algunos autores solo ven “EU OS” y creen que debe de venir de la Comisión. Permíteme aclarar que, a día de hoy, se trata de un proyecto comunitario que no cuenta con el apoyo de las instituciones de la UE ni es utilizado por ellas. Así que, cuando me entero de artículos que inducen a error, les escribo un correo para pedirles que aclaren esta cuestión. Por supuesto, espero que en el futuro EU OS sea adoptado oficialmente.
|
etiquetas: eu os , funcionarios , windows
Habida cuenta que ahora debe ser casi todo WEB ... ya pueden usar Linux, Solaris, BSD, HP-UX, MacOS, Android, IOS, ArmonyOS, ....
De hecho, apuesto a que todos tienen contacto con un UNIX ya sea a través de MacOS, Android, IOS, ... y no lo saben.
/cc #2 #3
Da igual lo mucho que te emperres en evangelizar, en demostrar la mejora de rendimiento, escalabilidad, compatibilidad e incluso la rentabilidad de coste. Antaño (o al menos me gusta pensar así) la informática se movía por características técnicas... Ahora y cada vez mas... la gente usa sistemas por su apariencia e imagen
La peña no compra un mac porque va a trabajar mejor, la peña compra un mac por imagen… » ver todo el comentario
Lo mejor de todo, cuando te mandan cambiar la password y te piden 16 caracteres mínimo, letras mayúsculas, minúsculas, cursivas, números, caracteres especiales, emojis, la huella dactilar, la fe de bautismo y la declaración del IRPF del año pasado.
Saludos
Yo estoy currando ahora con una empresa de EEUU y para conectarse el término dolor de huevos se queda corto. Puedes tardar casi dos semanas para conseguir configurar un acceso entre pedir permisos y que te hagan caso ... a un LAB, nada de producción ni similar.
Si solo pidieran MFA .. (que por cierto, lo piden)
Una y otra y otra vez porque no me acuerdo de q mierda pongo cuando tengo q escribirte a Dostoievsky cada vez q me logueo
Estoy seguro q les provoca mas inseguridad, trafico y consumo el tener que andar cambiando contraseñas cada 2x3 que meter cosas con un poco de sentidiño
CC #6
yo lo hago así, lo tengo un fichero... en el libro electrónico viejo, que no tiene ni wifi.
github.com/wagslane/go-password-validator
Es muy didactico.
Gilipollas van a seguir igual.
Todo esto que acabo de mencionar tiene alternativas viables para las que no es necesario cambiar el SO. Valdría con que se empezara a realizar una migración a herramientas como LibreOffice, a servicios propios… » ver todo el comentario