Hace 14 años | Por el_Diablo_Cojue... a cotizalia.com
Publicado hace 14 años por el_Diablo_Cojuelo a cotizalia.com

En apenas cinco años la Comunidad Valenciana ha pasado de ser una autonomía líder, con altos índices de crecimiento en varios indicadores y una imagen forjada alrededor de los grandes eventos, a una región provincializada, con valores negativos en sus sectores tradicionales (a saber: industria, agricultura y turismo) y una creciente desconfianza de los empresarios hacia el futuro que se les presenta. Desaparecido el efecto de la construcción residencial y la actividad terciaria...

Comentarios

Catacroc

Si no te fias del gobierno no hay posibilidad de que las cosas funcionen.

Tomaydaca

¿Aqui tendrán algo que ver sus politicos?.

KimDeal

todavía recuerdo a un par de valencianos que trabajaban en Barcelona y me decían que aqui no teniamos ni idea, que alli si se hacían bien las cosas...

Alexxx

Obviamente la culpa es de Zapatero que es un antivalenciano.

tocameroque

El artículo es amarillo limón... En apenas cinco años la Comunidad Valenciana ha pasado de ser una autonomía líder, con altos índices de crecimiento en varios indicadores y una imagen forjada alrededor de los grandes eventos,
¿O sea los grandes eventos ahora son una cosa muy buena y no un fasto para los pudientes y un fastidio para los curritos?
a una región provincializada eso es mentira. Las cosas han cambiado pero no tanto.

_ con valores negativos en sus sectores tradicionales (a saber: industria, agricultura y turismo) y una creciente desconfianza de los empresarios hacia el futuro que se les presenta
Debe ser que esto último no es común a toda la clase empresarial española. No entiendo ese afán por desprestigiar a Valencia, independientemente del gobierno que sufras. ¿O es que no podemos despegar la mala influencia del nepotista y curruptelista Tripartito de los catalanes y Cataluña o las peleas Espe-Gallardón de Madrid y los madrileños?...las regiones son más que los que las gobiernan

D

#4 Lo de España según tú siempre repites es culpa exclusivamente de ZP. Pero curiosamente que Valencia haya tenido la peor evolución de todas las autonomías en España también según tú no tiene nada que ver con Camps... Coherencia, esa gran desconocida.

Nhat

No seré yo quien defienda al gobierno valenciano, pero en las demás comunidades ¿como está el asunto? igual creo. Creo que la desconfianza de los empresarios es en toda España.
De momento parece que Apple abre su primer Apple Store en Valencia, y Microsoft abre también un centro de investigación.

Sobre el tema de los grandes eventos, nadie ha dicho que se haya suspendido ninguno. Copa America 2010, Mundial Formula 1, a La Volvo Ocean Race le quedan aún tres años de salir desde Alicante, el Global Champions Tour se celebrará 3 años más en Valencia y no se si me dejo alguno.

Parece bastante amarillista el artículo.

cosmonauta

En el artículo se dan algunos datos comparando la situación actual con años anteriores.

Duss

Pues yo puedo dar fe de la decadencia de la CV. Después de un periodo en Murcia llegué a Valencia en 2007 y enseguida encontré diferencias significativas, principalmente en los sueldos, en los trabajos, en las empresas... nada que ver con la mentalidad pueblerina de la comunidad vecina (sin ánimo de ofender a los murcianicos, lol). Pero llegó la crisis, para todos claro, aquí y allí, y veo que se desmorona el castillo de naipes: edificios vacios o a medio construir, grandes empresas que predicaban su solvencia en la ruina, polígonos industriales quasi abandonados, negocios cerrados que salpican todas las calles de los pueblos/ciudades, y paro, mucho paro, mucha gente conocida que no encuentra ni un mísero sueldo de media jornada, y cuando lo hace es a consta de sus derechos y su dignidad (que hay mucho aprovechao). Supongo que es la realidad en muchas otras regiones pero ¿cómo debemos sentirnos los valencianos al ver que nuestro Molt Honorable President se gasta el poco dinero hay en lo siguiente?
* Fórmula 1: que lleva 2 años dando pérdidas millonarias y sin embargo insisten en mantener el circuito (a varios amigos el año pasado les regalaron las entradas -algunas valoradas en 400 y pico €- ya que tenían que llenar el aforo ¡que sale en la tele, joer!).
* Copa América: pan para hoy y hambre para mañana (si se llega a buen puerto...).
* Open de Tenis: en un edificio sin terminar (Ágora).
Entre otras barbaridades...
Entiendo que en otros momentos, de economía boyante, se decida realizar estos eventos (aunque no comparto esta política) pero ¡en tiempos de crisis! ¿por qué? ¿no hay otras prioridades como, por ejemplo, los sueldos? (en serio, mi pareja ha tardado 2 meses en cobrar del gobierno valenciano, y aún tiene suerte). Lo dicho, no lo entiendo.

D

Traduzco los conceptos para los no avezados en valencia y sus intringulis:

Paro = no construcción

Desconfianza empresarial = no se fían de poder sobornar a los políticos del PP.

índices de crecimiento = índices de corrupción

sectores tradicionales = construcción, construcción, construcción y construcción.