de los dos, en el desastre de la implantación de las energías eólicas en Canarias:

El caso Eolo
Fue el denominado caso Eolo el acontecimiento más llamativo por los debates que suscitó tanto en el seno del Parlamento canario como en el del Cabildo insular de Gran Canaria, lo que coadyuvó a la salida del PP del Gobierno de Canarias. Aún cuando el escándalo alcanzó a diversas personas próximas a Soria (su hermano Luis como Consejero de Industria, Comercio y Nuevas tecnologías, y Celso Perdomo, ex director general de Industria y Energía y principal responsable, entre otros) no sería imputado por delito alguno, costándole a Luis Soria su carrera política.

En septiembre de 2008, a sólo una semana de la celebración del XII Congreso regional del PP en Canarias, y como derivado de los acontecimientos del caso Eolo, Soria resultó condenado en costas judiciales por imputar con mala fe —según consta en la sentencia judicial— los delitos de calumnias e injurias al ingeniero y empleado del Cabildo, Francisco Cabrera. Cabrera fue técnico de la Autoridad Portuaria de Las Palmas y denunció públicamente a Soria por haber tratado, supuestamente, de favorecer a una empresa privada —cuyo propietario era el empresario Javier Esquível, cercano a Soria, y que llegaría incluso a costear el alquiler de la familia Soria durante 21 meses hasta que fue acabada su nueva residencia de Tafira, lo que luego se denominaría en los medios como «caso del Chalet»— en detrimento de la empresa de titularidad cabildicia Megaturbinas de Arinaga, para la explotación de energía eólica en el muelle de Arinaga (Gran Canaria) en un concurso, siendo su hermano Luis Soria Consejero de Industria.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Manuel_Soria#El_caso_Eolo)

Ver también:
http://www.canariasahora.com/topsecret/ampliar/16026/

D

Pues razón no le falta.

Aunque con la mierda de políticos que tenemos dudo que repercutiera en la gente, los saudíes quedarían al nivel nórdico a nuestro lado.

D

Y si encuentran petroleo, Repsol se quedarán con el 99.9999% de todo los beneficios, y si hay pérdidas por su puesto que las asumiremos los Españoles...

mtp38k

Algunos puntos en contra de estas extracciones de petróleo:

1.- La apuesta por los combustibles fósiles y, en este caso, por la explotación de petróleo en aguas canarias, en lugar de potenciar las energías renovables es una equivocación y ahonda más el grave problema del cambio climático.
2.- La extracción de crudo es una actividad que conlleva riesgos irreparables en todas sus fases para la biodiversidad marina.
3.- Las prospecciones en aguas profundas provocan riesgos evidentes de vertidos.
4.- Es una actividad que, lejos de dinamizar la economía, la pone en grave peligro.

y varios puntos más.: http://www.ecologistasenaccion.org/article22122.html?artpage=2-3

#6 Hombre por favor... nada mas sano que un lenguadito con su chapapote... rico, rico, rico...

#6 En cualquier caso... ni tu ni yo veríamos un céntimo...

andresrguez

#15 Es decir, como se va a hacer mal, seguimos fomentando el boom ladrillero que durante años se ha fomentado en Canarias ¿no? Porque si me dijeras, es que en Canarias hasta ahora hubo una economía sostenible o que no hubo boom ladrillero, ok pero no es el caso de Canarias. Que aún por encima, se defienda al turismo como industria canaria... cuando de no ser por las revueltas árabes, Canarías aún tendría más paro... manda narices.

La explotación es sostenible y perfectamente realizable sin coste medioambiental si se realiza bien entre otras cosas porque al ser una explotación dentro de la UE, la propia UE controla a su vez a España en el tema de vigilancia administrativa que a Polonia ya le tumbaron varias autovías por no cumplir la legislación ambiental correspondiente.

Decir... no porque ya sabemos cómo lo van a hacer, es darle más razones para fomentar el ladrillo en lo poco que queda sin urbanizar.

Lo que hay que hacer es obligar a tomar las medidas adecuadas (Noruega es el ejemplo más cercano pero tienes al de Río o Varadero que compaginan explotación y turismo) en lugar del no a todo de determinados colectivos pseudoecologistas como hacen absolutamente con todo tipo de explotación sea del tipo que sea.

Lobazo

#17 ¿La alternativa a la explotación de petróleo es el pelotazo inmobiliario y la economía de temporada? Parece que no hay nada más según cómo lo dices.

D

#18 #15 No, el petroleo se va a extraer si o si.

El petroleo se encuentra en aguas internacionales, si no extra España lo extrae Marruecos que lleva ya un año haciendo exploraciones. roll

D

#15 Resumiendo: El pet´roleo es ETA... y además violará a tu perro y matará gatitos... algo más para meter miedo???

jajajajaja... venga ya... será loteria para la empresa que la explote...porque a las pobres islas se las carga... y al sector turístico también... ¿ es mejor una petrolera rica que miles de familias comiendo del turismo ? Venga ya... buenos sobres te tienen que pasar...

D

#1 Te recomiendo visitar Noruega.

#7 A ver si lo me receta el médico... pero con los recortes lo veo un pelín díficil...

uno_d_tantos

La loteria nos tocaria si cayese un meteoro en moncloa con el consejo de ministros reunido. Eso seria suerte.

D

Yo me conformaría con que le cayese a él una pedrea, digo ... una pedrada.

D

El petroleo canario es de los canarios.

unaqueviene

La mejor lotería que nos tocaría a los españoles es que los marcianos de Mars Attacks pasaran por el congreso.

D3S1GN

No, sería conseguir inteligencia en Moncloa.

basabano

Si tuviéramos petróleo en Canarias, tendríamos tanques del ejercito de los EEUU desfilando por nuestras calles

D

Lo siguiente es algo con los marcianos.

La puta que los parió. Qué jeta tienen.

Miguel_Martinez_1

Y DIAMANTES EN TERUEL...