Hace 14 años | Por Tanatos a elperiodico.com
Publicado hace 14 años por Tanatos a elperiodico.com

Varias decenas de miles de personas --50.000 según los organizadores y 36.000 según cálculos de la policía alemana-- se han manifestado hoy en Berlín para exigir el fin de la energía nuclear en todo el planeta. Un grupo de activistas marchó, por su parte, con una réplica hinchable de mas de dos metros de una planta nuclear y otros llevaban pancartas con textos como "Quitad el enchufe a los consorcios atómicos" o "La energía nuclear al Museo de la Técnica".

Comentarios

D

Tienen todo mi apoyo.

holiveira

#1 De hecho habían hecho un parate para ver si los apoyabas o no, ahora podrán seguir

b

#3 Afortunadamente (o quizás no) en España tenemos ésto: http://manifestometro.blogspot.com/

d

#5 todo eso, segun tu, claro...

D

También a la energía de fusión?

#7 Segun el, segun yo, y según mucha gente, oye. Yo no infravaloro en absoluto el potencial de energías renovables como la solar y la eólica, pero la nuclear tiene un potencial que de ser explotado puede convertirla en la energía definitiva: limpia, barata y renovable. Pero para lograr eso hay que seguir investigando con la energía nuclear, les guste o no a los ecologistas.

g

#13 Godwin!

v

#13 Godwin strikes again.

D

#13 Ficción? Como la de la energía solar económicamente eficiente?

#64 Calla calla, que según #13 eso es "ficción" y no existe. Entonces el proyecto ITER que es? Una nueva saga de la Guerra de las Galaxias?

#58 Si te hubieras molestado en leer bien mi comentario, descubrirías que hablo de la energía de fusión nuclear, no de fisión.

s

#10 Pues parece ser que renovable renovable... no es. Y limpia tampoco. No emite CO2 a la atmósfera pero si genera muchísimos residuos que son almacenados y, aparte, el mantenimiento de esos residuos cuesta dinero. Tampoco es muy barato construir una central nuclear, ni en tiempo ni en dinero. Lo de que no es renovable, más que nada lo digo porque el uranio y demás, aparte de que debe enriquecerse, no es ilimitado. En cambio, la energía solar, eólica y demás, son ilimitadas.

c

#58 La energía nuclear sí produce CO2, no en su operación (en la que producen vapor de agua, con mayor efecto invernadero que el CO2), pero sí en su ciclo completo que incluye la minería y enriquecimiento de uranio. Producen hasta un 40% de lo que produce una central de ciclo combinado:

http://www.elmundo.es/elmundo/2007/03/22/ecologia/1174554481.html

#64 El problema de la fusión es que no está lista, y la propia gente que trabaja en ella no cree que estará lista antes de 50 años.

Previsiblemente vamos a tener escasez de combustibles fósiles en breve, así que no podemos contar con la fusión. Tampoco podemos contar con la fisión, porque si petróleo queda poco, uranio queda menos, y si las reservas de 100 años dan para un 6% de la energía total producida, sustitir al petróleo con uranio es imposible.

El lobby nuclear está impulsando la construcción de nuevas centrales, de fisión, convencionales. Y eso no nos resuelve nada, salvo el pelotazo que supondrá para unos cuantos.

Yo no soy contrario a la energía nuclear, creo que tiene futuro, creo que los reactores de IV generación, los de torio, la fusión... serán formas eficientes de producir energía y a la vez solucionarán, aunque sea parcialmente, los residuos.

De lo que estoy en contra es de la actual ... gestión de la energía nuclear, en sus mentiras, en sus costes ocultos que luego recaen sobre el contribuyente.
Hace falta seguir investigando, pero hay que dejar de usar el sistema actual.

A

#5 ¿Energía nuclear barata? ¿Has leído el estudio del MIT? http://web.mit.edu/nuclearpower/

Juanal

#73 ¿Has leido la actualización del 2007 o te quedaste en la de 2003?

D

#16 Solo una matización. Que no tenga contaminación gaseosa, no significa que no contamine. Tiene una contaminación sólida extremadamente peligrosa, no solo para la vida, sino que además puede crear unos riesgos de proliferación nuclear en caso de algún problema durante su custodia.

Si durante mucho tiempo se justifico el sobrecoste de la nuclear era por su uso en programas militares. Una vez desaparecida esta necesidad, ya no se justifica.

D

#23 Son números dados por el presidente de ENRESA en las condiciones actuales.

A mi me parece tendencioso que hables de cerrar el ciclo del combustible con las experiencias de más de 60 años de reactores rápidos intentando cerrar el ciclo y con gran cantidad de cierres prematuros y accidentes muy serios.

Juanal

#24, ¿Qué numero son los dados por el presidente de Enresa?

Por cierto, el ciclo ya está cerrado. En Francia ya se utiliza MOX y en Canada y la India los reactores CANDU llevan años fisionando uranio natural (del que hay hasta debajo de las piedras).

D

Si Einstein levantara la cabeza.

Hoy por hoy, si cerramos todas las centrales nucleares, tendremos que producir mucho más CO2 ¿Alguien ha oído hablar de cambio climático?

Lo lógico sería hacer una manifestación por el impulso de las energías renovables, pero claro, eso ya requeriría tener al menos dos dedos de frente.

SI A LAS RENOVABLES

D

#15 Tenemos muy pocos años para reducir nuestra emisión de CO2 ¿Y tu votas por incrementarla? Estas loco tío

Si, no tendremos que preocupatrnos de residuos nucleares que duren millones de años. Lástima que la vida humana se habrá extinguido en menos de cien.

SI A LAS RENOVABLES

PD: Mi propuesta es sencilla, construyamos renovables para sustituir al carbón y al petróleo, y una vez hayamos reemplazado estos, acabemos con las nucleares ¿O somos tan estúpidos de no ser capaces de establecer prioridades?

Juanal

#21. La energía nuclear (como la fotovoltaica, hidraulica, o eólica) son fuentes de electricidad, por tanto no hagamos ese numero del 94%. Ni siquiera Francia, con su tendencia claramente pro-nuclear tiene el 100% nuclear, ya que no son centrales muy flexibles.

Ahora bien, esto no quita que su presencia en el mix eléctrico sea baja, o deba dismunuir. A mi parecer, su presencia en el mix debería aumentar.

El consumo de uranio para 80 años son numeros tendenciosos. Quedan 80 años de uranio en las minas, pero si se cierra el ciclo del uranio utilizando MOX, o simplemente, utilizando reactores CANDU (tecnología más que testada) el uranio se alarga muchisimo. Asi que por eso, tranquilo, queda suficiente uranio para un largo rato.

Juanal

#21, Estoy buscando la noticia de prensa en la que Alemania aboga por la construcción de más carbón (busco lento, mi alemán es nulo).

Y perdona que te diga, pero la frase "Parece ser que tu ignorancia te lleva a desconocer que Alemania es el país de la UE que más ha reducido sus emisiones desde 1990 y todo ello cerrando nucleares. " es claramente tendenciosa cuando el país que menos emisiones de C0_2 tiene per capita es Francia...

D

#25 O, eso no es cierto. Austria es el país con menos emisiones per cápita y no tiene una sola central nuclear (claro que tiene la suerte de poder generar casi el 100% de su electricidad mediante hidroeléctrica).

En todo caso hablamos de que hay que reducir las emisiones. Así que habrá que fijarse lo que hacen los países que las reducen, no los que las mantienen, por bajas que sean estas.

pablicius

#25 Y perdona que te diga, pero la frase "Parece ser que tu ignorancia te lleva a desconocer que Alemania es el país de la UE que más ha reducido sus emisiones desde 1990 y todo ello cerrando nucleares. " es claramente tendenciosa cuando el país que menos emisiones de _C0_2_ tiene per capita es Francia...

Lo que es tendencioso es negar un dato con otro dato que no tiene nada que ver. Porque una cosa es el nivel de emisiones per cápita, y otra el incremento o reducción de dichas emisiones. Que Francia tenga las emisiones per cápita más baja no es incompatible con que Alemania sea quien más las ha reducido. Me revienta la gente que embarulla las discusiones mezclando conceptos e intenta defender sus posiciones a partir de dicha confusión.

D

#21 Te he leído ¿Y tu a mí?:

"Mi propuesta es sencilla, construyamos renovables para sustituir al carbón y al petróleo, y una vez hayamos reemplazado estos, acabemos con las nucleares"

D

#18 Celebro tu hervor pro-renovable. Aquí puedes ver en el caso español como parando las nucleares cuando toca, en el caso español y jugando con el resto de tecnologías tanto convencionales, como renovables, e introduciendo el coche eléctrico, se consigue una reducción constante de las emisiones. http://heliosyeolos.blogspot.com/2009/06/2-parte-hacia-un-sistema-100-renovable.html

Ahora ya puedes defender el cierre de las nucleares sin cargo de conciencia.

D

#22 Ese artículo defiende lo mismo que yo: no cerrar las nucleares hasta que les llegue la hora.

"En nuestro escenario de transición hemos utilizado los siguientes datos por fuentes. Nuclear: Cierre de las nucleares a los 40 años de su primera conexión a Red."

PD: A parte de esto yo apoyo cualquier otra fuente de energía que en el futuro se demuestre fiable, segura y limpia, sea de fusión o "subatómica", si se diese el caso. Pero hoy por hoy la ciencia no ha avanzado lo suficiente.

K-M

#15 un 6% de la energía mundial, o de la electricidad mundial? Porque son cosas bien distintas. Recordemos que cuando se habla de "energía" se incluye también, por ejemplo, los millones de coches que se mueven con petróleo. Seguramente si lo reducimos a electricidad el porcentaje sea bastante mayor.

b

Yo es algo que veo difícil, sinceramente, porque, claro, nadie quiere tener al lado una central nuclear (yo tampoco), pero... luego decimos que la electricidad es muy cara, y si al final llega el coche eléctrico el consumo se elevará bastante, con lo que habría que plantearse qué pasa con ellas, si se quitan, o se adoptan las nuevas que (dicen) mejora el tema de los residuos, a la espera de que finalmente llegue la tantas veces prometida fusión nuclear, que no dejará residuo alguno.

D

#54 Precisamente, prescindiendo de las renovables, no existe ningún "mañana" energético. Y menos en un mundo con 12000 millones de habitantes y que demande un suministro energético que triplique al actual.

La elección es obvia....más renovables, pagando un poquito más por ellas, o más nucleares, sabiendo que se trata de un tipo de energía (de momento) barata, no segura, contaminante y condenada a la desaparición.

La gente cada día lo tiene más claro, afortunadamente. Y si la gente apuesta por las renovables, por las razones que sean, la nuclear está sentenciada. Ya lo está. Lo que ella aún no lo sabe.

c

#54 Vaya, ¿y el CO2 que emites tú al respirar cuánto tardará en absorverse?

Y por cierto, la nuclear también emite CO2, hasta un 40% de la que emite una vulgar planta de ciclo combinado:
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/03/22/ecologia/1174554481.html

La nuclear debe ser la única forma de generar energía que debe concentrar sus residuos debido a su mayor peligrosidad.

La nuclear debe ser la única forma de generar energía que hay que seguir pagando después de que deje de producir.

RocK

Yo exigiria que se cerraran todas las centrales y se iniciaran estudios para lograr que los desechos de las centrales nucleares, no sean contaminantes o por lo menos acortar el periodo de contaminacion a uno aceptable.

Luego, las volvería a abrir.

D

La cosa está en que los gobiernos se decidan de una vez a aumentar la producción de energía renovable, que pase de un marginal 15% a un más meritorio 40%.... El problema es que los dividendos de gobiernos y eléctricas son mayores ofreciendole al consumidor un kw/h producido a base de un combustible importado del exterior (Uranio/petróleo).

Como ninguno de dichos combustibles lo obtiene España en su territorio, siempre se pueden subir los precios alegando dependencia del exterior, o una confabulación internacional para mantener los precios de uranio y petróleo por las nubes.

Pues eso, que Hespiña dispone ni de petróleo ni de uranio. Y como no tiene una mierda de esos dos combustibles en stock, debería ir invirtiendo muchísimo más en un tipo de energía que no te hace dependiente de acontecimientos y situaciones del exterior.

Juanal

#31 "El problema es que los dividendos de gobiernos y eléctricas son mayores ofreciendole al consumidor un kw/h producido a base de un combustible importado del exterior (Uranio/petróleo). "

Esto solo se consigue si la Energia Nuclear es más barata que la renovable, ¿no?

D

#33 Correcto. En la vida uno puede ser cortoplacista o largoplacista....a día de hoy la nuclear es más barata....es quizá la única y más determinante ventaja que tiene. Dentro de 80 años ya no quedará uranio, y dentro de 50 escaseará.

Pan para hoy, hambre 'pa mañana.......

Juanal

#34, Lo de que dentro de 50 años ya no quedará uranio...¿de donde sale? Ya no quedará Uranio en las minas, pero existen tecnologías que pueden funcionar con residuos (si, como suena...hay reactores que cogen esos residuos y los fisionan de nuevo produciendo electricidad)

Esteban_Rosador

#39 Creo que eso no funciona demasiado bien. En Francia lo están abandonando. ¿ alguien más informado?

Juanal

#40 La tecnología que te estoy hablando (es la que hablo en #27) nunca ha estado en Francia, si no en Canadá (y en India). ¿De que quieres que esté informado?

Y, exactamente, ¿que están abandonando en Francia? ¿Los reactores experimentales Phoenix y SuperPhoenix?

Esteban_Rosador

#42 Desde luego, los reactores Phoenix y SuperPhoenix fueron un fracaso.

Juanal

#44 ¿Puedes explicarme porque fueron un fracaso?

Esteban_Rosador

#47 ¿Por qué los cerraron?

Aunque la industria nuclear lleva décadas hablando de este tipo de reactores, todos los intentos anteriores de usarlos han fracasado. Reactores como el Phoenix francés y el Superphoenix han sido grandes fiascos tecnológicos, económicos y de seguridad. De hecho han sufrido accidentes tan importantes que contribuyeron a su clausura definitiva. "Este tipo de reactores se basa en un conjunto de ideas ya antiguas, que nunca han funcionado", ha declarado, Miguel Muñiz, portavoz de la plataforma Tanquem les nuclears.

http://www.greenpeace.org/espana/news/el-reactor-nuclear-transmutado

Juanal

#50.

No se si sabes francés: http://fr.wikipedia.org/wiki/Superph%C3%A9nix#D.C3.A9cisions_de_construction_.2F_fermeture

Se cerraron por orden ministerial. Pues para ser un fiasco tecnológico se sacaron muchas lecciones de ahí, que ahora son base de los reactores de Generación IV. Por eso eran reactores experimentales.

Esteban_Rosador

#53 Entiendo perfectamente el francés hablado y escrito.

Lo de la orden ministerial es lo que destacan los partidarios de esas centrales, pero no es lo que opinan sus detractores, sino que se hizo de espaldas a la opinión pública:

Selon les opposants, le démantèlement de Superphénix a été décidé sans consultation publique, tout comme sa construction. Ses promoteurs soulignent au contraire que l'abandon de Superphénix a été décidé par un arrêté ministériel[5] , tandis que sa construction avait été décidée par une loi.

Juanal

#43 He leido ese pdf. Lo que calcula son las reservas de Uranio disponible al ritmo como el actual.

Sin embargo, los reactores de los que hablaba #40, son los reactores rápidos (que se abandonaron precisamente porque el Uranio era tan barato que no merecia la pena seguir con ello). Esos reactores pueden acabar con todo el plutonio de todas las cabezas nucleares. Asi que sí. Hay combustible para rato.

E incluso aunque no lo hubiese, existe uranio en el agua de mar. Como sabrás, el gran coste de una nuclear está en su coste fijo, ya que de cada gramo de uranio se saca tanta energía que apenas influye que se doble o se triplique el precio.

D

#46 Quieras o no, la energía nuclear no sobrevivirá más allá del año 2080, ya sea por el altísimo coste del combustible, porque no van a poder competir con las renovables, por no saber dónde coño se van a seguir "escondiendo" los residuos radiactivos, o porque lamentablemente sigan ocurriendo fugas radiactivas.

Y no veas tú si se da del caso (bastante probable) que centrales nucleares obsoletas en el tercer mundo empiezan a tener accidentes graves......los pronucleares podréis seguir disfrutando de vuestro juguete durante 60 años más. Despues de esa fecha límite, la conciencia ecologista imparable y las reglas del mercado (la más barata gana) darán buena cuenta de esa arcaica y chapucera fórmula de obtener energía. (El sol no es estúpido y fusiona hidrógeno, en lugar de fisionar uranio).

Juanal

#51, No se si lo sabes, pero el C02 que emite tu coche a la atmosferá tardará mucho tiempo en absorberse. La nuclear es la única industria que concentra sus residuos, y no llena de mierda a todo el mundo.

#52, Eso sólo lo dirá el tiempo. Quizá en 2080 todo sea fusión. Pero lo que no se puede es planificar la politica energética de hoy en los "y sis" del mañana.

Esteban_Rosador

De todas formas es un debate inútil. Nadie quiere una central nuclear cerca de su casa en España. No creo que el PP se atreviera a construir otra.

Esteban_Rosador

Por abrir otro frente. Hay una contaminación política del asunto. En Valladolid, por ejemplo, las juventudes del PP han pedido que se construya una central nuclear en la provincia

Nuevas Generaciones del PP de Valladolid exige una central nuclear en esta provincia

Hace 14 años | Por yoma a ecodiario.eleconomista.es


aunque bien es verdad que los mayores no se atreven a ser tan claros cuando hablan de ello.

A nivel nacional las juventudes del PP tampoco se cortan y abogan por la energía nuclear

Nuevas Generaciones del PP pide retirar el salario mínimo, defiende el despido libre y exige la energía nuclear
Hace 15 años | Por ciudadreali a lanacion.es

D

Miles de personas exigen en Berlín el aumento del uso del petroleo y otras materias contaminantes (¿alguien ha dicho carbón?) para producir energía en el mundo.

c

Hay que pagar mientras estás usando una fuente de energía, no después, no 100 años después, no 1.000 años después...

¿Cuánto nos costará el tratamiento de los residuos cuando tengamos nuestro almacen? Si Francia nos cobra 40.000 diarios, ¿cuánto nos costará a nosotros? ¿La mitad, un tercio?

Cualquier cifra mayor a 0 es demasiado a cambio de nada.

c

#37 En todo caso serán los contribuyentes ingleses los que "disfrutan" perdiendo dinero, porque empresas que reciben subvenciones y políticos que, digamos, no emplean bien el dinero público, no suelen perderlo..

Y sobre los costes, explícaselo a éstos:

http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20090513/53701933636/espana-pagara-60.000-euros-al-dia-a-francia-por-almacenarle-los-residuos-radiactivos-de-vandellos-i.html

"España pagará 60.000 euros al día a Francia por almacenarle los residuos radiactivos de Vandellòs I"

A lo mejor te parece barato, teniendo en cuenta que son los residuos de una sola central cerrada anticipadamente. Pero es que a lo mejor a ti también te gusta pagar a cambio de nada.

d

Y alguien de aqui en contra de la energia nuclear me puede decir que problema tiene la Fusion nuclear?
Dejar de quejaros de la energia nuclear, quejaros de la energia de fision si quereis, pero que os metais generalizando con la energia nuclear, me da a entender que no sabeis mucho del tema.

Ya hay centrales experimentales de fusión que son capaces de producir más energia de la que consumen, y si me podeis decir una energia con menor impacto ecologico soy todo orejas.
Por otra parte antes de que digais que es peligrosa deciros que lo más que puede pasar es que un plasma a muchos grados se desparrame por la central y a la mierda la centrar, pero exento de radiaccion. no hay peligro para las zonas colindantes a la central

Juanal

#25 Tienes razón: http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_carbon_dioxide_emissions_per_capita

Juraría que Francia era el país que menos C0_2 emitia por kW producido, pero estaba en un error.

De todas maneras, para reducir el C02 lo que podemos ver son ver quienes son los que menos C02 emiten y como podemos copiarles, no?

D

La evolución del ser humano se mide en la cantidad de calor que puede producir.

D

Este... el Sol es la planta atomica más grande de todo el sistema planetario, ademas de ser bastante peligroso lanza más radiación que nadie ¿Deberiamos cambiarlo por un gran ventilador?

¿Para que usar intermediarios como los paneles solares si podemos tener el Sol en la tierra =)?

Juanal

Ah! Alemania...ese pais que inicio un cierre de las centrales nucleares y han tenido que cambiarlas por otras de carbon. ¡Que gran apoyo al medioambiente!

trigonauta

#20 Cuando leí esta noticia, sabía que aparecerías...

B

#20
Geobioreactor de metano, no es necesario quemar el carbón...
http://valdeperrillos.com/foro/benditos-microbios

PD: lee los comentarios del enlace que ponen a Technology Review
http://www.technologyreview.com/energy/21932/

>

Si, he omitido lo que comenta del torio en el mismo comentario, ya que no es plan de salir de la dependencia de los combustibles para caer en el torio, sería ABSURDO (aunque muy prolífico para los distribuidores del mismo).

Aunque dejo claro que creo que esto solo debería ser para salir del paso, por el tema de aprovechar infraestructuras ya construidas, dado que las energías libres no solo ofrecen limpieza, también ofrecen independencia energética con todo lo que ello implica.

j

siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

SantiagoSoul

Espero que el uso de las energías limpias y renovables se hagan más baratas y accesibles para todos.

c

Sólo por el aspecto económico se debería abandonar la energía nuclear. Una vez terminada la vida útil de una central hay que ocuparse de sus residuos indefinidamente, y por ejemplo a los españoles nos están costando los residuos de Vandellós unos 40.000 euros diarios desde su cierre hace unos años

Eso es pagar a cambio de nada, indefinidamente. Aún así todavía hay mucho desinformador hablando de lo "barata" que es la energía nuclear, y obviando el coste de los residuos.

Pero como ya se ha dicho, da igual lo que salga de estos debates, la nuclear lleva años en decadencia y las reservas de uranio no dan para más. Aquí de lo que se trata es de estrujar al contribuyente para sacarle hasta el último céntimo, y construir aunque sea un par de nuevas centrales es una buena forma de hacerlo.

Juanal

#37, Tienes razón. Iberdrola, EDF, RWE y GDF Suez se están embarcando en la construcción de centrales en Reino Unido porque les gusta perder dinero. Simple y llanamente. Si quieres hablar del tema de residuos, hablemos. ¿Que quieres saber?

Por cierto, si realmente te interesa el coste de los residuos, puedes leerte el anexo C (cito de memoria, compruebalo) del VI Plan General de Residuos, que te te puedes bajar aqui: http://www.enresa.es/publicaciones_y_audiovisuales/documentacion/pdf_6o_plan_general_de_residuos_radiactivos

Juanal

#37 ¿Qué dinero van a perder los contribuyentes ingleses? ¿Qué subvenciones recibe la nuclear?

Y, de la propia noticia que me has pasado: El retraso en la construcción del almacén temporal centralizado (ATC) de residuos radiactivos de alta actividad, que tenía que estar listo en el 2010, le saldrá caro a España

España paga porque no ha construido el ATC a tiempo. Punto. De todas maneras, te digo que en el Plan General de Residuos Radioactivos tienes toda la información sobre los costes.

¿Pagar a cambio de nada? Pago el haber estado utilizando una fuente de energía eléctrica.

ramOn

Veo que muchos quieren acabar con la energía del mundo, cualquiera sea su origen. Si rascan un poco se darán cuenta. Debo decirlo, aunque no va a gustarles: Es odio al progreso, y eso produce resentimientos hacia los que construyen cosas. (Esta es la lógica que siguen: Progresa, construye, tiene éxito, debe ser norteamericano, o algo peor.. podría ser judío-norteamericano)

ajripa

Puedo aceptar que haya que eliminar las nucleares por los motivos X, Y o Z. Pero que me digan que la energía eólica o solar no es contaminante es de traca. Lo que están haciendo a nuestros paisajes no tiene nombre.

noctuido

#62 ¿Contaminación visual? Me preocupa más la contaminación lumínica, a este paso nos confundirán con una estrella en la cara oculta de la tierra.

Para mi la solución es que volvamos a la época anterior a la Revolución Industrial en cuanto a ciertos usos. Pero claro ¿quién está dispuesto a vivir sin AA.AA, calefacción, neveras, autos, a usar los jerseys en el invierno...? Aquí muchos se apuntan a que eliminen, pero que no les eliminen sus caprichos.

D

Nucelar, se dice nucelar...

D

Si están dispuestos a vivir sin electricidad para todo como tienen ahora adelante. La realidad,: LA energía nuclear es lo que necesita un país como España, y no hipotecar su futuro con ideas miserables pseudoecológicas.

ENERGÍA NUCLEAR SI!