Hace 3 años | Por Thornton a elpais.com
Publicado hace 3 años por Thornton a elpais.com

8 de marzo de 1921. Eduardo Dato Iradier, presidente del Consejo de Ministros, fue tiroteado en la plaza de la Independencia de Madrid, cuando viajaba en la parte trasera de una limusina Marmon 34. Había salido del Senado a las ocho de la tarde y se dirigía a su domicilio, en el número 4 de la calle Lagasca. En la plaza de la Independencia, dos jóvenes anarquistas le dispararon varios tiros desde una moto Indian con sidecar.

Comentarios

GatoMaula

#3 La wiki dice prácticamente, lo mismo que el artículo, e ignora, no sé si por desidia o mala fe, que en la CNT y demás organizaciones anarquistas de la época nadie conociera de nada a los implicados en el atentado.

GatoMaula

Desde las filas anarquistas, que nunca tuvieron ningún problema en asumir los atentados realizados, siempre negaron tener nada que ver con el de E. Dato.

berkut

#2 No es lo que pone en la Wiki:

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Asesinato_de_Eduardo_Dato

Aunque no sería la primera vez que se utiliza el atentado de "falsa bandera" para eliminar "personajes del sistema dispuestos a reformar el sistema" culpando de ello al anarquismo... Ni la última...

berkut

#3 #2 Efectivamente, hasta el ABC ve cosas "poco claras" en el asesinato de Dato:

https://www.abc.es/cultura/abci-eduardo-dato-asesinado-revolucionarios-201711050040_noticia.html

Sin comentarios...

berkut

#2 Curioso cómo acabaron los presuntos asesinos

Matéu vivió hasta los 80 años en Francia gozando de las propiedades de un pequeño burgués que, como dejaría ver, eran las delicias que había buscado toda su vida.


Casabellas, participó en numerosas actividades del PCE hasta su muerte en accidente, en 1933, cuando se dirigía a Madrid a una reunión del partido (hay fundadas sospechas de que el accidente fue provocado).

https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-contemporanea/20210308/6264331/eduardo-dato-asesinato-anarquistas.html

sleep_timer

Patrón de los informáticos, junto con Santa Tecla.

daTO

1921, me habéis asustado, joder,