Hace 9 años | Por perdut a eleconomista.es
Publicado hace 9 años por perdut a eleconomista.es

A la espera de que el Banco Central Europeo anuncie un plan de expansión monetaria que implique la compra de bonos soberanos, todas las miradas se centran en las elecciones griegas del próximo 25 de enero. Con Syriza liderando los sondeos de intención de voto, la posibilidad de un impago o una reestructuración de su deuda se ha convertido en un importante riesgo político para la Unión Europea y el conjunto de la eurozona.

Comentarios

e

¿y quien rescata a Rusia?

JohnBoy

#7 Pues Venezuela. Yo creo que está claro ¿no?

e

#10 Dudaba entre Venezuela, Bolivia o Argentina. Lo mismo se unen con su gran poderío.

tiopio

#7 Pues quien rescató a Leman Bros.

e

#13 ¿EEUU va a rescatar a Rusia, que va a rescatar a Grecia, donde todos juntos van a rescatar a Venezuela y a Argentina? Mucho rescate imposible veo yo.

D

Medio AEDE

perdut

#9 #6 Alguien sabe como cambiar el enlace?

D

#15 Cierra la noticia y busca otra fuente.

D

#0 Medio AEDE perdut

D

epic trolling lol

Lastima que me suene a gilipollez del economista

AK-TRAIN

Y a España la rescatará Marruecos

Robus

Rusia debería haber esperado a dar esta noticia en algún acto en directo con la Merkel... para verle la cara, digo... lol

m

Ojalá, las películas dónde los malos son los rusos son más divertidas que las que los malos son árabes o narcos colombianos

A

No sé yo si la economía rusa sería capaz de pagar un teórico rescate griego. Ya veremos.

eltiofilo

Es una posibilidad remota pero no imposible y que Grecia puede utilizar en sus negociaciones en la posible reestructuración o en una posible salida del euro. No creo que le hiciera gracia a la UE que Rusia o China "colonizaran" países europeos.

sasander

Yo tb quiero pagar el café en rublos.