Este conflicto suele ser considerado en su vertiente territorial (en el sentido de nacional). De modo que parece que las partes que se enfrentan son “los aragoneses” por un lado y “los catalanes” por otro. Es algo que, a los amantes del patrimonio cultural, no deja de extrañarnos. Nos sorprende que no exista un conjunto mayor de personas capaces de analizar la cuestión en estrictos términos culturales, patrimoniales, artísticos y arquitectónicos. Creemos firmemente que para defender la restitución no hace falta ser ni aragonés, ni catalán.
|
etiquetas: sijena , conflicto , guerra civil
twitter.com/apudepa/status/940166506423386112
twitter.com/apudepa/status/940166506423386112
Leído a una encargada de conservar esas obras, la jefa lo digo porque seguirá teniendo trabajo y no se si es verídico o no:
Dicen que a partir de esta medianoche empezarán a llevarse las obras de Arte de Sixena del Museu de Lleida... ante fuertes medidas de seguridad y cientos de personas manifestándose en la calle... ¿Para qué quieren ahora estas obras que en la guerra española quemaron y abandonaron, así como a las
… » ver todo el comentario
Por cierto, hace 10-15 años, los mismos que ahora no quieren que se lleven esto a donde corresponde, sí querían que les entregasen documentos del archivo de Salamanca.
Qué cosas.
No tiene nada que ver con el robo de obras de arte que se está llevando a cabo por intereses políticos
Por cierto, interesante reflexión la que hace sobre la acumulación de riqueza en los centros museísticos urbanos.
He leido hasta aqui.
www.turismosinrumbo.wordpress.com/2015/06/01/el-romanico-catalan-un-ar
"Fue incendiado y saqueado en el verano de 1936 por tropas anarquistas procedentes de Barcelona"
inde.zaragozame.com/2017/06/14/sobre-sijena-la-guerra-y-la-causa-gener
Pero como no te gusta leer me imagino que también has pasado del enlace que te he enviado...
Está bien que señales la frase como una imprecisión y la quieras matizar con datos o más información, pero eso no tumba el resto de argumentos que te exponen en el texto.
¿Como se puede hablar de justicia cuando no se ha devuelto el dinero de la compra si ahora dicen que fue incorrecta?
¿Porque no se culpa a las monjas si vendieron ilegalmente?
¿Porque tanta desinformación sobre el tema en los medios de comunicación?
Nadie comenta que las obras pasan de un museo donde todo el mundo podía ver las obras a un convento donde la iglesia decidirá quien puede verlas, curioso!
- Quien tiene que devolver el dinero son las monjas o la priora de Valldoreix (se han dicho muchas cosas así que no se quien realmente "vendió" las obras). En este caso la Generalitat deberá denunciar a quien corresponda para conseguir el dinero.
- Porque… » ver todo el comentario
Lo que está claro es que es una denuncia contra lo que ocurrió con la gente de allí y dedicado a la gente de allí. Ya sólo… » ver todo el comentario
Por cierto, el Tribunal Constitucional sentenció en 2012 que la compra de la Generalitat a las monjas fue legal:
www.google.es/amp/s/elpais.com/ccaa/2012/01/25/catalunya/1327517214_39
Pero si la venta fue legal, ¿por qué un juez en 2015 dictaminó que no lo fue? ¿como es que con todo este jaleo no ha salido esta sentencia del TC?. He de suponer que alguien en la Generalitat lo tendría que saber. Es de 2012, no hace tanto.
Ahora Catalunya a vuelto a recurrir y en uno o dos años otro juicio y a ver qué decidirá el nuevo juez.
No te equivoques, personalmente no me molesta que estas obras esten ahora en Aragón.... lo que me molesta es que cuando las tenían las monjas no tenían los cuidados adecuados y al gobierno de Aragón les importaban un pito, la Generalitat las… » ver todo el comentario
Interesante artículo, por cierto.
¿Cuantos a una cosa decís A y a la otra B ?
Ahora viene una sentencia judicia, y jolín - parece que se trate de un robo. Sinceramente, curiosa forma de ver "la realidad".
En breve, pedirle la hora a un independentista será robarle a cataluña
- "pedir la hora es que se la estas quitando" (chiste malo, ya me voy)
Las monjas depositaron en el MNAC los bienes para su custodia hasta volver a Sijena después de la restauracion del convento, murieron antes. La superiora de Vallderoix se apoderó de todo (diciendo que se habían fusionado las comunidades, cosa que no esta documentada, está documentado más bien lo contrario) y vendió todos los bienes propiedad del convento de Sijena como propiedad de Vallderoix (regaló muchos otros a algunas amigas suyas que los vendieron, vease Pilar Alcalde).
El juez declaró nula la venta, eso si es real.
El signo de los tiempos es, hoy en dia, ser el mas cabestro. Pero en todas partes, no creais
La senyera es como la española pero con mas rayas y no me dicen nada.
Hasta no hace mucho, vuestras "todas maneras" era seguir pidiendo más dinero... con la excusa de los apoyos políticos; negar la realidad no te hace ser inmune a ella.
Que habeís hecho?.. habeís apuntado la superioridad de los catalanes sobre el resto de los pobladores de la peninsula, habeís - por activa y pasiva - insultado, agraviado, menospreciado al resto.....
Habeís levantado la mirada a esa europa - que se os ha visto… » ver todo el comentario
Dama de Elche se deniega su reclamacion por interes de Estado, de que nacionalismo Valenciano Catalan Espanol ..
el Sr Urdangarin esta libre.. para que digan que la justicia es para todos igual.
Hay muchos más casos de devoluciones solicitadas desde la diócesis Barbastro-Monzón, no sólo la de Sijena. Tampoco están teniendo notoriedad porque no sirven para hacer campaña.
Se les hincho el pecho y se les lleno la boca para pedir los papeles de Salamanca (con todo el derecho) pero ojo cunado se les solicita los bienes eclesiásticos, llevan poniendo trabas y haciéndose las victimas desde 1995, 22 años para retornar lo expoliado. CARA DURA PERO QUE MUY DURA.
Unas risas nos echábamos entonces...
Es decir, si el 155 abre la puerta a esto, tendríamos una lista innumerable de cosas que habría que devolver a su sitio (por ejemplo el Guernica bombardeado de Picasso, ¿porqué narices no está en Guernica?...se me ocurren muchísimos museos que no tienen lo que les pertenece y que están haciendo además un negocio de ello. Si pueden contribuir a que sean contempladas, y valoradas pues es justo que sea desde luego en su sitio.