Hace 3 años | Por --352386-- a luchadoras.mx
Publicado hace 3 años por --352386-- a luchadoras.mx

El perreo es un arma. Nos permite relacionarnos con nuestro cuerpo y hacer lo que queramos con él. Como forma de liberación, goce y celebración del cuerpo, produce una sensación de poder en un mundo que castiga el empoderamiento de las corporalidades. Y si partimos de que tanto el reggaeton como el perreo emergen de una división de género heterosexual y normativa, la pregunta es: ¿cómo puede ser verdaderamente transgresor un cuerpo que perrea?

Comentarios

hijomotoss

Ya vi un cartel en internet sobre unas jornadas de regueton organizadas por feministas y uno de los puntos era el perreo y como hacerlo. Como intentar explicar el empoderamiento y el perreo a la vez, no lo veo.

editado:
#4 se me ha adelantado.

wildseven23

Os juro que me pierdo con tanta gilipollez.

salchipapa77

El artículo es infumable ya que contiene un montón de palabras inventadas.
Y bueno, un intento por parte de unas crías de justificar el perreo de mierda para no sentirse culpables.

D

Una polla...

n

Cuánto gilipollismo suelto.

D

hazardum

"Lejos de la mirada cosificante (heterosexual y masculina, cof, cof) el perreo es una invitación reflexiva en torno a los mecanismos de opresión que recaen en nuestros cuerpos"

Si una chica lesbiana mira el culete a una chica, no la esta cosificando, bueno es saberlo

En fin, que cada cual haga lo que quiera, perrear no es ni feminista ni machista ni nada, simplemente es bailar, no hace daño a nadie, asi que dejen de darle vueltas a lo que no tiene sentido.

D

Allí tienen ritmo para bailar y el español medio tiene un palo por columna vertebral.

D

Transgresor a la vista, se refiere, ¿No?

r

Hay que reescribir los libros de filosofía.

m

Buen artículo, pero una lectura feminista foucaltiana del reggaeton no tiene su mejor público en los pollas viejas de meneame