Hace 14 años | Por juvenal a diariodeleon.es
Publicado hace 14 años por juvenal a diariodeleon.es

La oferta de Microsoft para instalar su sistema operativo en los miniportátiles que darán Gobierno y Junta a alumnos de primaria y secundaria saldría por 638.136 euros al año si la consejería decide comprar el software a esta multinacional.

Comentarios

rafaLin

#11, pero está más cerca de un millón que de 100.000... deberían haber dicho casi un millón. O diez.

llorencs

#19 Interesante, es cierto que las empresas de Linux que viven de eso se deberían mover más, y ser más activos, y no ser pasivos(que me parece que es la actitud que adoptan) es decir, esperar que vayan a ellos.

Pero creo que Red Hat, Novell... se centran más en empresas privadas que públicas, gran error si hacen eso.

A

El "valor" del sistema operativo es ya casi tan alto como el precio real del miniportatil (hardware).

#19 Estoy totalmente de acuerdo contigo en lo que de posiblemente (aunque igual nos erramos) fue MicroSoft la única que "vendió" el producto a éstos señores y no barajaron otras alternativas. Ahora bien, es cierto que también un organismo tan importante como la junta de Castilla y León "debe" tener personal cualificado para barajar las otras opciones existentes en el mercado, soluciones VIABLES, y que ahorran una pasta a las arcas públicas algo muy a tener en cuenta y más en los tiempos que corren.

L

No hay más ciego que el que no quiere ver.
Escuela pública = software libre

jm22381

Esto es como si obligaran a todos los escolares a comprar la ropa en El Corte Inglés...

A

que implanten Linex, linux extremeño, algo más sencillo de utilizar y gratuito

kismet

Mola eso de tirar dinero todos los años... en la calle tendrían que estar todos los responsables de este desaguisado, como si a este País le sobrase la pasta. A estos que han propiciado los miniportátiles con Windows se me hace que también tienen minicerebro.

starwars_attacks

me preocupa más la captación de futuros clientes por microsoft que no la pasta perdida. Mientras permitan gnu/linus y windows en el portátil, no me importa lo demás. Creo que en algunos centros ambos sistemas operativos coexisten.

a

Los peor de todo es que dentro de unos años en esos portátiles no funcionará el nuevo Windows 2011 porque necesitará 2 CPU Quadcore, 20 GB de RAM y una gráfica del copón para mover el aero 2.0.

Y otra vez a gastar... mientras que la mayoría de los sistemas GNU/Linux corren en modo gráfico en cualquier pentium I con 64-128 Mb de RAM

melenas1414

Seguro que se lo gasta es el PP

D

estamos gobernados por inutiles

D

A este pais hay que cambiarle el nombre , pasar de españa a " la cueva de ali baba y los 400.000 ladrones "

D

Software Libre = 0 € = 0 Comisiones.
Micro$oft = 700000€/año, comisiones incluidas.

eboke

#30, ¿el soporte es gratuito? ¡Mola! roll

kahun

#31 Si incluyes el soporte también tendrás que incluir el de Windows, ¿o acaso te creias que era gratuito o que iba incluido en la licencia? lol

zorion

#42
>#34, sí: www.microsoft.com/genuine/ProgramInfo.aspx?displaylang=es

Supongo que te refieres al siguiente párrafo (Corrígeme si me equivoco):
El software original de Windows es software publicado por Microsoft, con licencia y con el soporte técnico de Microsoft o un socio autorizado

Yo ahí no leo (ni entiendo) nada de gratuito...
¿Crees que un socio autorizado me va a explicar como cambiar el tipo de letra de las ventanas GRATIS?

D

#50 Eso es el soporte y es para Sudamerica.

Esta Castilla y Leon en Sudamerica?

eboke

#51, no me había fijado, lo había buscado en Google y me había salido eso. A ver si encuentro el de España.

PD: Hablábamos de soporte.

editado:
http://support.microsoft.com/gp/services

No es mucho, pero haberlo, haylo.

A

#51 Insisto. Cuando tengas un problema, llama por teléfono a ver cuántas dudas te resuelven.

Joder, parece mentira que no conozcáis a Microsoft, os guste su SO o no, no entro en ello. Que te resuelvan alguna duda que podría resolverte un chaval de 10 años que lleve 2 con el PC, pues vale. Pero el resto...

Por otro lado, #51, lee todos los detallitos de ese documento, como este:

"... si su software ha sido preinstalado en su equipo, puede que su distribuidor se el recurso más apropiado para ofrecerle Soporte Técnico..."

Básicamente es una de las cosas que más hacen. Como la inmensa mayoría de las dudas de un usuario doméstico (las empresas fuertes, que son las que les interesan en este tema, contratan el servicio de soporte extra) tienen equipos con sistemas preinstalados por el fabricante, echan balones fuera.

kahun

#42 Los que pirateáis Windows os creéis que cuando se paga por el tienes el soporte incluido pero no majete, el dinero que pagas es por la licencia, ni más, ni menos.

#50 Ahora busca el soporte gratuito para España anda, a ver si lo encuentras lol

eboke

#53, go to #52

zorion

#54 and #52 goto... me lo dices en serio? te resuelven dos (2) dudas?
¡Biba el soporte gratuito de Microsoft! Más te vale no tener más de dos problemas (o 90 días si usas Vista).

Supongo que siendo la administración te darán "un poco" más de soporte que el que ofrecen en su web, pero yo a lo que sale en tu enlace (support.microsoft.com/gp/services) no lo acabaría de considerar soporte aceptable...

En resumen, tienes razón, tienes algo de soporte gratis, pero seguro que te sale más a cuenta (en precio y calidad) tener linux pagando un soporte extra.

eboke

#55, no creo que una duda sea -"no encuentra mi ratón" -"¿lo tiene enchufado?" -"no" -"..."

Habría que ver el contrato, supongo.

Lanzo pregunta, porque no lo encuentro, ¿cuánto vale el soporte para SL? (porque gratis sabemos que no es)

zorion

#57 >#55, no creo que una duda sea -"no encuentra mi ratón" -"¿lo tiene enchufado?" -"no" -"..."
Una incidencia suele ser una incidencia, es decir alguien se queja de algo, le dan un número de caso, etc
Mi experiencia me dice que da igual que sea "se me ha olvidado el password" o "no me funciona el ratón" que "me ha saltado una exepción en la posición de memoria 0xDEADBEEF cuando intentaba ver el video flash

en el segundo siete" u otras preguntas detalladas y complejas
Es así de triste

#58 >Aquí solo hay dos tipos de personas
No estoy de acuerdo, puede que haya quién realmente vea una mejora en usar microsoft (sin ironic ni nada, es posible que alguien lo crea)
editado:
Imagina que usan macros VBA para excel... (hay cierta aplicación SAP que es directamente una librería .xla para MS-Excel)

D

#59 Habría que preguntarse el por qué. Son sistemas operativos que desempeñan las mismas funciones, solo que uno es libre y otro de pago. El único por qué que se me ocurre es que estén vinculados de alguna forma a M$ y ganen algo con ello, ya sean sobornos, trabajo, etc.

zorion

#60 sería cuestión de analizar a fondo la cuestión y definir los criterios.
El único criterio no debe ser el económico. No digo que este sea el caso, pero si M$ fuera mejor, tuviera algo que el SL no tuviera, o se evaluara de algún modo que es mejor pagar por M$ que usar cualquier otra cosa, me parecería justificado apostar por M$.
El problema, como apuntas, es que parece que los criterios no serían éticos (sobornos...) y mucho menos objetivos.

Para que no parezca lo que no es, os expongo mi postura (si yo tuviera que elegir):
Por mi parte deberían apostar por el SL (mejor soporte y más barato) y a poder ser SL gratis, concretamente linux, openoffice, etc.

Para acabar, en la noticia no dicen que se hayan decidido ya por M$ (o yo no la entiendo así). Aún podemos influenciar a favor del SL (espero)

Paz!

kahun

#54 "Dependiendo de cómo se ha adquirido su producto" te lo remarco porque este tipo de soporte es para productos Microsoft empaquetados completos, es decir los que compras en tiendas y no simplemente la licencia, en otras palabras habría que ver si la licencia ofertada por Microsoft es compatible con ese soporte, cosa poco probable pero en todo caso sólo cubre 90 días y no es más que un teléfono de asistencia y no un soporte real.

Pero aparte de eso por no se, 100 mil euros, no mejor, vamos a tirarnos el rollo pongamos 200 mil, puedes contratar a una empresa española para que haga el soporte para linux, modifique el sistema y lo adapte a las necesidades de los colegios españoles, lo que implica que el dinero se reinvierte de nuevo en nuestro país y además fomenta el empleo y aún así te sigues ahorrando 500 mil euros y tienes un soporte de verdad.

A

Perdona Padre a #31 porque no sabe lo que dice.

Cuando tengas un problema con Windows, en lugar de llamar al típico amigo freaky que te resuelve tus problemas abusando de la confianza, llama a Microsoft, a ver qué soporte te dan.

c

Habría que ver cuánto se van a gastar otras comunidades... Parece que sólo el PP es el que derrocha pasta y apuesta por el software de pago.

D

#28
Dos ejemplos
Extremadura ==> Coste de licencias de Linex = 0 €
Andalucía ==> Coste de licencias de Guadalinex = 0 €

#30 Te lo repito LICENCIAS, aquí se habla de licencias, en ningún lugar pone nada de soporte. Lee la noticia
"Pero el acuerdo no es vinculante y son las autonomías las que deben decidir ahora si quieren que sea Microsoft la encargada de implantar el plan y formar al profesorado en nuevas tecnologías o si, por el contrario, prefieren otras fórmulas."
Es decir, 8 €/ año por portatil + lo que surja.

c

#32 Y realmente, ¿para qué c... sirven esos portátiles? ¿Acaso conoce alguien a algún niño de 5º de primaria que no tenga ordenador en casa? Parece que tener un portátil es la panacea de la educación; es como si el fracaso escolar fuese debido a que los niños no tuvieran portátiles.

Pues cuando los tengan, será peor, con Windows, Linux o lo que sea, pues lo usarán para lo que lo usarán: osea, para jugar, chatear, o para ligar en el Tuenti, que es para lo único que los estudiantes de primaria lo utilizan.

Lo de los portátiles es una de las mayores chorradas y despilfarros de toda la legislatura. Ni siquiera ellos saben lo que les va a costar, pero teniendo en cuenta que son 420.000 portátiles los necesarios para todos los alumnos de 5º de primaria, podemos hacer cuentas. Pongamos 100€ por portátil, que es un precio bastante reducido. Total: 42.000.000 = 42 millones de euros AL AÑO. Eso sí es tirar el dinero. 42 millones para NADA.

kahun

#35 Todo es relativo: http://www.slx.no/en/take-a-tour

Se pueden hacer muchísimas cosas con el ordenador y para tuenti no hay nada cómo un buen filtro de contenidos, pero claro si simplemente te limitas a meterle Windows a los portatiles pues llevas más razón que un santo

e

Estoy harto que en estas adjudicaciones primen mas las comisiones que se embolsan ciertos politicos, que el interes general.

joffer

Con ese dinero se puede pagar como poco a dos empresas de software libre que ofrezcan producto/servicio. Crearía empleo a corto plazo y quien sabe el qué a largo plazo.

Por cierto, no veo bien que regalen un portatil a los nenes, Veo bien que lo presten.

t

¿esto es con comisión o sin ella?

D

Lo que no dice es la cantidad que recibirá el corrupto de turno.

Estos jipis del soft libre no ofrecen maletines a nuestros corruptos, así les va.

Vamos a tener que construir una guillotina con corte múltiple y no dará a basto.

c

¿casi 700.000 qué?, ¿casi 700.000 céntimos de euro? ¿dólares? ¿chapas?

D

Aquí solo hay dos tipos de personas: los que quieren ahorrarnos dinero a los contribuyentes y de paso avanzar tecnológicamente y los que sacan algo de todo esto, ya sea maletín a final de mes o lo que sea. POSICIONENSE.

Z

¿Soy el único al que se le ocurre un término medio entre las dos cosas? Por un lado, ordenadores con Software Libre para los alunmos (éstos no necesitan soporte, por tanto, ahorro de licencias) y luego cierto número de licencias de Windows en las aulas (uno o dos por aula es suficiente) para enseñar. Porque también hay que enseñar Windows, que es lo que está "en la calle". Así de paso, se enseña que Windows es algo caro, que no tiene porqué estar al alcance de todos y que es un producto casi "de lujo" (en el sentido económico), y no dárselo a todos los críos, enseñándoles indirectamente que un ordenador es Windows y que cualquier PC debe tenerlo.

Yo en la ESO nunca me planteé, por ejemplo, que en casa mesa tuviésemos que tener un microscopio electrónico, un televisor o los potingues de química, porque eran aparatos caros. Se compartían para aprender y ya está, y en cada aula de química había uno como mucho.

Así se enseña Windows sin despilfarrar.

r

Me parece increible que no se haya adoptado un software libre para esos miniportátiles, siempre va la pasta para el bolsillo de los mismos, penoso..

elbascula

Hay escuelas que no tienen calefaccion por que no tienen dinero, de que van estos putos politcos a chupar un euro al año de cada ordenador, que se preocupen de gastar el dinero en mejoras de los colegios y no de chupar tanto de las subenciones que les dan a sus amigos putos cabrones maricones cerdos iros a la puta mierda

D

700 000 ¿qué?. ¿No has oído hablar de las unidades?

F

¡¡¡¿¿Dónde esta super-tux cuando se le necesitaaa??!!!

D

Mi miniportátil tiene Windows y Ubuntu NBR. Hace meses que no ejecuta Windows: es más lento y hace menos cosas. Incluso habiendo pagado ya la licencia, ¿para qué voy a usar Windows? No me vale para nada.

ManjoExLibris

Linux über alles.

D

No entiendo porqué le costará eso cada año, deberían pagar por ellos una vez, independientemente de cuanto tiempo lo usen.

D

A mi me cuesta 0 patetero!! lol

i

Menos mal que estamos en crisis! lo proximo seran portatiles con Cell...

D

Saldrían igual de precio, contando que un software también tiene detrás un gran desembolse en instrucción...

kahun

#22 Eso suponiendo según tu que para usar Windows no necesitan instrucción y además suponiendo también que el resto de software cómo el antivirus también es gratuito pero aunque así fuera el dinero gastado en instrucción es dinero que no se tiene que reinvertir cada año pero lo que es mejor aún es dinero que fomentará el empleo y se quedará en España y no se lo llevará una multinacional extranjera. Así que sigue siendo más rentable usar software libre.

nando58

#22 la formación de los trabajadores es gratuíta, que para eso te descuentan el 0,7% de tu nómina todos los meses. Otra cosa es que se aproveche/conozca.
Es por un lado, por el otro, cualquier persona con 2 dedos de frente debería comprender la diferencia o similitud por ejemplo de las preguntas ¿desea guardar los cambios? de ms office, y ¿desea guardar las modificaciones? de openoffice, o comprender que el botón que tiene el dibujo de una impresora, imprime, independientemente de que sea el tercero, el quinto o incluso el noveno.

D

Ya claro... si no fuera porque microsoft ya ha dicho que aportaría licencias gratuítas para estudiantes.... (pero eso en este foro no interesa shhhhhhhh, no lo digáis muy alto... que sino los aquí presentes no pueden seguir borregueando)

D

#46 Eso es rotundamente falso.
Pon un link a las licencias gratuitas.