Hace 11 años | Por --127237-- a elmundo.es
Publicado hace 11 años por --127237-- a elmundo.es

[...] Exigimos inglés a la secretaria, al camarero del chiringuito de la Costa del Sol y a los recién licenciados en veterinaria, pero no a quienes tienen que defender nuestros intereses en foros internacionales. Me dirán que para algo están los intérpretes, pero es en las distancias cortas (y sin intermediarios) donde se forjan las relaciones personales que a menudo deciden un apoyo decisivo[...]

Comentarios

D

#3 Así es la política. Lo único importante es el carisma. La responsabilidad, por lo visto, recae en el ciudadano de a pie, porque si las cosas van mal ha sido por votar a quien no debía.

D

#20 ¿Y cuántos como él hay al frente de los partidos? La inmensa mayoría a mi parecer son como Pajín, escalanding puestos a base de decir que sí a todo al líder para luego recibir el sillón.

difusion

#22, La inmensa mayoría como bien dices, pero alguno queda entre los partidos minoritarios.

En los partidos mayoritarios gobierna el caciquismo, la mediocridad y no la meritocracia.

/cc #20.

jrmagus

#20 Aaaay, karmaputilla. Cómo conoces a los meneantes.

D

#20 Realmente interesante que se este hablando de política en televisión, es decir al margen de lo que diga o lo que deje de decir... hay unos periodistas y un tiempo para que el tercer partido se exprese en televisión cosa ahora impensable...

Jiraiya

#20 No es por fastidiarte ni por empañar la imagen que tiene Julio Anguita, pero el post trata sobre la necesidad de nuestros presidentes de dominar el inglés. Luego vosotros habéis sacado lo de trilleros y eso en los comentarios.

A lo que voy: Julio Anguita tampoco habla inglés, no? Cierto que tampoco ha sido Presidente del Gobierno pero se ha presentado para serlo.

difusion

#74, A ciencia cierta no lo sé, aunque me hago una idea: http://elpais.com/elpais/2007/03/18/actualidad/1174204129_850215.html roll

/cc #20.

Viscerol

#3 Lo de hablar en público no irá por Rajoy...

vejeke

#3 Son simplemente profesionales de hablar en público, trileros que te convencen de lo que sea sin tener ni puta idea de lo que están hablando.

Y son los que deciden nuestro futuro y el de nuestros hijos.


¿No te das cuenta? NO son ellos los que decides, ellos sólo son los perros que guían al rebaño, las ordenes y quienes deciden por dónde van las dan sus amos. Así funciona todo esto.

Luego, si se han portado bien, les conseguirán trabajitos en consejos de administración y cosas por el estilo, recursos no les faltan...

http://i.imgur.com/bIQvv.jpg

PD: Tampoco te creas que quienes dirigen de verdad saben mucho inglés

s

#46 Este video fue un clásico en la ciudad financiera de boadilla hace unos años... jejeje

D

#3 Bueno, Rubalcaba si habla inglés. No solo eso, sino que ha dado clases en universidades extranjeras.

a

#3 ¿Profesionales de hablar en público? Les sobreestimas. Sólo son profesionales lamiendo culos.

Guanarteme

#3 Bueno, eso de hablar en público....Jamás he visto a Rajoy sin un papelito en la mano y creyéndose lo que dice. Lo de leer los discursos en muchos países es algo inadmisible (a no ser que sea para consultar unos datos, una cita o un pequeño esquema de los puntos a tratar). Pero lo de hablar en público cada vez menos y peor.

D

#63 Esto va más allá de "hablar en público en la UE".

#82 Tu queja ya es de catetismo. "Es que nuestro idioma es muy conocido, tienen que entenderlo". lol

rcgarcia

#97

Hoy precisamente salen las notas de 2º de avanzado de inglés de la Escuela de Idiomas. Seguramente apruebe. Y el otro día me terminé Clash of Kings, de George RR Martin, en inglés. Así que de catetismo nada.

Lo que digo es una simple opinión. Quizá no me expliqué bien: ya comento que debería ser obligatorio para un presidente saber inglés, pero no que hablen como si fueran nativos. Para declaraciones públicas, donde importa mucho la corrección absoluta para evitar malentendidos, o donde un alto mandatario se puede sentir algo inseguro con la pronunciación, debería ser normal el uso de intérpretes. A lo mejor pienso esto porque valoro la dificultad de aprender un idioma. No es algo trivial: requiere mucho esfuerzo y una continua exposición.

Y estoy convencido de que el español es una lengua importante e influyente. Deberíamos saber apreciar que tenemos un idioma rico y con una historia muy amplia, de los que más de los idiomas europeos. Eso es lo otro que digo, que tenemos un idioma importante, relevante y en crecimiento. Debemos valorar lo nuestro y no ser tan papanatas con respecto a lo de fuera. El castellano no es un idioma peor que el inglés.

#99

Está claro que el inglés es el idioma más importante en la actualidad.´Es lo más parecido que hay a un idioma mundial, y no me parece mal. Ya está.

D

#1 Habría que ver hasta qué punto tienen que ver los políticos con la sociedad. Porque yo creo que el nivel de los políticos viene dictado por el nivel de la sociedad.

D

#26 Felipe Gonzalez habla perfectamente francés y Calvo Sotelo hablaba bastante bien ingles, Es decir les sacamos uno de ventaja.

En cuanto a Merkel por experiencia laboral se que el nivel de ingles en Alemania es más bien bajo (y más bien nulo entre los que no son de Gymnasium), y entre los alemanes del este aún más bajo (y como no he visto clips de Merkel hablando en ingles no me atrevería ha decirlo).

Bélgica es un país trilingue, pero el nivel de conocimiento de idiomas en la comunidad francofona es bastante similar al nivel de conocimiento de idiomas de los franceses (es decir más bien bajo)

Pues bien que demuestra para lo que vale, por cierto hace doce años se presento a Presidente un tío que hablaba tres idiomas perfectamente, tenia un Master EPHE y otro en en Harvard. Pero toooodoooos los politicos son unos zoquetes.

f

#29 "Bélgica es un país trilingue, pero el nivel de conocimiento de idiomas en la comunidad francofona es bastante similar al nivel de conocimiento de idiomas de los franceses (es decir más bien bajo)"

Vivo en Bélgica, aquí casi toda persona que haya ido a la educación Belga y sea menor de 60 años habla un nivel de Ingles suficiente como para comunicarse.

Pancar

#29 El año pasado se presentó a las generales un doctor en Química que habla inglés, francés y alemán y que trabajó en varias universidades europeas además de publicar varios artículos de investigación.

D

#47 Este era doctor en Económicas, creo que son del mismo partido.

TALIVAN_HORTOGRAFICO

#29 ha decirlo a decirlo

D

#29 Sobre los británicos pues que quieres que te diga, han tenido la suerte de vivir en un tiempo donde manejan la lengua franca. Como digo y a pesar de ello ahí tienen esa excepción, y hoy día tienen a Clegg que domina 3 o 4 idiomas (entre ellos el español) Ninguno de nuestros 2 candidatos mirandolo de forma realista tenían ni idea ...

Sobre los alemanes, pues si, no tienen el nivel que muchos les suponen, aún así su nivel medio está varios puntos por encima de España. La gente del este pues no hablaba inglés (más que nada porque en las escuelas les enseñaban ruso hasta hace no tanto) pero se van poniendo al día.

Bélgica es un país trilingue, y sus ultimos 7 presidentes (así tirando de memoria) eran flamencos con un nivel de inglés muy bueno. Así que si, básicamente estamos en la liga de Francia e Italia y un poco por debajo de alemania y muy por debajo del resto...

Y no, por supuesto que no estoy diciendo que todos los políticos son unos zoquetes, pero si lees más arriba como empezaba verás que me quejo de que tenemos una casta política donde los "políticos de carrera" copan la mayoría de altos cargos aunque hayan demostrado más bien poco durante su vida activa.

D

#60 Antes alguien comentaba sobre los conocimientos lingüísticos de Rubalcaba, igual que yo comente sobre los de Almunia o podemos comentar sobre los de Moratinos (a ese si que le ganan pocos políticos europeos) o los de Solbes. También podemos hablar sobre los de Morgas, o los de Mendez de Vigo...

Por cierto la política profesional no es algo exclusivo de España, es más es un fenómeno que tiende a asentarse con el propios sistema politco de cada país (vamos, que en España hay menos políticos 100% profesionales, por que nuestro sistema solo existe desde 1978) Pero alguien sabe a que se dedicaba Bill Clinton antes de a la política, a que se dedicaba Hollande, A que Chiraq, a que se dedico Tony Blair... Al menos de Rubalcaba y Rajoy sabemos algo más.

D

#68 Creo recordar que Tony Blair fue abogado laboralista. De Rajoy y Rubalcaba solo sabemos que fueron funcionarios no sé a que te refieres con "algo más". Cameron fue Director de comunicación de una empresa y Hollande si era "funcionario de carrera" en el tribunal de cuentas. Obama hablando de memoria creo recordar que dio clases en la Universidad ...

D

#71 Tony Blair tiene la misma experiencia laboral que zapatero do algunas clases en la universidad antes de presentarse a las elecciones.

Hollande no es funcionario de carrera era consejero del tribunal de cuentas.

Obama trabajo en varias fundaciones del entorno demócrata.

Rubalcaba es profesor de químicas de la complutense.

Rajoy, registrador de la propiedad de santa pola

D

#72 Pues no, no me equivocaba: Tony Blair fue "pasante" laboralista:

"He appears in a number of reported cases, for example as in Nethermere (St Neots) Ltd v Gardiner[21] where he represented employers unsuccessfully in an attempt to deny female factory workers holiday pay." (de la wikipedia)

Sobre Obama, estuvo como profesor en la Universidad de Chicago en.wikipedia.org/wiki/Obama#Chicago_community_organizer_and_Harvard_Law_School (y siguiente)

Y efectivamente Hollande estuvo trabajando para el Tribunal de cuentas pero como auditor, no consejero. Un organismo estatal. (si te refieres a que no tuvo que pasar oposición, de acuerdo)

D

#73 Con Tony Blair, me equivoque (confundí, Reading Law con Lecturing Law) lo que fue es pasante (y nunca paso de ahí, es decir una señora carrera profesional).
Con Hollande volvemos a lo mismo, fue auditor en practicas (erro al mirar la wiki inglesa y la francesa) pero al año ya ocupaba un cargo politco en el gobierno Mitterand.
Obama fue profesor asociado, vamos lo mismo que Zapatero.

Y todo caso siempre estamos hablando de carreras muy cortas antes de encontrar sitio en el partido.

Por cierto Cameron emepezo su carrera profesional en el Departamento de Investigación del Partido conservador, luego fue asesor de varios ministros y en el interim de que su partido perdiese el gobierno y se quedase si escaño y decidiese recuperarlo se dio un paseo por la empresa privada.

D

#73 Por cierto, tras repasarlo un par de veces, de los actuales miembros del consejo Europeo provenientes de Europa occidental solo 2 (el de Los Paises Bajos y el de Malta) tienen más de 5 años de experiencia laboral fuera de estructuras políticas.

a

#29 Oh, Almunia, me ha costado hacer una búsqueda en google, que mala es la política, o mi memoria, que más allá de Aznar no conseguía recordar quien podría haberse presentado en el año 2000. Ni recordaba que hubiera habido elecciones ese año, presentía los 8 años de Aznar como todo un bloque.

Quiero decir que el partido socialista tiene una tendencia a desaparecer casi como oposición cuando está el PP o los medios de comunicación son más eficientes, por decirlo de algún modo, transmitiendo los eslóganes del PP cuando este está en la oposición, que lo que es el PSOE, porque ahora mismo me parece que estos parecen calladitos que no están abriendo la boca para nada. Bueno, tan solo vi a Rubalcaba haciendo una imitación de Mota imitándole a él mismo, diciendo "cuidadito con lo que se oye por Bruselas, cuidadito con las condiciones del , cuidadito" o algo así.

D

#86 creo que están imitando la táctica Rajoy, no abrir mucho la boca y dejar que el otro se desgaste (y antes nos olvidamos de quienes eran sus lideres)
Por cierto creo que Almunia fue profe en Gerogetown un año o así y no como el otro que fue a dar una charlas si no que dio clases de verdad (por algo de intercambios Deusto-Georgetown, que en le fondo pertenecen a la misma compañia)

bilbo-hobbit

'No reshcating for Shpain'

D

Por no hablar que tenemos una vida política plagada de "funcionarios de carrera" pero que luego arremeten contra los funcionarios y no se les quita el "empendedor" de la boca.

Highlander82

#5 Y para colmo, ser emprendedor en este país es de lo más complicado con la cantidad de rigideces burocráticas que te ponen.

Carnizal

No puedo estar más de acuerdo con el autor

D

Pero nadie comenta el asco que le da Aznar en esa foto?

Mi padre, ya jubilado, domina 3 idiomas y se defiende en un par de ellos mas (y eso sin contar los lenguajes de programación). Toda su vida ha trabajado en la alta dirección de obras públicas, dentro y fuera de España. Mis dos abuelos, basicamente lo mismo.

Entiendo que eran gente especialmente preparada en su momento, pero lo que no acabo de entender es como ciertos trileros se han instalado en los mismos sueldos, categorías y responsabilidades cuando es claro que no les llegan ni de lejos. Entre otras cuestiones, todos estos antepasados estaban obligados a contratar generosos seguros de responsabilidad civil para cubrir posibles errores suyos y de la gente a la que dirigían. ¿Cuando dejamos de pedir responsabilidades a cambio de privilegios?

/Lo de un gobierno "liberal" repleto de ministros con oposiciones ya es pa nota.

dreierfahrer

Exigimos inglés a la secretaria, al camarero del chiringuito de la Costa del Sol y a los recién licenciados en veterinaria, pero no a quienes tienen que defender nuestros intereses en foros internacionales.

Se llama democracia.... gobierna el que es mas votado... no el que sabe ingles...

D

Sinceramente no entiendo que alguien que vaya a desempeñar un trabajo en el que las relaciones internacionales sean importantes, no hable inglés.

Tiy

Luego tratan de quitarse el complejo a toda prisa y lo empeoran, porque creen que para cimentar su legado en tierras foráneas basta con poner los pies encima de la mesa de George W. Bush o crear la Alianza de Civilizaciones.

El no aprender inglés ¿es por incapacidad intelectual o por pura desidia?.

AlexVixgeck

#12 Probáblemente un poco de ambas

D

Los altos cargos de responsabilidad de la mayoría de las grandes empresas e instituciones son el primo de Fulanito, el cuñado de Menganito, el hermano de Manolito, etc...

Esto viene desde el Franquismo. Desde hace muchas décadas ellos parten y se comen el pastel. ¿Y que pasa cuando el mejor no esta en el timón del barco? Pues que no vamos a buen puerto.

roker

La mayor parte no habla inglés y quienes sí lo hacen sólo saben de decir que las reformas y los recortes serán "very aggressive".

D

De Guindos habla inglés.

a

#23 obviamente siendo De Windows

El aspecto de los idiomas es sólo un detalle en realidad. Un jefe de gobierno o de estado siempre tendrá que tratar en algún momento con líderes que no hablan las mismas lenguas que él, o que las hablan regular como segundas lenguas.

A mi me parece mucho más preocupante que pueda dirigir el país un perfecto inútil sin preparación. Hemos visto numerosos ejemplos en los ministerios recientemente. También dentro de los partidos y sindicatos, que en teoría mueven la vida política e ideológica de este país, hay mucho mendrugo (desacuerdos ideológicos aparte).

Es, digamos, el subproducto de entender que en una democracia todos pueden elegir y ser elegidos. La igualdad entre ciudadanos lleva a la igualdad de oportunidades. Incluso el tipo más romo e inculto del mundo, si cae en gracia, podría dirigir una sociedad (o pequeñas sociedades, como municipios y otras subdivisiones).

Y yo me pregunto...
Si se supone universal el acceso a la educación, ¿Por qué exigir educación para la función directiva es discriminatorio o elitista?
¿No son los funcionarios un cuerpo al que todos tienen derecho a opositar, pero para el que se requiere una formación?
¿Acaso un iletrado con una buena idea no podría influir para transmitírsela a sus conciudadanos y gobernantes, sin necesidad de ser elegido él mismo para la gestión?
¿No contribuye más a la realización de las aspiraciones populares un gobernante que sepa llevarlas a cabo con la máxima eficiencia que uno que simplemente diga cosas bonitas sin saber administrar?

Creo que a veces confundimos igualdad con igual da.

D

#30 Si se supone universal el acceso a la educación, ¿Por qué exigir educación para la función directiva es discriminatorio o elitista?

En este país la educación solo es universal desde los años 70.

#33 Pues alguien que dedica su vida a la política ya ha tenido tiempo desde los 70 de formarse en algo. No necesariamente una licenciatura, pero es que hay muchos, también generaciones jóvenes, que tienen una trayectoria exclusivamente política, en la universidad del cocimiento ideológico. No hace falta decir nombres, pero... Pajín es un apellido.
También la experiencia (exitosa) gestora podría considerarse como preparación. Pero ni eso en muchos casos.

numofe

Mi hermano está afiliado a un partido político y partido y participa activamente en la sección joven del partido. Os diré cuál es MI OPINION de por qué no se puede exigir el inglés a un político. No digo que sea el único motivo pero creo que es uno de ellos. La carrera política es algo que empieza desde muy joven, a menudo antes de la mayoría de edad. Se empieza organizando actos para los "jovenes del partido" y se continua ascendiendo a secretario general o representante de los jovenes de tu pueblo, de tu comarca, de tu provincia, comunidad autónoma, etc. No os hacéis una idea de la cantidad de "puestos" que hay tan solo a nivel de juventudes. Los representantes de los jovenes mantienen algunas reuniones con los responsables del partido como tal a nivel local, comarcal, provincial, etc etc. Todas estas relaciones se rompen en el momento en que uno se va fuera de España, aunque sea a pasar un año de Erasmus. Cuando vuelven es muy difícil retomarlas en el nivel en el que etaban. La gente que está dentro de un partido desde joven y aspira a algo mas que participar muchas veces no se va de Erasmus o a estudiar un master fuera por miedo a romper estas relaciones. Por supuesto ni hablar de trabajar unos años fuera de España. Y aunque viviendo en España y sin salir se puede tener un nivel de inglés aceptable es difícil mantenerlo así hasta los 50 años... que es cuando se accede a ministro o presidente del Gobierno.

Dicho esto, estoy con #30, mucho ma grave que no hablar inglés me parece el hecho de que on unos inútiles que no estan preparados para ejercer su puesto. Y además tienen a su cargo a otros inútiles. En cada ministerio hay al menos dos o tres niveles jerárquicos ocupados por políticos, por burócratas, y no por técnicos.

Y por cierto, Mekel no habla un inglés perfecto pero si bastante bueno. Yo la he visto comparecer en inglés en el parlamento Europeo y es mas que aceptable.

D

Es conditio sine qua non que el político español tipo sea tonto, zafio, manejable, mentiroso, y que no sepa idiomas. Da vergüenza ser español

M

Ocho años perdiendo elecciones y ahora estudia inglés "en los aviones". Parece que ni él se lo creía.

D

Tal como están montados los partidos políticos, sobretodo PPSOE, los presidentes, no son las personas mejor preparadas, ni de lejos.
Para ir ascendiendo tienen que ir puteando y pisoteando al resto de políticos del partido. Con lo que tenemos que, el presidente del gobierno, lejos de ser la persona mejor preparada, es la más hijadeputa de este país. Si no, no hubiese podido llegar a dónde está.

aluchense

Noto a El Mundo muy criticón últimamente. Parecen hasta un simulacro de periodismo.

D

Y cuantos politicos hablan espanol? Aparte de Obama?

Costorrico

#37 Actualmente la lengua franca es el inglés.

D

#37 Muy poquitos. Obama un español muy básico. Nick Clegg, viceprimer ministro inglés un español casi perfecto (su esposa es española), y algunos político israelies de orígen judío-argentino o sefardita. El español no es un idioma de moda en el mundo de la geopolítica. Aunque en EE.UU. cada vez hay más políticos que lo hablan.

D

Nos lo merecemos por dejar que nos gobiernen ladrones e ignorantes, y como no hacemos nada pues ahora nos toca jodernos, sin mas

barcelonauta

En España estamos orgullosos de ser los creadores de un dialecto del inglés único en el mundo: el 'fromlosttotheriverismo'. lol

Algunas perlas de nuestra aportación al idioma de Xecspir:

- "We were too few and the grandmother gave birth" (eramos pocos y parió la abuela)
- "I shit myself alive" (me he cagado vivo)
- "Walk that I go thin" (anda que voy fino)
- "It gives me stick" (me da palo)
- "To sell the motorbike" (vender la moto)
- "I'm going to put a cigar into you" (te voy a meter un puro)
- "Hallucinate, female neighbour!" (alucina vecina!)

Lástima que el resto del mundo nos tengan envidia y no quieran aceptar que nuestro inglés es el mejor.

M

#79 shit little parrot (cagate lorito)

Tonyo

Me temo que hay mucho mito con el asunto de que todos los líderes mundiales deben hablar inglés.
En ocasiones, hablar inglés en este tipo de cumbres sólo sirve para mostrar sumisión al jefe, y los estadistas que quieren mostrar distancias, se cuidan mucho en utilizar intérpretes.
A veces, los que presumen de que hay que hablar inglés, luego no lo dominan tanto. Incluso entre políticos del norte de Europa. Puede verse el caso del comisario europeo de Energía, que fue objeto de chanzas en su país por esta razón:
http://www.delbarrio.eu/2010/02/debe-zapatero-hablar-ingles.htm

El problema de Rajoy no es que no hable inglés. ¡Es que ni nos habla a los españoles!

Madrigal-aatt

Rajoy es demasiado importante y serio como para aprender esas lenguas bárbaras, lo que pretende es exigir a los líderes mundiales que aprendan español. "España es un país serio miriusté"

jaz1

son analfabetos funcionales en cualquier materia

Rajoy dispone de 632 asesores personales en Moncloa superando a los que tenía Zapatero
Zapatero de tenia cerca de 600 asesores con un gasto de 550 millones de euros

Rajoy tiene 82 asesores directos, 27 más de los que tenía Zapatero

imposible poder atender las indicaciones de tanta gente y muchisimo menos poder controlar a un traductor, que no siendo como el "google translator",tampoco puede suponer el enfasis que le estas dando a las frases y mucho menos interrumpir a su interlocutor

los anuncios del gobierno de españa sobre que los españoles necesitan "prepararse" no midieron bien sus consecuencias, ya que todos vemos que los que no estan preparados son ellos, mucho titulo que da cultura pero no preparacion para lo que tiene entre manos

m

¿ya nadie se acuerda de Zapatero diciendo: "The time is good" o "bonsais everyday"? patético x'D

PussyLover

Si están ahí es porque la mayoría de españoles los ha puesto ahí, tanto los que han ido a votar, como los que se han quedado en casa pensando que no servía para nada.

Naiyeel

Yo sigo pensando que esto no funciona, y salvando diferencias, deberíamos tomar ejemplo de quien tiene el poder en China, y como se eligen a los que gobiernan allí.

En 1980, Deng Xiaoping implementó el programa de las "cuatro transformaciones", cuyo objetivo era producir líderes comunistas que fueran "más revolucionarios, más jóvenes, con más conocimientos y más especializados."

http://es.wikipedia.org/wiki/Hu_Jintao

Se escogen verdaderos JASP para los altos cargos del partido, gente muy preparada, aquí tenemos trileros de feria, que delante de nuestras narices nos engañan, nos roban, si te quejas te dan de palos, y circulen, circulen que aquí no pasa nada.

M

cual es el chiste que conto aznar en hong kong?

m

#69 "¡QUE OS ESTÁIS DURMIENDO!" (en inglés, claro)

Resfox

"Cabe preguntarse si no será todo un malentendido a causa del idioma, también. Si cuando en Bruselas le plantean la posibilidad de un bailout, el presidente no estará diciendo que sí porque cree que le ofrecen otra ronda de canapés." lol

l

Tranquilos, para hablar en inglés y afianzar relaciones, ya tenemos al Rey, que para eso lo formaron de pequeñito, nos sale caro, sí, pero la de pifias de presidentes que habrá arreglado...

D

Me parece vergonzoso que en cualquier empresa española con un mínimo de presencia itnernacional tenga una plantilla llena de gente que habla varios idiomas y en el gobierno del país no se hable bien ni el español. En mi oficina todos hablamos un mínimo de dos idiomas y la media está en tres y medio.

D

Es la imagen de la ineptitud. Yo por eso no voto, estoy mejor formado que ellos y trabajo en lo que sale, ellos en lo que les sale, pues que les den.

D

Sigo firme en que tenemos el gobierno que nos merecemos. Hay que sacarlos a hostias del cargo y dejar que predomine la información. Menos fútbol y más cultura.

sumiciu

¿Qué esperabais del país de "me niego a aprender catalán para trabajar en Cataluña"?

e

Al igual que habría que pedir a los cargos de la seguridad del estado que tuvieran cerebro porque van armados, dañan a personas inocentes y defienden a los culpables.

D

LOL, rescating, ahí, con el buen inglés.

D

En españa no sabemos reconocer a los lideres!!!

Ni los queremos

Q

Tenemos estos políticos porque hay mucha gente que les vota, triste pero fácil de solucionar, NO LES VOTEN!

D

La culpa es de los nazi-onalistas catalanes que se empeñan en que nuestros presidentes estudien con la inmersión lingüística de dialectos superfluos.

a

Hombre, con que sepa lo básico para recibir a las visitas... "If if, between between"

LagranjaGalicia

Me ha gustado mucho la redacción, muy buena la cita a la película 'Lost in Translation'. Ahora he caído totalmente en el significado del título

m

lo que hacen los políticos y financieros insulta tanto a la inteligencia, tantísimo, que algún día hasta el vulgo se levantará en su contra

rcgarcia

Pues yo estoy un poco harto de tanto anglocentrismo. Para mí todos los presidentes deberían saber hablar francés o inglés, pero para declaraciones públicas debería ser normal el uso de traductores. Me parece una falta de consideración al cuarto idioma más hablado del mundo, el español.

s

#82 Bajo tu criterio entonces las reuniones privadas deberían ser en chino mandarín, el idioma más hablado del mundo. Lo que sucede es que a lo largo de la historia algunas lenguas se han impuesto sobre las otras "de facto", por ejemplo el latín por más de 1500 años, luego el francés en el S. XIX y ahora el inglés.

K_os

A ver cuando nos intervienen de una pta vez y colocan a Esperanza Aguirre!

Guanarteme

Completamente de acuerdo con que el anglocentrismo de algunos a menudo roza el ridículo, la sumisión y el complejo. Hablan del inglés como si fuera mejor lengua que el español o el francés, ni que por hablar inglés te volvieras más listo....Pero por otra parte estoy completamente de acuerdo con que si que es exigible saber idiomas (y no necesaria o exclusivamente inglés) cuando uno se mueve dentro de ciertos niveles de poder.

h

Sois muy pesados con el tema del inglés. Un dirigente de un país no tiene porque saber idiomas. Aunque sepan idiomas, siempre utilizarán su idioma nativo para tratar con otros dirigentes, y utilizarán los servicios de asesores, interpretes etc.

Salu2

Milkhouse

Y recuerdo muy bien a Rajoy echando a alguien por no hablar ingles año 1997 y si alguien lo duda puedo dar el dato.
Viva Honduras!!! #80 no te enteras nunca estuviste en esas situaciones viaja un poco mas bobo

h

#81 Primero, lo de bobo te lo guardas y segundo no tiene nada que ver el viajar con el que un presidente de gobierno tenga que saber idiomas. Es tan absurdo como pretender que un ministro de economía tenga que ser economista, es no entender nada de como funciona un país.

¿Has visto a muchos pilotos de avión saber repararlos? Obviamente no, porque no es su función, no les importa, no lo necesitan.

Y otra cosa, saber más de un idioma es algo antinatural, el ser humano no está preparado para ello, porque un idioma se mantiene estando en contacto con ese idioma. Si no estás en contacto permanente, lo pierdes, se degrada.

No digo que sea malo, digo que no es practico, que no es necesario para la mayoría de la gente, y mucho menos para el dirigente de un país.

Salu2

D

Artículo refrito.

D

#7 Rajoy pensaba que le decían "... y que te quiten lo bailout"

d

totalmente cansino y refrito

1 2