Hace 3 años | Por Grymyrk a mundo.sputniknews.com
Publicado hace 3 años por Grymyrk a mundo.sputniknews.com

El presunto apoyo de la embajada británica al golpe de Estado de 2019 por su interés en el litio boliviano, muestra una forma histórica de actuar de Reino Unido sobre los países de América latina que no ha cambiado en la actualidad. Desde que los países de América Latina se independizaron de España, en el siglo XIX, sus recursos naturales permanentemente fueron objeto de deseo del Imperio británico. Como ejemplo, cerca del Polo Sur ocupan las islas Malvinas —que son territorio argentino— de donde extraen riquezas petroleras, lo mismo que peces.

Comentarios

GeneWilder

#1 Ahí todavía la llamaban la América española. Ahora parece que fueron provincias de Augusto o Trajano.

D

#1 Los ingleses siempre han sido unos piratas y siempre lo serán.

Además disfrutan siéndolo.

urannio

Mejor dicho Hispanoamerica o Iberoamérica. Porque definitivamente el término latinoamérica es parte de esa apropación británica.

GeneWilder

#7 Cierto. Aunque querría ver la cara a un quebecois cuando le dijeran que es latinoamericano.

Guanarteme

#8 Lo saben mejor que nadie, si algo caracteriza a esa gente es que reivindica mucho sus orígenes, pero te dirán que a día de hoy eso tiene otro "significado".

urannio

#8 mejor no lo intentes. Ahora mismo es un término con una connotación racista importante.

j

#3 Iberoamérica parece más ajustado a la realidad, ahora que lo mencionas.

Latinoamérica parece ser que lo empezaron a usar los franceses porque también tenían sus ganas de meter las manazas y ya que no eran ni "hispanos" ni "Ibéricos" pues tenían que ampliar el paraguas a "latinos", que si que lo son, al menos culturalmente. Pero como casi siempre, no les salió bien la jugada y ahora sólo les queda la vergüenza de Haití.

D

el litio boliviano lo vendió Evo Morales a una empresa alemana.
Sputnik mintiendo de nuevo

urannio

#2 por eso misma razón el mismo Reino Unido que se separaba de la unión europea le interesa controlar los recursos de Hispanoamérica. Básicamente la mayoría del metal precioso y no precioso del planeta sale de los antiguos territorios de ultramar de las Españas.

Veelicus

#2 hombre... se te ha olvidado una parte de la verdad, que es cuando cancelo el acuerdo...
https://www.pv-magazine-latam.com/2019/11/04/bolivia-cancela-la-joint-venture-para-explotar-el-litio-con-una-empresa-alemana/

n

La pérfida.