Hace 15 años | Por TDI a deltomate1.blogspot.com
Publicado hace 15 años por TDI a deltomate1.blogspot.com

Se ha hablado mucho sobre el orígen de los números arábigos, pero nunca desde este punto de vista. Los ángulos. La lógica del significado de los grafos responde a los ángulos que forman en su escritura primitiva. Cuántos ángulos forma cada símbolo equivalía a la cantidad representada.

Comentarios

D

No sé que decir, porque el número de ángulos es relativo, por ejemplo el nº1 forma un ángulo de 30º grados aproximadamente entre las dos líneas secantes, pero también hay otro ángulo de 330º opuesto a ese ángulo... ¿no creéis?

emulenews

Otra teoría alternativa http://www.geocities.com/rmlyra/Numbers.html
Es la misma para el 0, 1, 2, 3, 4 (los ángulos) pero difiere para 5, 6, 7, 8, y 9.

D

el siete tambien se las trae: le pone pie, o base(ni el 1 ni el 4 la tienen), con lo cual suma los dos angulos que necesita para 7. de todas formas, curioso. como divertimento.

Genko

Puede valer, pero tenéis que reconocer que lo del 9 es rizar el rizo para que encaje a golpes en la teoría

alecto

Me parece mucho más creible (ymejor explicado) el enlace que aporta #6, en el se ve como evolucionaron los signos hacia el actual del árabe y hacia el actual de la escritura latina, y dan una buena explicación. Ignoro cual es la buena, pero me creo más que en 1500 años hayan evolucionado los números de forma considerable a que simplemente los hayamos redondeado y listo...

D

Hombre... a partir del 4 la interpretación ya es un poco forzada, sobretodo en el 5, el 7 y el 9 con esa parte de abajo un poco forzada ¿no? (el resto supongo que cuadran si escribes los números evitando las líneas curvas), curioso igualmente, sobretodo en el 0.

AitorD

"Se ha hablado mucho sobre el orígen de los números arábigos, pero nunca desde este punto de vista. Los ángulos."

¿Nunca? ¿En serio? http://www.google.es/search?hl=es&q=n%C3%BAmeros+ar%C3%A1bigos+%C3%A1ngulos&meta=

D

#5

Cierto, el 8 lo dibuja como le da la gana para que cuadre. Nunca he visto una representacion del 8 así.

El 9, tiene los angulos que uno quiera mediante espirales, una representación que no he visto nunca.

D

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ies_boabdil/departamentos/numberab.htm
Aquí hablan un poco sobre el origen de la numeración, pero no de su grafología.
Sobre la noticia, dudo que hagan los numeros tan cuadrados, sería mas lógico adaptarlo a un trazo. Aunque todo puede ser...

D

Para que esta teoría fuese cierta habría de partir de las grafías originales de los números arábigos. en la URL que aporta #8 los podeis ver. Para mí es evidente que el origen del 1 al 3 es evidente: un trazo, dos trazos, tres trazos enlazados con nexos.

Liths

El 7 y el 9 no cuelan ehhhhh!

sieteymedio

Que tonteria. Esta claro que el valor de cada numero se puede deducir por la suma ponderada de las arcotangentes eucledianas deducidas de la integral de cada segmento del grafo contra la función y=x^2+z^3

p

Los angulos son todos menores o iguales a 90, los mayores de 90 grados no cuentan (solo agudos o rectos). En la antiguedad se escribia con trazos rectos ya que se hacia punzando la madera o la piedra. La pluma y la tinta son muy posteriores. De hecho el origen de la palabra banco, viene de banco y la banca rota hacia referencia a la plancha sobre la que se escribian las cuentas de los comerciantes.

D

además los números arábigos son éstos http://babakfakhamzadeh.com/other/arabic_numbers_04.gif

D

si cuadricula el 8, el 9 y tal para hacerlo cuadrar en su teoría, por qué no pone el 0 como un rectángulo, tal como sale el número 0 en los ascensores? entonces tendría 4 ángulos, aunque en realidad serían 8 ángulos

u

La teoría mola, pero es pura invención o tiene alguna base?