Hace 14 años | Por --144412-- a expansion.com
Publicado hace 14 años por --144412-- a expansion.com

España titubea a la hora de coger la puerta de salida de la crisis. El Gobierno es un férreo defensor de una economía “más competitiva, más innovadora”, que conjugue altas dosis de progreso y productividad. Pero a la hora de comparar este modelo de crecimiento con la realidad saltan chispas. La primera descarga es ésta: el número de empleados públicos –el 85% funcionarios– supera en un 25% al total de efectivos que trabajan en la industria española.

Comentarios

lotto

¿Quien no ha entrado a una adminisitración pública y ha visto sentados en una mesa 2 o más conserjes? ¿ O andando por la administración mesas con 2 ujieres en los pasillos?

Hay demasiadados puestos inutiles y duplicados.

D

#1 Y las mesas vacías, también. Recuerdo una ocasión en la que fui a resolver unos asuntos a una delegación de la Seguridad Social y me encontré todo el departamento vacío, habría unas 4 o 5 mesas y un despacho, y durante 20 minutos de reloj aproximadamente estuve absolutamente solo en el departamento, al cabo de ese tiempo vi aparecer por la puerta a 2 señoritas con bolsas del supermercado, pero no creáis que fui atendido enseguida o que se cortaron lo más mínimo, hasta que no dejaron de organizarse no me prestaron atención.

El problema de los funcionarios, que no son una raza aparte especialmente poco trabajadora, ni más ni menos que el resto de los mortales, es que no se ejerce ningún control efectivo sobre ellos y de que tienen la seguridad de que hagan lo que hagan no serán sancionados con rigor.

De los problemas causados por la falta de control sobre el funcionariado, la historia nos muestra numerosos ejemplos

http://www.kalipedia.com/historia-peru/tema/peru-virreinal/controlando-funcionarios.html?x=20080607klphishpe_33.Kes&ap=2

http://www.institutoestudiosantiguoegipto.com/esplendor.htm

D

"Buena parte del fenómeno se explica por el espectacular crecimiento de los aparatos autonómicos. Desde el servicio de estudios de la patronal de las ETT (Agett) destacan que en diez comunidades –excepto Asturias, Canarias, Cantabria, Madrid y Murcia– el número de reclutas públicos avanza con pies de plomo: 50.800 trabajadores nuevos en el último año –139 al día–, de los que el 77% está en posesión de un contrato temporal".

shem

Como bien dice #9 no todos los funcionarios son iguales; cuantos mas maestros, profesores, policias, bomberos... podamos tener, mejor.
Mas sangrante es el numero de "consejeros" elegidos a dedo que no tienen ni la EGB, alcaldes fijandose su propio sueldo, primos/cuñados/amigos en puestos inventados... eso si que es un robo a nuestros impuestos.

x

Pues, no se vosotros pero yo opino que en algunos sectores hacen falta mas. Si no, explicame lo que pasa con la sanidad, saturada por todas partes por ciudadanos que hacen un mal uso de la misma.
Mejor lo privatizamos todo, no? menos funcionarios equivale mas privatizacion y estoy seguro que sale as caro privatizarlo que poner funcionarios.
Cuanto cobran esos funcionarios con respecto al resto? o creeis que son todos funcionarios de clase A o B? venga, aqui de lo que se trata es de quejarse y joder a los de siempre, yo no soy funcionario y el que se saca unas oposiciones ole sus cojones, envidia es lo que hay en este pais.

manu_mbp

Estamos en un pais en el que se ha impuesto una atomizacion de las administraciones publicas multiplicando el numero de funcionarios que han de administrar unos presupuestos en algunos casos menores que la partida destinada a salarios; donde el flujo migratorio campo-ciudad ha creado ayuntamientos desiertos pero que siguen requiriendo de infraestructuras y administradores, y no se crean sinergias creando consorcios, y mas y mas...
En fin, y eso sin hablar de la industria, claro. Porque en este pais sigue siendo más fácil comprar que diseñar e innovar, y no hablemos de implantar...

A

Lean este artículo y los comentarios asociados y verán que todo es "relativo".

No todo lo público es "monstruoso aparato burocrático".

D

... y en Andalucía... más.

D

Andalucía... imparable.

l

Preocupante.

Los bancos tienen que soltar el dinero a toda aquella empresa que demuestre viabilidad. No se puede consentir la sangria funcionarial que se está haciendo para tapar problemas.

Boudleaux

supresión de los ministerios que no sirven para nada, como el de trabajo o vivienda, el de trabajo que se quede como un mero organo administrativo para trámites, (pensiones, prestacion por desempleo, etc..) que en realidad es lo único que hacen, eso y mandarte cartas para cursos de botánica.

x

Espero las comparaciones demagógicas con Europa. Como la comparación de la presión fiscal.