Hace 13 años | Por prometeo79 a es.noticias.yahoo.com
Publicado hace 13 años por prometeo79 a es.noticias.yahoo.com

La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, considera que no deben tomarse decisiones sobre la energía nuclear basándose únicamente en el accidente en la central de Fukushima provocado por el terremoto del pasado viernes en Japón.

Comentarios

D

#6 ¿Olor dices? ¡Apesta!

D

Ironía, #10 , ironía.

D

#13 La respuesta de la industria nuclear siempre ha sido hasta hoy, que las nucleares son perfectamente capaces de resistir ante terremotos. Es decir, han estado mientiendo.

Lo que están haciendo todos los países del mundo es, como mínimo re-evaluar todos los protocolos de seguridad. Me parece que aquí deberíamos hacer lo mismo. Hay registros históricos de terremotos importantes e incluso tsunamis en el Mediterraneo que han afectado España.

Vamos la mayoría de países están haciendo lo sensato. Ningún país ha dicho no a la nuclear, pero tampoco han dicho si. Han dicho que quizás, que hay que revisar todo. Parece que aquí somos más listos que nadie. Aquí no hace falta revisar nada. Revisar todo se puede hacer perfectamente 'en caliente'.

Eso si, el problema es que #10 tiene toda la razón. Lo de España con el sistema eléctrico y la capacidad de obtner prebendass del lobby eléctrico es algo totalmente inaudito.

andresrguez

#45 Una mentira mil veces repetida, no se convierte en verdad

La planta sí ha resistido al terremoto, de hecho estaba diseñada para un terremoto menor del que hubo. Y además de resistir un terremoto, ha resistido un tsunami; que es lo que ha ocasionado los problemas porque se llevó varios centros de control*

*La mayoría de edificios, exceptuando algunos hospitales y algunos edificios nuevos, fueron arrasados por el tsunami en la zona costera

Intentaré resumir los hechos principales. El terremoto que golpeó Japón fue 5 veces más potente que el peor terremoto para el que la centran nuclear fue construida (la escala Richter es logarítmica; la diferencia entre el 8.2 para el que fue diseñada la central, y el 8.9 que sucedió, es 5 veces, no 0.7). Así que un primer hurra para la ingeniería japonesa, todo aguantó firme.

Cuando el terremoto golpeó con 8.9, los reactores nucleares pasaron todos a modo de cierre automático. En cuestión de segundos, las barras de control habían sido insertadas en el núcleo, y la reacción nuclear en cadena del uranio se detuvo. Ahora el sistema de refrigeración tiene que llevarse el calor residual. La carga de calor residual es aproximadamente un 3% del calor que se tiene en condiciones normales de funcionamiento.

El terremoto destruyó el suministro externo de energía al reactor. Ese es uno de los accidentes más serios para una central nuclear, y en consecuencia, un “apagón del reactor” recibe mucha atención a la hora de diseñar sistemas de respaldo. Se necesita energía para mantener funcionando las bombas que mueven el refrigerante. Como el reactor ha sido apagado, ya no puede producir electricidad por sí mismo.

Las cosas fueron buen durante una hora. Un conjunto múltiple de generadores diésel de emergencia se pusieron en marcha, proporcionando la electricidad necesaria. Entonces llegó el tsunami, mucho más grande de lo que los constructores del reactor habían esperado (ver más arriba, factor 7 [errara: es factor 5]). El tsunami se llevó por delante todos los generadores diésel de emergencia.


http://fisicadepelicula.blogspot.com/2011/03/por-que-no-me-preocupan-los-reactores.html

D

#50 Tienes razón. La cosa ha sido peor. La planta resistió perfectamente al terremoto. Se puso en parada segura y eso es lo que se esperaba. Respecto a ese punto ha superado las especificaciones.

Pero hay otro punto donde su funcionamiento ha sido extremadamente deficiente. La planta no ha resistido los efectos del Tsunami. Y que una planta que está en la costa de Japón, no sea capaz de soportar Tsunamis me parece más grave, que el hecho de que hubiera fallado por el terremoto.

Ya he aventurado una hipotesis similar aquí. Hay una nevada como las que hubieron en Cataluña y la nuclear se queda sin alimentación. Arranca generadores auxiliares y luego hay una riada. Improbable, si. Imposible, no. Recuerdo que hubo gente que por una nevada se quedo semanas sin alimentación eléctrica.

D

#22 #50
Por el motivo que sea: Terremoto, atentado, tsunami, fallo humano... Donde quiera que falle: sistema de inhibicion de barras de grafito, sistema de bombeo para refrigeracion, medidores internos,...
Cuanto quiera que tarde: 4 horas, 4 dias

Me da igual el color de la pistola con la que me mata el ladrón, me da igual la hora que era, y me da igual las coordenadas GPS del lugar donde cae mi cadaver. No quiero que un asesino me mate con una pistola

Los accidentes nucleares son posibles, y si ocurren matan miles de personas y arruinan el pais

#nuclearno

D

#3 De las eléctricas.

D

#3: ¿Que parte de "solo" no has entendido?

frankiegth

Para #3 y #14. Este gobierno y su ficticia oposición definitivamente nos hundirá.

D

#3 Ironicamente en unas manos que fingian parecer ser antinucleares

J

#3 De gentuza que sólo tiene interés por garantizarse el puesto en el consejo de alguna eléctrica y/o afín una vez finalice esta penosa legislatura (por supuesto... puesto pagado por todos los españoles
#7 No hace falta ser ingeniero para hacer uso del sentido común. Una cosa es el alarmismo, en el que quizás pequen un poco los alemanes, franceses, etc... y otra cosa es el sentido común, que buenamente tienen los austriacos Y como bien sabrás... un ministro/a no es más que un títere al servicio de una colección de intereses, los que realmente saben, aconsejan y deciden son toda esa colección de asesores, y no ellos, si no los expertos que éstos contratan (luego los asesores hacen lo que les da la gana con esos informes... pero hacerlos... seguro que los hacen)

Mallory

#3 Lo que debes plantearte es: por qué hay gente que te vota negativo??? eso te dará una respuesta a por qué tenemos ministros tan inútiles.
Yo obviamente estoy de acuerdo contigo.

g

#3 Nunca crei que diría esto... pero estamos en manos de los únicos que sensatos en este aspecto.

Poner en tela de juicio los programas nucleares por los problemas que un terremoto de 9 grados y un posterior tsunami no han llegado ha causar en una central de 40 años de antigüedad, creo recordad, no me parece lógico.

(ojo, digo no han llegado porque la situación la han controlado, evidentemente los problemas están ahí, pero gracias a las medidas de seguridad de la propia central y a la actuación de los especialistas no ha pasado nada)

D

#5 ... que a pesar de 17 fusiones en 10 años sigue funcionando perfectamente.

mundofelizz

¿Cómo que no?

Vichejo

Es que este es el problema, la gente que tiene que decidir no está capacitada para ello, al igual que ayer, mi hermano viendo un debate en intereconomía sobre energía nuclear, ¿que han dicho, nene? que la nuclear es muy segura, joder cuanto experto en seguridad nuclear en la tertulia no?? y me dijo si en intereconomía son expertos en todo, lo bueno es que los tertulianos no deciden los designios de la nuclear en España, esta mujer con los mismos conocimientos sobre ingenieria nuclear que los citados tertulianos si que decide sobre ello miedo me da. #1 +1 Voto porque al ver el titular de la noticia he pensado igual

Griton_de_Dolares

#33 Que si hombre, que ya sabemos que tu sabes de todo y nosotros somos tontos perdidos.

D

#33 Estoy de acuerdo que ponerse a discutir esto porque hay ruido mediático no es lo más apropiado.

Lo lógico es ponerse a discutirlo basándose en los más que suficientes datos que hay en contra de las nucleares. Habiendo argumentos como la gestión de los deshechos y argumentos como el factor humano, lo de los terremotos es algo que no tiene sentido en España y me atrevería a decir que tampoco en Europa.

Alexxx

Es ingeniera industrial en las especialidades de Técnicas Energéticas y Organización Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, licenciada en Ciencias Económicas en la especialidad de Estructura Económica por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Métodos Cuantitativos de Gestión por la Escuela de Organización Industrial. http://es.wikipedia.org/wiki/Elena_Salgado

En España no va a haber terremotos de magnitud 9.0 nunca, ni tsunamis que lleguen a las centrales nucleares, solo la de Vandellós que está en la costa podría ser alcanzada.

Y en Japón lo que ha fallado es el sistema de refrigeración porque se quedaron sin electricidad, y los motores diésel utilizados en caso de emergencia fueron alcanzados por el agua.

D

#22 Pero podría caer un meteorito
http://es.wikipedia.org/wiki/%2899942%29_Apofis

marioquartz

#22 ¿Te suena el Terremoto de Lisboa? Pues se sabe que va a volver a ocurrir el algun momento entre el presente y 200 años. Y se noto en toda Europa.
Y de todas formas es mas probable que pase lo que dice #32

D

#34 Totalmente de acuerdo. El mayor riesgo en una central moderna no tiene porque ser una catastrofe natural.

En caso de guerra estás vendido.

frankiegth

Para #22. ...Y en Japón lo que ha fallado es el sistema de refrigeración porque se quedaron sin electricidad...

La única realidad es que, efectivamente, el sistema de refrigeración ha fallado.

Si en un país organizado, responsable, moderno y previsor como es Japón puede fallar eso, qué no podrá fallar en España Pandereta's Country???

PD. Los españoles, en cuanto a personalidad, somos mucho más parecidos a los rusos que a los japoneses. http://en.wikipedia.org/wiki/Chernobyl_disaster

D

¿Y nadie habla de los riesgos poco probables (pero no por ello inexistentes) como son atentados, sabotajes o actos de guerra?. Tú mandas volar por los aires un parque eólico y no pasa nada.
Pero tú mandas volar por los aires la central de Garoña o Vandellós y ojito con lo que ocurre.

masde120

Es que no es basarse sólo en ese accidente (accidentes), es basarse en las miles de pruebas y opciones.
Y mira que si yo viviera en Japón no tendría problema en ser pronuclear. Pero viviendo en este pais de políticos incultos y corruptos es un riesgo inasumible.

p

Negar la evidencia (y, en consecuencia, seguir cagándole) empieza a ser patrimonio nacional.

takamura

Por una vez estoy de acuerdo con un ministro de ZP. No se puede gobernar a golpe de telediario.

frankiegth

Para #24. ...No se puede gobernar a golpe de telediario...

Precisamente lo que se ha estado haciendo sistemáticamente desde el inicio de nuestra supuesta democracia.

D

Relacionada (en el sentido opuesto, es decir, de PRECISAMENTE debido a Fukushima, empezar a tomar decisiones:

Suiza
Suiza suspende el reemplazo de tres centrales nucleares [eng]

Hace 13 años | Por tarkovsky a reuters.com

Mark_

El problema de base es que si pasa algo en estas nucleares, algo fortuíto UNA sola vez, no hay marcha atrás, la jodimos y será para toda nuestra vida.

Eso no le pasa a las renovables

D

Lobby pro-nuclear vs Lobby anti-nuclear. Fight!

La gente ya está tomando decisiones cuando aun puede pasar cualquier cosa. Lo que me voy a reir de los "nucelares no" como al final todo quede controlado (que es lo deseable), porque eso demostrará que la central HA RESISTIDO el terremoto.

#40 Donde metes en Japón plantas solares o generadores eólicos para alimentar ciudades como Tokio u Osaka?

El_Cuervo

Yo me vengo planteando desde hace días: ¿resistirian un ataque terrorista?

Fingolfin

#23 Eso también se lo preguntaron en EEUU tras el 11S, e hicieron pruebas: http://www.zappinternet.com/video/fiyPceWwoK/Caza-vs-Edificio-de-contencion-nuclear

http://es.wikipedia.org/wiki/Abandono_de_la_energ%C3%ADa_nuclear#Riesgo_de_accidentes_y_terrorismo
Parece ser que el gran grosor de los muros de contención aguantaría el impacto (pero otra cosa serían los sistemas de refrigeración y demás, que podrían inutilizarse al igual que ha ocurrido en Japón)

D

Que se basen también en Chernobyl por ejemplo

Conichan

Hace 30 años ya se hablaba de "¿Qué pasaría si un terremoto sacudiese una central nuclear?" y hasta ahora no se hecho nada de nada... no soy pro ni anti nuclear, pero creo que con estas centrales, el riesgo que provocan es inmenso a miles de personas, tal y como ahora esta pasando Japón.

D

Hasta ahora, los grandes desastres de la energía atómica se vienen produciendo en lugares cuyo nombre se escribe en un idioma diferente al anterior:

- El primero en inglés: 'Three Mile Island'.
- El segundo en ruso: 'Черно́быльская' (Chernobil).
- El tercero en japonés: '福島県' (Fukushima).

¿En qué idioma leeremos el lugar de la próxima cagada nuclear?,
... ¿en chino?, ... ¿en francés?, ... ¿en hindi?, ... ¿en castellano, tal vez?.

k

Y a que desatre piensan esperar para replantearse el tema de la peligrosidad de esta fuente de energia?

D

Al revés, claro que se puede. Es hora de que la gente aprenda que ni siquiera uno de los mayores terremotos de la historia y un tsunami han causado una catástrofe natural (al menos, de momento).

Los anti-energía nuclear parece que lo están deseando, pero de momento no ha pasado nada digno de remarcar.

Es impresionante estamos hablando de un terremoto y un tsunami ¿Qué coño no se rompe después de eso?

Scan

Iba a poner un comentario irónico de los míos, pero los dirigentes y oposición de este país ya me dan demasiada vergüenza…

cathan

Gobierno alemán estudia suspender la ley que prolonga vida plantas nucleares.
Francia considera que el accidente de Fukushima es peor de lo que dice Japón.
Suiza suspende el reemplazo de tres centrales nucleares.

Y en España... Salgado cree que no se deben tomar decisiones sobre la nuclear basándose sólo en el accidente de Japón

Sí, está claro... Spain is different... VIVA ESPAÑA COÑO!

floritruco

El gobierno español se deshace en mentiras para quitar hierro a la peligrosidad de la energía nuclear: http://www.grupotortuga.com/El-gobierno-espanol-se-deshace-en

D

Ah vale, me quedo mucho más tranquilo entonces...

Naeriel

A pesar de mi asco tremendo hacia la política española supongo que todos los que critican a Salgado son ingenieros como ella y sabrán mucho de estas cosas. ¿O no?

viktor77

#64 Es que no hace falta ser ingeniero, a ver si ahora habrá que ser ingeniero para ver que simplemente ES IMPOSIBLE garantizar en un 100% la seguridad de una instalación tan peligrosa como una CN y por lo tanto hay que deshechar esa opción. No es sostenible ni seguro.

Naeriel

#67 es imposible garantizar nada al 100%. Siempre hay una probabilidad de error hasta para ir a comprar el pan así que eso es un pelín estupidez.

viktor77

#70 La cuestión no es esa, sino el alcance de los daños. Una central de cualquier otro tipo puede caer igualmente pero los daños no perdurarán por cientos o miles de años.

wanakes

Wow. Ante tanto anti-nuclear, por supuesto muy bien informado y concienzado, les ruego que me iluminen:

Primero los hechos:
1.- Las renovables están avanzando, pero hoy en dia no son capaces de generar más del 20% de el energía mundial debido a su limitación de eficiencia, su irregularidad y limitación geográfica. Planes ambiciosos quieren asecender este porcentaje al 50% en 2040, dentro de 30 años.

2.- El mundo demanda cada vez más energía. El ascenso de los niveles de vida de China, India y Brasil suponen un mayor consumo global de energía. Se estima que la demanda de energía crecerá desde 2007 hasta 2035 un 47%

3.- El clima está en un punto de no retorno, si no lo hemos pasada ya, por el uso de energías fósiles. Debemos reducir YA las emisiones de CO2 antes de que el clima cambie irremediablemente y sin vuelta atrás.

Y ahora las preguntas, queridos ilustrados: SOLO hay dos alternativas hasta que tengamos una producción de renovables eficiente dentro de 30/40 años:

A> reducción de consumo mientras seguimos quemando las reservas de combustible fósil (Y, probablemente, cargarnos el equilibrio climático de éste planeta)

B> reducción de consumo y reducción de combustibles fósiles UTILIZANDO energía atómica (Y, probablmente, sufriendo puntualmente accidentes como el de Fukushima)

¿Cual es su elección, queridos ilustrados?

D

#88 .... pringao.....

D

Es que ya han ocurrido cosas muy graves, como por ejemplo desplazar de sus casas a más de 150.000 personas.

trebede

¿Alguien se ha replanteado la conveniencia de tener nucleos de población tan enormes y tan cercanos a las costas para evitar tantas muertes en caso de tsunamis?

p

Pues yo creo que tiene toda la razón del mundo. La gente sólo se preocupa de determinados temas cuando pasa algo malo. Las decisiones deben tomarse de manera racional en todo momento y no en base a impulsos irracionales provocados por una determinada situación.

Gresteh

Cierto, tenemos que fijarnos tambien en Chernobyl, en Three Mile Island, en Vandellos 1...

D

Y tampoco se deben tomar decisiones como ha hecho su partido aprovechandose de que hacía tiempo del último accidente en una central nuclear con consecuencias funestas.

S

Esta tarde me ha dado por volver a leer la pagina de Elena Filatova sobre su viaje por La Zona en Chernobill ( http://www.angelfire.com/extreme4/kiddofspeed/chapter1_sp.html para quien no lo conozca)

Me quedo con una reflexión que dice más o menos:
"La vida de los compuestos radiactivos es desde los 300 años a los 100000 pero mientras los dirigentes sogan sin ver más allá de los pocos meses o años que estaran en el poder esto seguirá pudiendo pasar. El sarcofago es nuestro legado envenenado a la posteridad, seguirá siendo peligroso muchas veces después de la edad de las piramides"

Yo extiendo esse pensamiento a cualquier tipo de basura radioactiva. ¿Como se puede decir que la energia atómica es barata cuando hay que tener en cuenta un tiempo de almacenamiento mayor al de la historia humana?

p

esperemos no tener que volver a decir eso de: ¿y ahora qué, hijos de puta?

g

Mucho blablabla, pero como al final, por lo que sea, suceda un accidente nuclear, de poco nos va a servir decirles a los pronucleares:"¿Y ahora qué, listo/a?"
#86 Vaya, he visto tu comentario cuando he visualizado el mio. Estoy de acuerdo. Con los antecedentes históricos, los residuos y las posibles secuelas de un accidente, yo no me la juagaría. Es de la seguridad de millones de personas lo de lo que estamos hablando, no de si es rentable o no.

D

Y en cierto modo tiene razón, hay que hacer un debate serio, acercar posturas, conocer todo tipo de opiniones científicas, siendo estas reputadas por su experiencia... etc. Todo eso lleva haciéndose en otros paises años, porque hay voluntad de quitarse de encima la dependencia de la nuclear, sólo los propios empresarios del sector y los inversores han provocado que no se apliquen medidas ya estudiadas. Pero es que todo esto en España ¿ha ocurrido?, es más ¿qué está pasando en España? ¿Hay presiones del lobby nuclear para prolongar la vida de las viejas centrales comose ha reconocido en Alemania? ¿Sale cara en subvenciones? ¿Es cierto que en los 90 se daban "regalos" por parte de los directivos de la nuclear a los alcaldes de los pueblos cercanos a las centrales? ¿De cuánto nos enteramos y de cuánto no nos enteramos? Empecemos por eso, luego ya veremos lo que hay, cuántas son seguras, cuántas pueden prolongar su vida, y si no son muchas, cómo recuperamos el 23% de energía que se podría perder sin ellas, ¿con renovables?, mucho trabajo por delante antes de llegar al punto en el que se encuentra Alemania.

D

Por lo menos deberían plantearse mejorar la seguridad de las centrales y los protocolos de actuación en base a la experiencia de lo ocurrido en Japón.
Los expertos pensaban que un black-out total de la central era casi imposible. Y eso es precisamente lo que ha ocurrido en Fukushima. Quizás con haber tenido una simple torre con agua de refrigeración, el accidente se podría haber evitado.

d

En cambio si que pueden tomar medidas como rebajar la velocidad máxima a 110

p

Salgado que se meta su demagogia por el culo. Esto es un peligro brutal y las consecuencias son inasumibles.

Erizo

Nos venden que las nucleares son muy seguras y ahora de la noche a la mañana toca revisar todo... ¿Ha tenido que llegar un terremoto para poner en evidencia que se han equivocado todo este tiempo? yo lo flipo

f

haver los japoneses tienen terremotos, nosotros tenemos esas cosas llamada "objetivos de terroristas" que pueden hacer mas daño que el terremoto

imaginate que alguien le da por poner un coche bomba en una central nuclear, yo creo que se deveria revisar si conviene mantenter centrales nuclear o no

averiamos no jugar con las nuestras a suerte

D

#63 Cualquiera puede entrar en una central , es mas los planos de la central nuclear , lo suben a internet.

D

Salgado es la portera del Gobierno. Todo lo que diga es para barrer para casa.

D

pues si la gente no tomara decisiones tras un hecho grave (11M) ustedes no estarían en el gobierno...

a

Este gobierno hace 4 dias era completamente contrario a las centrales nucleares y ahora es el mas radical defensor de las mismas. Es que no hay quien os entienda cojones.

dudo

¿Cuantos muertos necesita?

l

También se pueden tomar basándose en Chernobil. No te jode!

u

#17 Eso sin olvidar el accidente de Three Mile Island. Con todo lo que ha ocurrido ya y el gobierno cree que España está capacitada para reaccionar ante un desastre nuclear cuando está claro que si algún día una central española tiene un problema grave saltará medio país por los aires

D

Las centrales nucleares, ¿el futuro?, teniendo en cuenta que el riesgo que implican para la población, que un accidente grave puede provocar consecuencias nefastas en todo el planeta durante siglos, sin tocar el tema de los residuos nucleares que pueden tardar miles de años en desactivarse no hay que ser muy listo para ver que eso no es ningún futuro, pueden ser útiles durante un tiempo, pero con el avance de las renovables y la concienciación global no les va a quedar mas remedio que desaparecer.

¿Es populismo? SI, ¿Nos beneficia?, yo creo que por esta vez SI.

D

No hombre, si las decisiones se toman porque ya os conocemos. A tí y a todo el gobierno.

Z

Para los que dicen que no existe un lobby atómico, un bonito cable de wikileaks donde aparece un diputado japonés hablando de todo el marrón: de como "las compañías japonesas están ocultando los costes y los problemas de seguridad relacionados con la energía nuclear", aparte de los no resueltos, por Japón, problemas de almacenaje de residuos. También comenta la presión del lobby sobre medios de comunicación y cualquier iniciativa seria sobre renovables: http://www.guardian.co.uk/world/us-embassy-cables-documents/175295

kenovi

Tiene razón, mejor esperar a que haya un accidente en España.

D

ESta seguro que son de las que piensan..."Si las barbas de tu vecino ves cortar... echa a las tuyas mas crecepelo"...

con dos cojones

AnTiX


Mallory

Si bien soy pro nuclear (nucleares sí pero lejos de fallas y volcanes... no era obvio?), el comentario de esta mujer me ha hecho sentir pena de ser español. Alguien se siente español por cierto? porque como canario veo que nadie se siente muy español, nos parecemos a Yugoslavia... todos unidos hasta que caiga el telón de acero.

A

Hay que poner todas las nucleares en Somalia. Al fin y al cabo los residuos los echan sin contenedor ni nada en sus costas.
La tia Salgario puede irse a vivir allí y coleccionar tumores y cánceres.

s

Es como un poquito pronto para sacar conclusiones de lo que está pasando en Japón. Dentro de un mes nos lo volvemos a mirar ¿vale?. No entiendo tantas prisas, como no sea por el interés de forzar cosas aprovechando lo fresco de las notícias. De momento no ha habido ninguna hecatombe.

La diferencia entre Chernobil y las otras (TMI, Vandellós, Fukushima) es la tecnología usada. Los béstias de los comunistas contruyeron las centrales sin edificio de contención. De ahí lo qué pasó en Chernobil.

jaumesala

A ver Salgado.

Y si pasa algún desastre luego que? Desactivemos las centrales nucleares ahora, 3 accidentes nucleares han sido suficientes para esta humanidad o necesitamos otro chernobil?

D

Pues nada... como ministra, la deberiamos enviar un par de meses de vacaciones a Japon... para que luego vuelva y nos lo cuente.

D

Si estuviéramos con Aznar habríamos tenido guerra civil desde 2004.

neithan

No shit.

D

Y tiene toda la razón. Lo de Merkel y lo de Suiza es populismo.

D

Vamos a ver si dejamos las cosas claras, esto es para todos los pro-nucleares, me trae sin cuidado que las centrales sean capaces de soportar un seismo fuerza 36, suponiendo que ese nivel existiera, me trae sin cuidado que sean capaces de aguantar una ola de 200 metros de altura, lo que os tiene que quedar bien claro es que NO TENEIS DERECHO, a legar a las próximas 880 generaciones la basura que tiran las putas centrales nucleares para que vosotros podáis jugar a la PS3 o podáis chatear por Internet, ¿os queda eso claro?, ¿lo entendéis?, pondré un ejemplo simple, si los que pintaron los techos de las cuevas de Altamira hubiesen enterrado allí residuos nucleares, aún faltarían ¡8.000 años!, para que dejasen de ser peligrosos, ¿lo entendéis?, que hay otras formas de que podáis jugar a vuestra videoconsola sin hipotecar el futuro de los que aún han de venir.

¿Nucleares?, meteos sus residuos por el orto y estaré a favor de ellas.