Hace 13 años | Por eLMastin a lavanguardia.es
Publicado hace 13 años por eLMastin a lavanguardia.es

En un acto de presentación en Córdoba de casi 600 candidatos del PP para las próximas elecciones municipales en Andalucía y ante unas 6.000 personas, Rajoy subrayó que el acuerdo en materia energética que propone conlleva "contar con todas las fuentes de energía", para así lograr "electricidad más barata", junto con "empresas rentables" y desde el "respeto al medio ambiente".

Comentarios

juvenal

Y para ser consecuente, que Rajoy se comprometa a que ninguna comunidad autónoma o ayuntamiento gobernado por el PP se va a negar a la instalación de un cementerio o central nuclear en su término.

sorrillo

Con dinero de todos, nuclear sí. Con mi dinero, nuclear ni de coña.

La energía nuclear comercial constituye el caso extremo de tecnología ultra-fomentada y protegida hasta el absurdo por fuerzas ajenas al mercado. Pese al victimismo del que suelen hacer gala sus proponentes, resulta imposible determinar las inmensas cantidades de dinero público y privado gastadas a lo largo de décadas para intentar hacerla rentable y segura, sin un éxito claro (al menos, mientras el gas natural siga por debajo de 5€/MMBtu). Por razones estratégicas, políticas y militares, la energía nuclear contó con subvenciones prácticamente ilimitadas durante la mayor parte de su existencia, bajo la forma de I+D militar, facilidades y ayudas a su instalación, absorción de pérdidas operativas por parte del usuario o contribuyente y sostenimiento público de una miríada de necesidades asociadas como las densas redes de vigilancia radiológica o la presencia de funcionarios de la seguridad del estado para proteger sus locales.

Muchos de quienes ahora lamentan los muy limitados subsidios públicos para el desarrollo de la energía nuclear de fusión suelen olvidar que la de fisión fue íntegramente investigada en laboratorios estatales (casi siempre, militares), a costa del contribuyente; fue implementada a gran coste por compañías eléctricas entonces públicas (Soyuzatomenergo en la URSS, las derivaciones de Atoms for Peace en los EEUU, Central Electricity Authority en el Reino Unido, Electricité de France en Francia, etc); y ha sido operada bajo las condiciones de garantía estatal ya reseñadas. Entre 1947 y 1999, la energía nuclear comercial en los Estados Unidos recibió subvenciones directas (sin incluir el efecto de los trabajos militares o las ayudas asociadas) por importe de 145.400 millones de dólares: el 96% de los subsidios totales al desarrollo energético en ese país (por comparación, la solar/fotovoltaica recibió 4.400 millones y la eólica, 1.300 millones).

Fuente: http://lapizarradeyuri.blogspot.com/2010/03/el-renacimiento-nuclear-en-la.html

c

"Y si no, mirad lo vivaracho que está Fraga después de lo de Palomares" añadió a continuación.

D

#4 Por la cara que si... yo vivo en un macizo granítico que tiene radioactividad natural y los abuelos de mi pueblo estan como chavales ( reto a cualquier urbanita a que le gane una subida de cuesta con bolsas de la compra hasta los topes a los jubilados de aqui ). Seguro que lo de Palomares tiene mucho que ver con la vitalidad del señor Fraga Iribarne.

D

El debate este del pacto energético se iba a realizar sin líneas rojas, según dijo el ministro sebastian en la rueda de prensa con montoro. ¿Qué pasa? ¿Que el pp puede poner todas las condiciones que le vengan en gana para sentarse a negociar. No sé como alguien puede intentar negociar con este partido.

c

Pero si el PSOE HA AUMENTADO LA VIDA UTIL DE LA C.N. DE ALAMARAZ. QUE MAS QUIEREN....

m

Las centrales nucleares proporcionan electricidad barata para los países con pocos recursos naturales. Luego está el marrón de que hacer con los residuos. La impresión que tengo es que los gobiernos están tomando las medidas oportunas para que sea problema de nuestros nietos en vez de suyo

D

Si tuvieramos unos yacimientos de mineral de uranio en condiciones, la apuesta nuclear sería interesante, pero con los precios del combustible nuclear por las nubes y sin una infraestructura industrial adecuada de refinado de combustible, para España, las nucleares son aun mas caras que el petroleo y el gas.

Yo creo que la unica apuesta energetica de España tendría que ir por los biocombustibles y por el AHORRO, es decir, la limitacion del transporte privado y la potenciacion del transporte publico. Hay mucha tierra en España mal cultivada que se podría aprovechar para cultivos de soja, pero ni con esto llegariamos a niveles de autoabastecimiento. Sin contar impactos ecologicos, por supuesto.

Por supuesto, y como he predicho miles de veces en Meneame, siendo vapuleado a negativos por los ecologistas de salón, las eolicas y solares, en cuanto les han quitado las subvenciones de explotación, van a ser un cementerio de dinero publico, porque no tienen rentabilidad por el magro rendimiento energético que proporcionan.