La guerra entre las plataformas de Inteligencia Artificial (IA) de empresas como Google, Meta, DeepSeek o X (antigua Twitter) ha comenzado. Las grandes tecnológicas saben que quien golpea primero golpea dos veces, y en base a esta máxima están introduciendo en sus plataformas sus propios motores de Inteligencia Artificial por defecto y sin que el usuario lo haya pedido.
|
etiquetas: google , meta , ia por defecto , móviles y ordenadores , bloatware
Las IA también estarán igual. Y serán totalmente abiertas y gratis. Porque también los buscadores cobraban al principio. Bajarse Netscape costaba dinero y también cobraba Altavista. Luego llegó Explorer y lo dio todo gratis.
Al pago por usar las IA no le doy más de un año. Luego si que habrá gente que tendrá IA's entrenadas para usos específicos y cobrarán por eso
www.euronews.com/my-europe/2025/03/17/chatgpt-deepseek-co-how-much-ene.
Y dudo que estés hablando de un ordenador de hace 3 décadas.
Estás comparando los retos de un buscador web hoy en día con la IA hoy en día, pero los buscadores existen desde hace más de tres décadas cuando la capacidad de computación ni por asomo era la actual, y todo lo relacionado con los buscadores ni por asomo era lo que tenemos actualmente.
Se ha demostrado que eres incapaz de empatizar con las circunstancias que había hace tres décadas.
por encima de todo a
… » ver todo el comentario
Una búsqueda tipo perplexity seguramente llegue a ser gratis.
Pero la IA de la que yo hablo la del vibe coding, deepresearch, que ahorra horas a gente cuyo precio por hora de cientos de euros y eso no lo van a dar gratis.
Tú crearías Google en los años 90 en una tarde en la que te estuvieras aburriendo, claro que sí campeón.
Que hayan estado tres décadas ampliando una corporación a decenas de miles de trabajadores dedicados a ello es por que no te preguntaron a ti.
Vaya chiste estás hecho.
Me parece un chiste que tu don bitcoin que sabe que minar requiere de una gran inversión y que los costos energético te hacen peligrar el negocio ahora me digas q la IA que requiere de mucha más energía se puede dar gratis...
Reduces a un chiste el reto de crear un buscador como Google, mezclas al tun tun bitcoin con IA y no haces otra cosa que apelar a falacias de autoridad.
Que los buscadores fueran gratis no era por que no consumieran energía, era por que en esa época no era realista que la gente se suscribiera a servicios por Internet y por que encontraron vías alternativas para monetizar el servicio, vías que les permitieron ofrecer el servicio gratis mientras a su vez… » ver todo el comentario
Lo dicho, eres un chiste.
El efecto Dunning-Kruger no existe
brucknerite.net/2024/04/el-efecto-dunning-kruger-no-existe.html
Las IA's serán totalmente gratis. De hecho la mayoría ya lo empiezan a ser solo que se deja algunas mejoras para versiones PRO pero que al cabo de unos meses se liberan-
Lo dicho, no le doy más de un año a que incluso las actualizaciones sean gratis.
O al menos ganamos algunos.
Fuente: gs.statcounter.com/browser-market-share
El resto allá ellos.
Da puto asco como fuerzan meter IA. A cualquier estupidez que se le ocurra al equipo de marketing de turno
Que aburrimiento. Te proponen hasta resolver con la solución de la IA en cosas donde no es necesaria
Yo no he actualizado mi Iphone por eso precisamente, espero si en algún momento se puede hacer opcional, porque el puñetero Whastapp ya tiene la IA en Android y el Android lleva un tiempo con su IA impuesta.
Lo de "nos lo pueden imponer", es que lo han impuesto.