Hace 13 años | Por Tomaydaca a diarioprogresista.es
Publicado hace 13 años por Tomaydaca a diarioprogresista.es

La frase con la que se inicia esta columna brotó de una de las plumas más grandiosas de la literatura universal: John Steinbeck, premio Nobel y Pulitzer, autor, entre otras obras maestras, de Las uvas de la ira, adaptada al cine por Jonh Ford. Entre sus renglones se denunciaba las atrocidades del poder financiero contra los humildes. Las calamidades de tanta gente honrada y trabajadora provienen del e una élite acaudalada que no perseguía más que el enriquecimiento. Por cualquier medio. A costa de quien fuera.

Comentarios

kikuyo

#6 No recuerdo que nada remotamente parecido aparezca en Las uvas de la ira.

#7 Coincido con tu opinión.

D

#9 El mundo está lleno. De hecho, una de las grandes dudas de la humanidad es saber qué hay más: si hijos de puta o gilipollas, pero eso no tiene nada que ver con el hecho de que la cita que encabeza el artículo sea (probablemente y a falta de una prueba mejor) inventada, lo cual convierte tu envío en erróneo, aparte de que ya era escandalosamente sensacionalista.

Lo siento, me temo que mañana, cuando te levantes, no tendrás karma 20. Puedo venderte un poco, si estás muy necesitado.

Tomaydaca

#10 No, no te preocupes, no necesito el karma para nada. Me alimento con otras cosas mejores. ¡Quedatelo para ti que parece que vives de eso!. Muy agradecido por tu buena voluntad. Se nota que eres un señor un poco presuntuoso al afirmar esas cosas. Si puedo opinar, creo que hay tantos hijos de puta, como gilipollas en este puñetero mundo.

D

#11 Ya que pareces tenerlos tan cerca y conocerlos tan bien ¿Podrías señalarme alguno? Es que a mí me cuesta distinguirlos.

Tomaydaca

#12 Es tu problema amigo.

Mallory

#11 y #12 increible como desvaría lo que es una noticia necesaria y futuro pasto de #nolesvotes, no le deis más vueltas, será verdad o no y veo bien que personare vaya al detalle de hecho esa es la base de meneame (en mi opinión) pero por otro lado es necesario que la gente reaccione, yo al menos la he meneado en ese sentido.

kikuyo

Pues yo he buscado en Google la frase "Quiero colocar una etiqueta de vergüenza sobre los hijos de puta codiciosos que son responsables de esta crisis" y solo me salen las referencias de este meneo y de la entrada meneada. Es que tengo curiosidad por saber cuándo y en qué contexto fue pronunciada dicha frase por Steinbeck; si es que fue pronunciada o simplemente es una falacia de autoridad del autor del artículo.

Tomaydaca

#5 Por el contenido de la noticia deduzco que debe ser una frase escrita en la novela titulada: "Las uvas de la ira".

D

#5 Huele a invento, en efecto, lo que convertiría a la noticia en errónea, además de ser un artículo ramplón y demagógico. Steinbeck usaba con bastante ligereza la expresión "son of a bitch", pero tengo la impresión de que el autor de la entrada se ha aprovechado de eso para construir un titular sensacionalista.

Lo normal entre personas civilizadas, cuando se hace una cita, es nombrar la fuente. En caso contrario, la cita debería tomarse por inventada.

Tomaydaca

#7 ¿Pero los hijos de puta existen o son un invento del articulista?. Yo conozco a más de uno. Y no andan muy lejos.

D

Si no conoces a ningún hijo puta, deberias mirarte y remirate, porque con lo que abundan lo tuyo es bastante anormal.

Lo dicho, mira y si no ves, ¡cuate aquí hay tomate!

Tomaydaca

#4 Otra frase de la noticia "Hijos de puta y codiciosos":

En 2011, los banqueros, los financieros, los grandes especuladores, merecen idéntico desprecio e ira que la proyectada por John Steinbeck sobre los bancos y terratenientes de California en los años treinta.

chinitaguapa

¿sería aplicable en España?

Tomaydaca

#1 #2 Hay alguna que otra frase en la noticia, que se podría aplicar como la de la entradilla, a todo el sistema capitalista y sobre todo a los motivos por el que se desencadenaron estas crisis:

Al igual que ahora, la situación angustiosa de los trabajadores durante la Gran Depresión no se inició con el desplome de Wall Street en 1929. Previamente, la Banca había alimentado una espiral de créditos irresponsables vendiendo la ilusión de que los precios agrícolas aumentarían eternamente.

Cuando aquella burbuja explosionó, los banqueros y terratenientes se apoderaron de las tierras y granjas de tantos infelices trabajadores. A día de hoy, Steinbeck denunciaría a los grandes bancos de Wall Street, las grandes transnacionales y los políticos que han permitido el saqueo de sus países.

Así, ahora contemplamos los beneficios de los banqueros vendiendo deuda a la clase media, así como productos financieros tóxicos sin otra finalidad que estafar viudas y rapiñar fondos de pensiones.

D

#2 No querida... en España los bancos son hermanitas de la caridad

Feindesland

Steinbeck: el tío que escribió novelas antisistema subvencionadas por el Estado. lol lol lol

¡Manda cojones!