Hace 10 años | Por CristinaMK a blog.esetec.es
Publicado hace 10 años por CristinaMK a blog.esetec.es

La realidad parece invitar a los contrario: Y es que sólo el 22,6% de las empresas canarias han aprovechado las ayudas que concede la Fundación Tripartita para formar a sus trabajadores, según los últimos datos de que dispone este organismo, correspondientes a 2012. Y precisamente este dato, tres de cada cuatro empresas canarias no mejora la formación de sus empleados, nos da el primer motivo para invertir en formación para los empleados:

Comentarios

C

Tienes toda la razón: La proporción de empresas que forman a sus trabajadores, como explica el post, es bajísima. Por eso es tan necesario convencer a los empresarios de als ventajas que tiene formar, ¿no crees?

D

Empresarios+formación empleados = No cuela.

D

Nah, desde mi experiencia no te quieren formado, piensan que te irán a otra empresa si sabes demasiado. No es coña.

C

#6 Ese pensamiento lo tienen los malos líderes, y aunque hay muchos, me resisto a pensar que es lo habitual... Aunque quizás lo sea, y por eso hay tan pocas empresas que formen a sus trabajadores...

Mister_Lala

¿Para qué formar a los empleados cuando la lista del INEM está a rebosar de gente sobrecualificada?

casanxelin

Para unas relaciones laborales justas y fructíferas no solo hace falta formación, sino que se reconozca el valor que significan las aportaciones de los trabajadores en las políticas empresariales.

C

#5 Estoy muy der acuerdo contigo.

D

Primero hay que formar a los empresarios. Se trata de un asunto de poder, los empresarios y sus representantes, los mandos intermedios, "temen" a los trabajadores que tienen más conocimientos que ellos, esa es la principal razón por la cual la formación no es una práctica extendida, a pesar de las ventajas más que evidentes...

C

Este país necesita más empresarios como Steve Jobs. Él lo tenía claro, y lo decía sin miedo: "Rodéate de los mejores". Mientras los empresarios y los directivos tengan miedo de que su equipo sea mejor que él difícilmente mejoraremos como país y cmo economía productiva. Los grandes líderes deben saber reconocer y gestionar el talento de los demás en beneficio de las organizaciones.