Hace 15 años | Por josemad a elmundo.es
Publicado hace 15 años por josemad a elmundo.es

Primera. Regla de tres. O de tris. O de tras. El cine español lleva en torno a 80 años en crisis. Y ahora que lo estamos todos, una vez convertida la recesión en una sucesión incesante de despidos y de ERES, ¿en qué coño está el cine español? Es decir, ¿cuál es su actual situación?

Comentarios

marvel_zombie

Lo raro es que no la conviertan en un drama costumbrista ambientado en la posguerra en la que un joven tímido y soñador descubre la sexualidad con una joven liberal interpretada por Maribel Verdú a la vez que experimenta una lucha interior cuando su padre le prohíbe verse con su mejor amigo porque el papá de él fusiló al su tío segundo.

marvel_zombie

#4

Los crímenes de Oxford y Los Otros son también coproducciones.

yatoiaki

A mi lo que me hace gracia es que se han "holliwudizado" en manera extrema, paseillo de alfombra roja, trajes ultima moda, joyas a tutiplen, etc etc, y todo para una fiesta donde ellos se lo guisan y ellos se lo comen, eso si, con dinero publico.

D

si el cine español es basura pero creo que poco a poco algo mejora, tenemos la de los cronocrimenes, la del laberinto del fauno (aunque es coproduccion pero weno algo tiene), los crimenes de oxford, los otros,rec, bueno yo creo que hay un poquito de esperanza, siempre y cuando se dejen de hacer las tipicas españoladas que describe #2

D

No se... yo hace siglos que no veo cine español. He visto películas iraníes con más interés que los viejos tostones del pesebrismo subvencionado español.

JavierMG

La de siempre?

anthonyguinness

Es que al margen de la calidad del cine español (regular tirando a mala, pero con algunas excepciones buenas) no hay quien entienda qué es y para que sirve esto de la Academia de Cine.

D

#2 Tan raro como que no conviertan los óscar en una amenaza para todo el planeta y que finalmente, el estadounidense de turno, en el últimísimo momento, consigue salvarlo y liarse con la tía buena de la película con la que al principio se llevaba mal o no le hacía caso. Y si es posible con alguna explosión o persecución de por medio.

#7 ¿Y por qué no? El cine iraní es uno de los más importantes del mundo, tan prolífico como el español o el alemán.

EnricR6

La gran gala fue... Como todas, aburrida.

La risión vino cuando se ponían a hablar de la piratería y todos aplaudían... Señores, el cine español no sufre la piratería, no tiene la calidad suficiente para formar parte de dicha práctica delictiva.