Hace 13 años | Por nade a periodismohumano.com
Publicado hace 13 años por nade a periodismohumano.com

La polémica reformista Michelle Rhee en su intento por cambiar el rumbo de las escuelas públicas de Washington. Los estudiantes de la capital de Estados Unidos llegan al instituto con un nivel de lectura de niños de ocho años. Michelle Rhee: “Te levantas todas las mañanas y sabes que los niños de este país están recibiendo una educación realmente nefasta”. Entrevistador: “Entonces, ¿crees que la mayoría de los niños reciben una educación lamentable?”. M. Rhee: “No es que lo crea, lo sé”.

Comentarios

JanSmite

#8 Y mío también, ese es el comentario de un troll.

#4 Despedir a un trabajador incompetente da un mensaje CLARÍSIMO a los que quedan y a los que llegan, y es que no se va a consentir la incompetencia por sistema, como parece que ocurre allí. Si no, no se explicaría que un adolescente tenga el nivel de lectura de un niño de 8 años. Y al sistema le va bien que sean una muchedumbre aborregada, fácil de controlar, por lo que no hará nada por solucionarlo. Y cuando sale alguien que se dispone a hacer algo, dura poco, poquito...

D

#4 La verdad, a mí tampoco me queda claro cuál es el plan de esta mujer después de leer un artículo tan superficial y soso. No se menciona qué es lo que piensa que falla y cuáles son sus ideas a largo plazo (solo habla de quitar malos profesores).

n

Anoche vi Precious y esta noticia me ha llamado bastante la atención.

rcgarcia

#1: has visto las temporadas 4 y 5 de la serie The Wire? Te lo recomiendo, o mejor, te obligo a verlas si te interesa el tema.

s

La noticia no cuenta ni la mitad de lo que el articulo (publicado el 9 de Diciembre de 2009 en Time Magazine). Los detalles de lo que ella ha cambiado van mucho mas alla, y es algo muy dificil de aplicar a nivel nacional por que son detalles individuales que se aplican a cada escuela, barrio y/o comunidad..

No me acuerdo de todo lo que decia el articulo pero era mucho mas de lo que explica la noticia aqui.

D

si los niños son el futuro...vamos a presenciar como en unos años China se come definitivamente a EEUU y esperate que no lo hagan el resto de paises

tesla79

Lo que me deja alucinada es que allí los niños hacen campeonatos para DELETREAR palabras. Vale que el inglés es más difícil y que no se lee igual que se escribe, pero joer...

k

#15: el nivel de esos campeonatos llega a ser alto. Ejemplo, palabrita que salió hace poco en un concurso de esos

http://www.merriam-webster.com/medical/stromuhr

En cualquier caso el artículo no habla sobre el sistema educativo de EEUU, sino el de Washington DC, que por lo visto es una mierda comparado con otros sin salir del país.

tesla79

#16 #18 Ya se que es más difícil que el castellano, pero aun así es tu propio idioma, tienes que conocerlo.

IES_Procustes

#19 pues claro, de eso se trata, es una manera de motivar a los chicos para que se molesten en escribir. Yo estuve un año de auxiliar de conversación en un cole (bueno) de primaria en NY y te aseguro que para un niño de 6 años es dificilísimo escribir... todavía tengo por ahí una tarjetita que ponía "i luv horziz" (minipunto si adivinas qué es "horziz")

En cuanto a la ortografía de las criaturas españolas, pues hay de todo como en botica. Yo el año pasado tuve una alumna en bachillerato, repito, BACHILLERATO, que escribía ADLO para decir... "hazlo". Y menos mal que el español es bastante fonético.

Y sí, me parece lógico que se premie a los profes que se lo curran, y que se castigue, incluso se despida, a los vagos e incompetentes. El problema es que eso es sumamente subjetivo. Ese profe que a tí te parece un inútil a menudo tiene cuatro o cinco alumnos que juran que les ha cambiado la vida, y ese profe que a tí te parece un genio, seguro que tiene cuatro o cinco alumnos que le odian a muerte. Evaluar a un profesor es muy difícil porque hay que poner sobre la mesa millones de factores, y desde luego hay que valorar también sus condiciones de trabajo, el tipo de alumnado (clase, que no centro, ojo), su formación previa... Sin ir más lejos, yo he pasado de tener más de un 50% de suspensos este junio con un 2º de la ESO a tener un 75% de aprobados en un 1º de la ESO. ¿Me he vuelto más competente? No, este año me ha tocado un barrio de clase media-alta.

Cargar sobre las espaldas del profesor todo el problema del actual fracaso escolar me parece, como menos, un poquito atrevido, pero es muy americano. Como también lo es el ir a por los sindicatos a las primeras de cambio (¿os suena?). Pero claro, cargar las culpas de todo al profesor es lo más fácil, y despedir gente da una impresión de ser competente que no veas.

Por cierto, a Rhee le ha salido tan bien la "reforma" que la han despedido a ella (no votándola en las primarias). Por algo será...

e

#25 horziz = horses?

tesla79

#25 Supongo que la responsabilidad es compartida, no se por qué tenemos la manía de culpar siempre a una parte. Tienen la culpa las administraciones por tener un nivel educativo muy bajo y permisivo. Tienen la culpa muchos profesores por desinteresarse de sus alumnos (no comparto tu opinión: hay profesores que el 90% de sus alumnos consideran buenos y otros profesores que es al revés. en mi clase casi siempre había consenso), tienen la culpa los padres de los alumnos por "aparcarles" en el colegio y no incentivarles, y tienen la culpa los alumnos por pasar del tema.

Peazo_galgo

#15 Probablemente influye el hecho de que el idioma inglés escrito poco tiene que ver fonéticamente con el hablado... es la gran pega que tiene para los castellano-hablantes, acostumbrados a nuestro idioma tan fácil de escribir cuando nos pegamos con el inglés tenemos que aprender en realidad dos: el hablado y el escrito...

Es lo que tiene meter con calzador un alfabeto latino para representar una lengua no latina...

DexterMorgan

Seguro que era alguna comunistoide de esas.

PussyLover

Igualito que en la actualidad de España, que aprueban los cursos por la cara.

D

Washington, esa meca de la democracia donde una minoría de políticos blancos jamás se mezcla con la inmensa mayoría de habitantes negros que transitan por sus calles.

L

"Han sido dos años y medio de enfrentamientos con profesores, con sindicatos, con directores de colegio -se entrevistó con ellos uno por uno- y con la administración."

Con eso ya me ha ganado.

brunosan_1

Pues la tipa dimite, al igual que sus antecesores (ENG, http://t.co/tWyX4wG)

Esta vez pone como excusa que el nuevo alcalde no apoya su visión de la reforma.

En la reciente película "Esperando a Superman" aparece como instigadora del status quo tan horrendo que sufre EEUU respecto a educación. Es curioso que hacen referencia a cómo todos sus sucesores habían dimitido y ella se mantenía en sus trece, a pesar de la que le estaba cayendo.

D

HOYGAN MENOS MALL KE EN HESPAIÑA TENEMOS UN NIBEL EDUKATIBO MUXO MEJOR. GRASIAS DE ANTEBRASO SAPATERO.

Bender_Rodriguez

Los estudiantes de la capital de Estados Unidos llegan al instituto con un nivel de lectura de niños de ocho años.
Igual que en España.

D

#3 Los que te han votado negativo no han visto los niños de hoy día en acción. El nivel es patético y va a peor cada día.

Bender_Rodriguez

Para todos aquellos que me han votado negativo en #3 les invito a que lean el informe PISA, es largo pero muy revelador:

http://www.institutodeevaluacion.educacion.es/dctm/ievaluacion/internacional/pisa2000infnacional.pdf?documentId=0901e72b8011069b

Vayan directamente a la página 34 si quieren ir al grano. Es el apartado dedicado a la lectura. Las tablas con los resultados de los distitntos estudios no dejan a España en buen lugar precisamente.

También hay artículos en prensa, como estos:

http://www.elmundo.es/elmundo/2007/12/04/espana/1196763523.html

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/educacion/espanola/retrocede/elpepusoc/20071205elpepisoc_1/Tes

http://www.educaweb.com/noticia/2004/12/13/informe-pisa-mal-peor-1197.html

Espero que los que tan alegremente le dieron al botoncito rojo en mi comentario #3 rebatan los datos que ofrezco, que votar negativo es muy fácil.

Quizá los alumnos españoles no tengan unn nivel de lectura de un niño de 8 años, pero están a la cola de los países desarrollados.