Hace 16 años | Por g3_g3 a elmundo.es
Publicado hace 16 años por g3_g3 a elmundo.es

La Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington, ha aprobado una resolución que admite, pero no condena, que Bogotá violó la soberanía e integridad territorial de su vecino al bombardear un campamento rebelde de las FARC en una zona fronteriza. La resolución establece la creación de una misión diplomática liderada por el secretario general de la organización, José Miguel Insulza, y un máximo de cuatro embajadores. Además, convoca una reunión regional de ministros de Exteriores para el 17 de marzo.

Comentarios

T

Quisiera saber que pasaría si España bombardea Francia con la excusa de asesinar un cabecilla de ETA. (silencio sepulcral y/o negativos a mi)

Nota aparte la prensa se ha encargado de hacer parecer que Ecuador protege a miembros de la FARC. Si Colombia es tan hábil para rastrear a la FARC ¿por qué no la bombardeó en su propio suelo?

#4 El foro de la OEA es un foro político, Colombia NUNCA firmaría una resolución conjunta con Ecuador aceptando una condena.

D

#2 Si, las FARC habian penetrado y ocupado territorio Ecuatoriano. Nadie discute eso. Es una verdad grande como una piramide.
Pero, atacarlo, tomarle fotografías, ir a cobrarle un alquiler, verificar que se cumplan las regulaciones sanitarias, chequear si tenían pagos los impuestos o cualquier otra cosa, era privilegio exclusivo del gobierno Ecuatoriano.
Penetrar con la fuerza aérea, bombardear, rodear el campamento, fusilar a los heridos y sobreviviente y luego retirar pruebas y cadáveres en un territorio extranjero, es lo que se esta condenando en la OEA.
¿Te queda un poco mas clara la situación ahora? ¿O tu crees que cualquier nación puede hacer lo que quiera en territorio de otra?
Si esa es tu idea de legalidad internacional, prepárate para ser secuestrado por fuerzas policiales de un país donde se penalice fuertemente el P2P, aunque en TU nación esto sea legal (por dar un ejemplo "in extremis")

Fernando_x

Yo ya es que no entiendo este tema. ¿acaso no estaba el campamento de las FARC violando el territorio ecuatoriano también?

j

Colombia siempre pidio excusas por eso asi que no es ninguna novedad este reconocimiento, pero al parecer valio la pena puesto q desenmascaro el contubernio entre los terroristas de las FARC, Venezuela y Ecuador. La comunidad internacional debe repudiar la violacion de las soberania de los pueblos, pero mas aun el financiamiento y ayuda a organizaciones terroristas. Creo que debido a esto no fue condenada Colombia, por la gravedad de la informacion encontrada y ademas por que ellos tambien deben haberse dado cuenta que en Ecuador y Venezuela la guerrilla es protegida por sus respectivos gobiernos.