Hace 16 años | Por francisco a europapress.es
Publicado hace 16 años por francisco a europapress.es

El "Sí" al estatuto autonómico habría ganado en el referéndum celebrado hoy en las regiones bolivianas de Pando y Beni, según la cadena privada de televisión 'ATB', basándose en el 80 % del recuento de votos. El alto índice de abstención ha marcado la polémica jornada de la consulta, promovida por los prefectos opositores contrarios al Gobierno de Evo Morales que la ha calificado de ilegal. Según este informe, en Beni el "Sí" a la autonomía habría obtenido un 80,2 % de los votos, el NO un 19,8 %, con una abstención del 35%.

Comentarios

D

#22 no me voy a abstener de hacer ningún comentario, cuando lo considere oportuno comentaré en las noticias que me de la gana y dirigiendome a los usuarios que en ese momento me apetezca, si no te gusta ya sabes, no entres en los foros

Militantes de base votan quien se presentará en las comunidades autónomas? en las alcaldías? estas elecciones los militantes de base eligieron a zapatero? y los diputados que se presentaron en cada provincia? ....

D

Observadores internacionales en el referéndum? miembros de la oposición? mmm......entonces nos tenemos que creer los resultados porque ellos lo dicen no? lol.

#1 que estés acostumbrados a que en la democracia española esos niveles sean normales no quiere decir que lo sean.

Dime, ¿en este caso si ves bien que se realicen referendums ilegales? ¿por qué te fías de los datos resultantes? teniendo en cuenta que los que vigilaban las urnas son los principales beneficiarios....:S

D

#18 ¿Crees que se puede convocar una consulta a los ciudadanos sin competencias para ello en base a la legislación y los poderes de un gobernante?

pues está amparada pro el derecho de autodeterminación, y a parte no veo que problema hay con preguntar a la gente.

Los casos de Euskadi y Bolivia no son comparables, por mucho que te empeñes en ello (aunque tu mismo has reconocido no saber nada sobre la realidad de bolivia, ahora eso si, lo único que tendrás seguro es que evo no es una persona fiable, porque lo asociaras a Hugo Chávez, esa es la simpleza de tu mente....xDD)

Si me parece importante que se publiquen los votos, de hecho se publicaron, y no sólo eso, sino que fueron confirmados por observadores internaciones y junta electoral.

Si claro, primarias al estilo PP....pudieron votar los militantes de base? NO. Sólo te he querido poner un ejemplo para que observes a los que acusas de antidemocráticos.
PD: por favor con las polémicas que han habido alrededor de las primerias de IU y que ahora lo saques....es de coña, con un partido importante dentro de la coaliciòn denunciando los resultados.

Cada vez que pierdes una argumentación te desvias. ¿crees que estás jugando a un partido de futbol? lol

D

#9 no he prejuzgado he preguntado y he descrito las causas por las que no me creo esos resultados.

De todas formas conociendo tu trayectoria meneadora estoy segurísima de que si los datos hubiesen sido contrarios no hubieses meneado la noticia pero ya esto es sólo una opinión personal.

Se ve por otro lado que los observadores internacionales no son importantes para ti:

chavez-supera-bush-como-lider-extranjero-peor-valorado/1#comment-29

Hace 16 años | Por nanobot a elpais.com


Como demostraste con la siguiente frase:

¿Te has creido que fue 51% vs 49%? Que rico... quedan seres inocentes que creen en sus heroes hasta el final.

En la que hacías referencia al referéndum de constitución venezolana:
chavez-supera-bush-como-lider-extranjero-peor-valorado#comment-11

Así que ahí tienes las causas de las motivaciones de mis preguntas

PD: si estoy a favor de un referéndum para Euskadi, puesto que es una nación (cosa que no son las regiones de bolivia) y yo si creo en el derecho de autodeterminación, otra cosa es lo que quiere hacer Ibarretxe y sus fines, que ya he comentado en otro comentario.

D

#15 Hoy ha quedado patente además lo democrático que es el Psuv:
Dos millones y medio de votantes eligieron candidatos del Psuv

Hace 16 años | Por --25819-- a radiomundial.com.ve

A ver cúando hace algo así tu amado y supermegademocrático PSOE

D

#15 es que resulta que en Bolivia no existen las comunidades autónomas.
Te vuelvo a repetir que para mi el derecho de autodeterminación es un derecho legítimo, y como tal creo que todas las naciones tienen derecho a hacer uso de él, esté o no aprobado en los estados a los que estas naciones pertenezcan, es un derecho recogido en el derecho internacional, así que seguiré defendiendolo siempre, creo que mi respuesta está clara como el agua.
No me he molestado en buscar lo que comentas, sólo he echado un vistazo rápido a la wikipedia y he confirmado que aparacen ahí los datos para el 94% de votos escrutados, sinceramente creo que votos restantes no creo que alejen muchísimo los resultados electorales, me parece conspiranoico y absurdo que intentes deslegitimar unos resultados de esa manera, cuando los únicos que avalan esa idea son la oposición.
Con respecto al derecho internacional, lo he mencionado porque en el caso de Euskadi, aunque la ley de estado español no prevea esa posibilidad, el derecho internacional si la ampara, cosa que no sucede en bolivia, que ni lo uno ni lo otro.
Los que estamos a favor del derecho de autodeterminación tenemos derecho a luchar por él.

D

#13 Creo que he dicho ya que lo que quiere hacer Ibarretxe me parece electoralista vamos creo que ha quedado claro, por otro lado ya te he dicho que para mí los derechos universales están por encima de las leyes, que se prohibiera por mayoría absoluta el derecho a la libertad de expresión por ejemplo no sería vinculante para mí.
Te recuerdo que el gobierno vasco presentó un nuevo estatuto que fue rechazado por el gobierno central, por lo que es un claro ejemplo más de que los vascos no deciden nada, la última palabra siempre la tiene el gobierno central, y deja en evidencia el estatuto actual vasco, porque ya el pueblo vasco ha mostrado su voluntad de cambiarlo y no seguir rigiendose por el anterior, pero claro por lo que se ve a ti eso te da exactamente igual, la voluntad de los ciudadanos te entra por un oido y te sale por el otro.
Si se emitieron las tablas de los resultados y creo recordar que fue con casi un 95% de los votos emitidos, a parte el CNE salió confirmando los resultados en todo momento, así que sigo sin entender tu paranoia.

Lo que resulta gracioso es que constantemente estes deslegitimando al PSUV, al CNE de venezuela a los observadores internacionales....y sólo le muestres credibilidad a la oposición venezolana.

Aqui tienes las tablas de datos confirmadas por el CNE cuando llevaban el 88% de los votos emitidos y que ya mostraba tendencia irreversible:

http://es.wikipedia.org/wiki/Resultados_del_refer%C3%A9ndum_constitucional_de_Venezuela_de_2007_por_entidad_federal

Y aquí tb se confirman datos para el 94% de los votos emitidos:

http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_de_Reforma_Constitucional_de_2007_en_Venezuela#Resultados_oficiales

PD: deslegitimo al gobernador de una provincia de Bolivia porque sus datos no están avalados ni por una comisión electoral ni por observadores internaciones ni lo por la oposición, a parte de celebrar un referendum que no sólo no está avalado por las leyes de sus país sino que ni siquiera está amparado por el derecho internacional.

P

Es curioso que los mismos que apoyan referenda ilegales para el país vasco deslegitiman esta por las mismas causas. No señalo a nadie en concreto sino a la actitud puesta de manifiesto

D

#7 Por las mismas causas no. Si tu me haces un referéndum en España avalado por instituciones democráticas y supervisores internacionales de autodetermación bienvenido sea, pero es que se da la casualidad de que esas caracteristícas concretas no se dan en Bolivia. Ni por supervisores internacionales, neutrales y objetivos ni por instituciones democráticaticamente escogidas.

D

#11 para mí si puede, amparándose en el derecho de autodeterminación de los pueblos, pero es absurdo porque finalmente no lo harán, la propuesta de Ibarretxe es electoralista, y para mí la izquierda abertzale debe centrar sus esfuerzos en ganarse mas adeptos, tanto en Euskadi como en el resto del estado, el que no esté reconocido el derecho de autodeterminación no es propio de un régimen democrático, es como si no estuviera reconocido el derecho de libertad de expresión, de asociación, etc y se apelara a las competencias para justificarlo (aunque desde luego como se ha visto últimamente tb es muy cuestionable que en españa estén reconocidos estos últimos ;)) por ello somos muchos los que reivindicamos este derecho de forma pacífica para seguir avanzando en la democracia.
Por otro lado no estoy de acuerdo con el sistema de comunidades autónomas, me parece un apaño que se hizo en la transición amparándose en el miedo a la vuelta atrás,(a parte de que la división en sí no tiene mucho sentido como se ha discutido por aquí mas veces) y ya han pasado suficientes años para que las cosas cambien.

Con respecto a lo de venezuela pienso que si hubiera habido alguna duda, ya hubiesen hablado los observadores internacionales que estuvieron allí, que para eso estaban...

D

#4 Bueno, varias cosas... No tengo otros datos alternativos, pero el referéndum era ilegal, por lo que el recuento de votos queda alejado de cualquier superivisión internacional o de cualquier entidad oficial destinada a tal fin. A eso, añádele que los movimientos indigenas y los contrarios al referéndum estaban llamados y hacian campaña por la abstención, así que tendrías que sumarle esa abstención a los datos de dudosa procendencia que muestra la ATB. Y por si fuera poco, la jornada estuvo marcada por la violencia.

D

#22 por otro lado desde luego si a decirte eso lo consideras un insulto tan grave como para indignarte tanto es que tienes un serio problema,más que un insulto lo considero un comentario irónico, te recomiendo que si eres tan sensible no entres en los foros.

Yo te he justificado por qué desde mi criterio y punto de vista apoyo el referéndum en un sitio sí y en el otro no, otra cosa es que tú no estes de acuerdo y quieras hacer un paralelismo Euskadi-Bolivia, lo que para mí no tiene sentido porque no son realidades comparables.
Te he dado mi argumentación, otra cosa es que no te guste, pero para eso están los foros, para discutir puntos de vista.

Nada más, si te he ofendido en algún momento, decir que no era mi intención, pero vamos que una autoestima muy pobre tendrías en ese caso, cosa que no creo, pienso que se ve claramente que es un comentario irónico, de lo contrario ya me hubiesen baneado lol.

francisco

#24, veo que las solicitudes te dan lo mismo, no uno sino dos comentarios... eres libre de hacer lo que te apetezca evidentemente, igual que eres libre de ser un poco bien educado y si alguien te pide que le dirijas la palabra lo menos posible hacerle caso, eso también es aplicar la libertad.

No me des lecciones de participar en foros que lo hago desde 1990, y la libertad de expresión va pareja al respeto personal, es decir, si alguien te pide que no le molestes no te cuesta nada hacerlo, tienes mil usuarios con los que debatir.

Sobre el insulto, ni soy ni seré una virgen ofendida, pero no tengo porque dialogar con alguien que lleva el debate a la simpleza mental de los demás después de 10 intercambios de opinión. No tienen porque banearte por eso, pero tampoco esperes que te aplauda por tener un tono irónico tan poco depurado y ser tan básico para intentar atacar a la persona al no poder con el argumento. Eso califica tu actuación mejor que nada.

Tu argumento está repleto de incoherencia, el respeto a la legalidad lo aplicas en función de tus posiciones políticas. En Bolivia las diferencias entre regiones son etnicas, sociales, culturales y económicas, las regiones que se enfrentan al gobierno de Morales tienen muchas más diferencias con el resto de Bolivia que Euskadi con Navarra o Cataluña con Valencia. Ahora aplica la etiqueta de pueblo a quién te apetezca.

juvenal

Por si alguien no lo sabe, ATB es del grupo Prisa

francisco

#2 y #3, salvo que tengais una fuente distinta, eso no cambia el dato.

Juzgais al mensajero y no al mensaje.

UnMatiz

Que bueno, aquí como los que convocan los referendums ilegales pertenecen a la oligarquía, casi nadie de la prensa "libre" les critica. Aquí no importa que sea el gobierno central el único que tiene competencias.
Aquí no hay un Evo racista ni un Chávez dictador. La derecha, para todo esa prensa, tiene la patente de la libertad.

Si uno teclea http://news.google.es/news?sourceid=navclient&hl=es&ie=UTF-8&rls=GGLD,GGLD:2006-19,GGLD:es&q=bolivia

Verá de un simple vistazo que nadie recuerda que esas consultas electorales se saltaron las reglas constitucionales y no tuvieron control alguno. ¿Verdad que el mundo es lindo ?

francisco

#14, convocar referendum no es un derecho universal, las formas importan tanto como el fondo, no discutimos el derecho a autodeterminación, sobre el que seguro que tenemos interpretaciones diferentes, sino sobre si convocar a los ciudadanos sin competencias es lícito o no, si no te gusta entrar a ese debate y prefieres catalogar de ilegal lo que te apetece es tu opción, pero es incoherente y no das respuesta a la pregunta concreta.

El parlamento (que no gobierno) vasco llevo al parlamento de la nación un estatuto de relación entre Euskadi y España, que trazaba las relaciones bilaterales entre ambos y era propuesto por una parte, el parlamento que lo recibe tiene el perfecto derecho a decir que no acepta la propuesta de relación entre ambos, ¿o es obligado aceptar que una parte (Euskadi) decida como se lleva con el resto (España)?

Que los datos estén al 88% y al 94% en la wikipedia no es que estén publicados al 100% por la junta electoral, y siguen sin estarlo como evidencias al no poder darlos.

El referendum es para certificar el estatuto autonómico, es lo mismo que hizo Cataluña o Andalucia con el suyo, no necesita al derecho internacional sino que la constitución prevea los estatutos regionales y que tenga competencias el gobernador.

francisco

#10, no se si ha habido o no observadores internacionales, pero los considero fundamentales para la transparencia del proceso, y no tengo más información que la pone esta noticia, he buscado otras pero hacen referencia casi todas a los datos de la misma cadena.

Pues no se si con otros resultados la habría meneado, es posible que con otros resultados ya hubiera sido meneada, de todos modos, eso sigue sin afectar a la veracidad de la noticia, cada uno menea lo que ve y considera importante.

Chavéz no ha publicado los datos finales del referendum, dijo de palabra en la tele que perdió por un 51% pero no está el dato con sus tablas de voto en ningún sitio, gran parte de los indicios es que no lo ha hecho porque el resultado no era tan ajustado ni mucho menos, pero en cualquier caso, si me traes los datos publicados por la agencia electoral (que en cualquier democracia son públicos) me callare, de momento el método es discutible.

Este resultado es una mera proyección, por cierto, no le doy más validez que eso y desconozco si existe una junta electoral como dios manda.

No has contestado a si una CCAA por mucha nación que sea puede convocar un referendum sin competencias para ello, a tí que tanto te preocupa la ilegalidad de los que se hacen en Bolivia.

francisco

#16, si tu respuesta es clara como el agua

P: ¿Crees que se puede convocar una consulta a los ciudadanos sin competencias para ello en base a la legislación y los poderes de un gobernante? (A)Si puede (B)No, no puede)
R: Estoy a favor del derecho de autodeterminación. Ni (A) ni (B)

Ya me cuentas si eso es respuesta a la pregunta, pero ok, que yo lo entiendo, en el caso de Euskadi si lo crees y en el de Bolivia no.

Y también es evidente que no te parece importante que se publiquen los votos, si el que convoca pierde las elecciones no es necesario publicarlos, con que se digan por la tele ya vale.

#15, El PSOE ya hizo primarias, también IU, ERC y BNG si no me confundo, cada partido decide su procedimiento de elecciones. Pero esto cuando hablamos de Bolivia y referendum es sacar el tema. Cada vez que pierdes una argumentación te desvias.

visualito

Acá muchos aplican lo de:

Si no me gusta no me lo creo.

francisco

#12, o sea, en Bolivia convocar un referendum te parece ilegal, pero que lo haga en Euskadi un lehendakari te parece bien a pesar de que el propio estatuto vasco (ley vigente en Euskadi) no le da poder para hacerlo. A eso le llamo yo coherencia.

En Venezuela no hay ninguna duda de que Chavéz perdió, pero la oposición y muchos medios han afirmado que ese porcentaje no fue el resultado real, y lo han dicho mil veces. Pero no publicar los datos de un referendum también te parece bien si lo hace alguien concreto, pero lo desligitimas si lo hace el gobernador de una provincia de Bolivia, de nuevo das lecciones de coherencia.

francisco

#6, prejuzgas..

1) No he dicho que me fie ni que no me fie del resultado, he dicho que si es la única fuente que sea o no de Prisa no es relevante, cuando tengas otra versión si la contradice puedes opinar de si era por ser Prisa o no.

2) No se si el referendum es ilegal, no conozco el caso Boliviano y los poderes de las autonomías, además creo que Bolivia tiene un problema complejo ya que la constitución aún no está aprobada. Si se ha convocado sin competencias no veo bien que se haga, ¿y tú? seguro que me acusas de no tener la misma opinión aquí y en Euskadi, sería curioso saber la tuya.

3) "Me sorprende que el 35% de abstención sea mucho... " Sin más, es una abstención alta, pero dentro de los margenes que son esperables. En las elecciones donde Evo fue presidente la abstención fue del 40% (2.185.960 votos de un censo de 3.670.995) http://es.wikipedia.org/wiki/Elecci%C3%B3n_Presidencial_de_Bolivia_de_2005#Resultados

francisco

#19, a partir del comentario sobre la simpleza de mi mente has ganado mucho tiempo libre, no pienso volver a mantener un dialogo con alguien que encima de esquivar las argumentaciones recurre al insulto de un modo tan absurdo.

Que te vaya bien, con tu mente tan compleja, te solicito que te abstengas de dirigirme comentario alguno de un modo directo.

En el PSOE votaron todos los militantes de base, sigue diciendo falsedades como argumentos, manda el enlace de los datos publicados en Venezuela si lo encuentras y si no al menos ten la santa decencia de no repetirte diciendo continuamente algo falso que no te molestas en probar.

francisco

Me sorprende que el 35% de abstención sea mucho...