Hace 14 años | Por mezvan a elmundo.es
Publicado hace 14 años por mezvan a elmundo.es

"Dadas las complejas redes de interdependencia que las relacionan, la extinción de una especie puede arrastrar a otras emparentadas evolutivamente con ella". Así, cuando hay una avalancha de extinciones, las especies que desaparecen tienden a estar emparentadas filogenéticamente (las especies que ocupan posiciones similares en la red de interacciones tienden a estar próximas en el árbol evolutivo). Esto provoca que las cascadas de coextinciones reduzcan la biodiversidad taxonómica (número de géneros, órdenes...) más rápido de lo esperado

Comentarios

j

#2 Sí, se iría de Pooh... tas

Razz

Sin abejas, ¡a ver quién es el guapo que habla de sexo con sus hijos!

felpeyu2

Pues el artículo estaría bien si nos dijera eso, que qué ocurriría, porque tampoco dice cuestiones demasiado concretas, la verdad...

Razz

Un titular espectacular y muy prometedor, seguido de un articulo que no cumple absolutamente nada de lo que promete.

quiprodest

Es verano, hace calor y la gente de bien está retozando por ahí, por eso aún nadie con tino (ni siquiera en el artículo) ha mencionado a Einstein: “Si la abeja desapareciera del planeta, al hombre sólo le quedarían 4 años de vida”

O sea, que como diría un amigo mío, esta cuestión ya está refutada

D

Como ensayo, podríamos probar a extinguir las cucarachas, o los mosquitos...

quiprodest

#26 Ya, si realmente la mayoría de las catástrofes naturales se catalogan así desde la perspectiva humana. Como tú dices, al final, el sistema se acabará adaptando. Lo que preocupa es que esto puede tardar un tiempo y mientras tanto algunas especies pueden irse detrás, incluida la nuestra.

equisdx

#23 Sería aún peor si nos quedáramos sin flores o cigüeñas

frandura

Un claro ejemplo de lo que sucederia si desaparecen (o dejasen de "trabajar") es la película de animación "Bee Movie", aunque claro, es ficción.

D

#26 si ponemos el sobrecoste de la producción de los muchos frutos que necesitan la polinización de las abejas(hay más animales que polinizan pero las abejas están especializadas, y las plantas adaptadas a esa especialización) creo que sería bastante traumático para los humanos quitando lo de perder la miel natural.

v

#3 estoy totalmente contigo. Una de dos, o el titulo deberia ser "Qué ocurre si se extingue una especie" o quien sea queria aparecer en el meneame.

nando58

si es cierto la función importantísima de las abejas en la polinización, al no existir éstas, montsanto se pondría las botas (aún más)

Razz

#15 Todos los seres vivos del planeta tienen una función en su ecosistema, ninguno es prescindible. Y todos poseen un diseño único y complejo otorgado por millones de años de evolución.

Ninguno ha de ser erradicado, ni siquiera las medusas, las ratas, los mosquitos o los seres humanos.

H

#7 "Es verano, hace calor y la gente de bien está retozando por ahí, por eso aún nadie con tino (ni siquiera en el artículo) ha mencionado a Einstein: “Si la abeja desapareciera del planeta, al hombre sólo le quedarían 4 años de vida”"

¿Nadie con tino? Pues casi mejor, porque esa cita tiene toda la pinta de ser falsa: http://www.snopes.com/quotes/einstein/bees.asp

"O sea, que como diría un amigo mío, esta cuestión ya está refutada :-P"

http://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_de_autoridad ¡Mira! ¡Ahí también mencionan a Einstein!

quiprodest

#19 Ups, mi intención era escribir el mensaje en tono de ironía, siento que te lo hayas tomado a mal.

Es una frase muy oída, y que está muy relacionada con el título, por eso la puse.

Pero:
a) La frase probablemente no sea de Einstein.
b) Aunque fuera de Einstein, también él puede decir tonterías, especialmente si sale de su campo en el que es un experto. Decir que es de Einstein y que ya está, efectivamente es argumento de autoridad (¿creo que "ad baculum" se llama también).
c) Lo de "está refutado" es una frase que dice un amigo en coña, casi un comodín, y como tal la repetía, pero veo que no se me entendió, así que lo aclaro.

nexus7

#29 pero piensa que el problema siempre lo miramos con la óptica humana... a la naturaleza realemente le da igual, será una extinción más, es una pena y toda la cadena trófica se irá a tomar por culo cierto tiempo, pero es un nicho ecológico que queda libre y será ocupado...

#26 efectivamente pero piensa que siempre nos preocupan estas cosas porque nos afectan... el mundo sigue girando aunque desaparezcamos... es más los dinosaurios desaparecieron y hoy día no estamos muy llorosos por su extinción... hasta hemos creado ciencia gracias a ellos... (ya sé que soy un poco cínico...)

nexus7

Pues bastante sencillo, quedaría libre un nicho ecológico importantísimo y alguna otra especie cuyo papel hasta ahora ha sido menor es muy probable que se readaptara y copara todo ese nicho libre... Simplemente ley de oferta y demanda... Obviamente nos quedaríamos sin miel y jalea (me encantan por cierto)...

D

#30 siendo egoísta es la óptica que me importa. Si el plástico de invernaderos se fabrica expresamente para no filtrar el espectro de luz útil para las abejas es porqué si no hay abejas, en el caso del plástico es que las abejas vean las flores, muchos cultivos dejan de ser productivos.

ChemicalX

¡SALVEMOS A LAS ABEJAS!

D

A quien le tengo que dar el dinero esta vez para salvarlas?

HaCHa

A ver, a mí se me estropearon los tártanos y me he quedado sin colmenas, en mi finca.
Así que ahora polinizo las tomateras con un pincelito fino.
Es un coñazo, pero funciona bien.

c

#3 #10 #14 Pues tienen razon un titular que trata de una cosa y la nota que habla de otra.

g

Que Jose Miel nunca podrá encontrar a su mamá

D

¿Y qué ocurriría si se extinguiesen todos los corruptos asquerosos? ¿Y si...? ¿Y si...?

C

O soy demasiado inculto o el articulo esta poco claro, para empezar nunca mencionan a las abejas en si creo que por el titulo las aluden, y lo que entendi es que cuando hay un desequilibrio en conjuntos mas complejos como son el de las "abejas" es mayor el desastre dentro del ecosistema y aun en la economia del ser humano ,estoy bien? alguien corrijame por favor

a

Pues que no podría ver la abeja Maya.... lol

s

¿Que el culpable seria Aznar?

v

La nota no responde a la pregunta, solo dice que pasaria si se exitinguiera X animal y sus consecuencias.

D

Sirven para poder diseminar el polen, pero el resto de insectos me parece que podrían extinguirse y el mundo mejoraría bastante.

Spain_is_different

La cagariamos,pero si se extinguieran las moscas la cagariamos aún más. lol