La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia les considera como prestadores de servicio de comunicación audiovisual más. Los usuarios podrán autorizar o no la recepción de contenido publicitario.
¿hablan de pagar en la noticia? Yo no veo nada descabellado lo que dicen, hacen material publicitario sin indicarlo. Deberían tener unas normas que en el que se especificara claramente cuando estan haciendo publicidad. El resto de plataformas audiovisuales tienen unas normas que deben cumplir.
el prestador es quién alberga el contenido. NO es difusión, creo.