Publicado hace 15 años por --94036-- a blogs.periodistadigital.com

El neokeynesiano premio Nobel de Economía de 2008, Paul Krugman, el economista estadounidense, hace unos días en su blog del diario The New York Times, sugiere que el euro podría estar perjudicando a la economía española, pues no es posible devaluar el euro por las dificultades de la economía española. Entonces la única alternativa sería "el recorte de los salarios". Propone lo que se puede hacer, otra cosa es que sea haga. Krugman es socialdemócrata pero sabe economía y además no esconde la cabeza de avestruz bajo la arena.

Comentarios

D

#11

Que nos comprarian más-- ¿que?

D

Ya me gustaría volver a las rubias, los duros..., las pelas, vamos. Ay, que tiempos aquellos en que no tenía que hacer cálculos mentales para saber cuanto valían de verdad las cosas.

HaCHa

Lo que tenemos que hacer es incrementar nuestra productividad. Y eso comienza por bajarle el sueldo a tanto inútil cebado.

Oh, sí. Quiero que rueden cabezas, que caigan los incompetentes que nos han sumido en esta mierda de situación. Y si no aporto valor alguno, pues que ruede la mía. Porque apuesto a que no lo hará, porque yo sí me dejo la piel en mi trabajo.

O follamos todos o la puta al río, señores. Esta mierda no se levanta si no nos ponemos a dar caña desde ya.

D

No seré yo quien defienda a ZP, pero hay algún punto del artículo que me provocan una carcajada: que era mejor la "austeridad" de Aznar y el prestigio de la prensa enconómica. En fin...
Leí el artículo de Krugman y hablaba de "wage cuts" y es lógico. No es normal lo que estaban cobrando algunas profesiones de baja productividad.

#16 Si el gobierno no impidiese la libre competencia, tendríamos tasas de inflacion europea. Ese es el origen del problema, no la moneda de por sí.

q

El que realmente crea que estaríamos mejor con la peseta que se haga mirar sus conocimientos de economía. Puede empezar buscando inflación en la wikipedia.

f

#7 Y eso que quiere decir, que si empezamos a emitir pesetas hasta que la inflacion llegue a 5000% todo irá bien? Y que diferencia hay con reducir precios? En fin si España vuelve a la peseta España será el tercer mundo directamente. Cosa que por otra parte no me sorprenderia.

D

A mi con que la politica economica de la union dejara de marcarla alemania me vale. Que ya esta bien de llamarlos euros si al final van a ser marcos cambiados de nombre

#5 Que tu controlas el precio del dinero y puedes incidir directamente en la inflaccion. Cosa que no puedes hacer si la controla Alemania

f

#6 Sigo sin ver que diferencia habria en bajar los precios en euros o volver a la peseta, devaluarla y que nos comprasen más. Ah sí que devaluando la peseta la gente no se da cuenta de que gana menos.

D

Ha quedado demostrado que este país no funciona ni con la peseta ni con el euro. Habría que buscar otras causas por las que no funcionamos.

Java2

El euro ahorita parece un yo-yo sube y baja y en esas andamos un día se vende a 1,35, otro día a
1,40 lo que más a bajado es a 1,20 que y sepa.

andresrguez

España es un país en el que sus industrias, más del 70% de la producción es para el exterior, por lo que con un euro fuerte, el resto de países, compran a países con monedas menos fuertes

D

y qué culpa tiene un cacho de metal?

HaCHa

#30 Yo no hago horas extras.
Horas extras hacen los incompetentes y los que trabajan para incompetentes sin saber organizarse.

Todo el mundo tendría que ser capaz de asumir sus funciones dentro de las jornadas asignadas a tal efecto. Si la proporción tiempo/trabajo no lo permite, eso no es un empleo, eso es esclavitud y como tal deberá rechazarse violentamente.
Y si la dirección del trabajo no planifica bien, tampoco hay que hacer horas extras: los trabajadores solventes saben anticiparse a los errores de sus jefes y deberían poder organizarse preveyendo las cagadas que les llegan; de modo que nunca, o casi nunca, les resulte necesario hacer horas extras.

En diez años en esta silla habré metido cuatro tardes. No te digo más.

Y ahora es cuando te vas a cagar: si pillo a uno de mi equipo haciendo horas dos o tres veces en un mismo mes, lo pongo en la puta calle. Por patán.

m

¿Y si nos hechan el café volverá a costar 100 pesetas?

tocameroque

No nos echarán del euro, como mucho lo echaremos nosotros.

grima

#24

D

#10 Sí, es verdad, hay mucho pesimismo en el artículo, pero es que, en vista de las medidas adoptadas por el Gobierno (la primera fue negar la crisis) para afrontar la crisis, no tiene ninguna esperanza de que rectifiquen. Y es que en tiempos de crisis, el primero que tiene que apretarse el cinturón es el Gobierno Central, seguido de los Autonómicos y los Ayuntamientos.

D

Hoy el tema va de eso, comentaban en una conferencia aquî en Suiza, que segûn la tendencia del sistema econômico mundial, para que paîses europeos entraran de nuevo en precios competitivos, tendrîan que bajar los salarios...
Estos paîses, lo que estân intentando (para mantener la popularidad de sus gobiernos dirigentes) es intentar mantener el nivel de vida y el poder adquisitivo para evitar dicha bajada de los salarios...
No sê cômo se las arreglarîa un partido pro producciôn competitiva para conseguir estas necesidades de los grandes empresarios para mantener sus ganancias (y guardando su popularidad), pues se tratarîa de bajar el salario de los empleados para crear producto, y seguir siendo competitivos... (con una creaciôn de puestos de trabajo con nuevo salario claro)
Al final de la conferencia se hizo inciso en el hecho de que aunque se llevara a cabo tal polîtica, volverîamos al mismo punto, pues la creaciôn de salarios bajos acotarîa la capacidad de compra de los ciudadanos, dejando empresas llenas de "coches, casas, chucherîas, productos de lujo, de medio nivel... sin venderse", y habrîa que volver a empezar

G.I.

Y de la Unión Europea también nos echarán, pero al menos para eso tendrán la excusa del Chiki Chiki...

Q

Dice la presentación, que sabe economía, ¿Qué es la economía?, vamos que poco más y me lo creo.

¿No han sido los especuladores ayudados por los economístas los que han causado esta crisis?

Aquí ha sido por el ladrillo, pero en otros lugares ha sido por las finanzas, en definitiva por la avaricia.

D

Si crisis significa bajada de precios, por mí ¡viva la crisis! lo siento mucho.

Voluntarios para una reducción salarial debajo de esta línea:
------------------------------------------------

D

Si es keynesiano no tiene ni puta idea.

D

Que no hombre, que no hay que bajar los salarios aquí, sino incrementarlos en los países del Tercer Mundo: http://www.elpauer.org/?p=341

D

#28 Amén

D

#13 No se trata de emitir pesetas a saco, se trata de emitirlas de forma coherente con la inflaccion española, no la europea. Se trata de mantenerla alrededor del 1 1,5% , pero cuando en europa se llegan a esas tasas y hemos visto actuaciones aqui estabamos en 3% o incluso mas.

KuKaMaN

Joder, el texto rebosa pesimismo por todas partes... Me ha puesto los pelos de punta y, la verdad, la situación parece tirar pa esa posible "realidad".

España fuera del euro... miedito!

a

Hacha, seguro que eres uno de esos fajones que se queda en la oficina hasta las 8 de la noche y el que no se quede le das por la cabeza... asi vamos...

D

#28 y #30, aún estando de acuerdo en que hay que quitar de en medio a mucho patán cebado y hacer tábula rasa con muchos, no puedo estar de acuerdo en que a ti no te pasará nada "porque te dejas la piel en tu trabajo" Mira, yo siempre defiendo la productividad, pero perdona, no defiendo la idea de "dejarse la piel en el trabajo" mientras haya la distribución de beneficios que hay entre empresas y trabajadores y esto incluye la relación entre estado y ciudadanos si es que trabajas como funcionario. Pero bueno , veo que también tienes gente a tu cargo y que los pondrías en la calle si echan horas, despreciando por completo a muchos que hacen horas porque no les queda mucho remedio y no digo que ese sea el caso de tu propio departamento, pero a veces ocurre. ¿Te plantearías el preguntarles si en tu gestión algo va mal para que echen horas antes de echarles a la calle? Eso es justo lo que ningún puto jefe hace. Yo he sido muchoa años y lo sigo siendo de los primeros que se levantan de la silla, porque tengo una relación contractual con una empresa, que no me paga algunos meses más que otros y a la que no le debo más de lo que me da. Pero también comprendo que haya gente con otro modo de tomarse las cosas o en otras situaciones más forzadas. También los hay que calientan la silla para quedar bien, pero esos son de los que hay que poner a dieta.

D

#8 ¿islandia ha vuelto a la peseta? Tratar de defender el euro porque lo defendió Aznar me parece un horrible argumento. Es obvio e innegable que a raiz de España entrar en el euro el pueblo ha perdido poder adquisitivo.

D

#28 Como siempre con el hacha a punto y afilada