Publicado hace 2 años por --379974-- a nuevomodeloenergetico.org

El Gobierno aún no ha clarificado si ampliará la prohibición de cortes a hogares vulnerabilizados. Con los precios más altos de la historia, la Ministra Ribera tiene en su mano no dejar totalmente desprotegidas a miles de familias. Se avecina la tormenta perfecta en pleno agosto: coincidiendo con unas semanas en las cuales los precios de la energía eléctrica han batido récords históricos, el día 9 del próximo mes finaliza el plazo de la moratoria de cortes de suministro a hogares vulnerabilizados.

Comentarios

pinaveta

PEDAZO DE BULO anticuado que nos acabas de largar con esta noticia, diciendo que el gobierno no ha clarificado si ampliará la prohibición de cortes a hogares vulnerabilizados.


Lee: El Gobierno prorroga hasta el 31 de octubre las medidas de protección social adoptadas durante la pandemia
https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/resumenes/Paginas/2021/030821-cministros.aspx
El Consejo de Ministros ha aprobado la prórroga hasta el 31 de octubre de las medidas del llamado "escudo social" que expiraban el 9 de agosto.

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha subrayado el compromiso con la protección de los más vulnerables en el ámbito de los suministros energéticos, de la protección de la vivienda y de la atención a las víctimas de violencia de género.

ElTraba

#1 moratoria: Ampliación del tiempo que se concede para hacer una cosa, especialmente para cumplir una obligación o pagar una deuda.

que yo sepa una moratoria es, no pagas hoy, pero lo pagaras todo cuando puedas. Por eso esto, ni es ayuda ni es nada. Si no puedes pagar hoy el recibo de la luz, imagino que en 6 meses tampoco podrás hacerte cargo de todo el acumulado.

esto es como los desahucios, "prohibidos" por ley, pero solo en enero se dieron mas de 10K. Me gustaría saber a cuanta gente estan "ayudando" estos escudos sociales, me parece a mi, que a nadie.

cc #4 si si, mucha palabra, pero no estan ayudando a nadie, están alargando el problema, nada mas,.

Feindesland

¿Por qué van a pagar los que consumen si pueden hacer que lo paguemos entre todos a escote?

¿O alguien se cree que lo que las compañías no cobran a estos lo pierden las compañías?

oghaio

#1 ¿Te refieres a alguna empresa deudora en particular? Porque también las hay…

manzitor

#1 ¿Igual crees que cuando acabe la moratoria, las empresas energéticas, etc, te bajarán el precio para compensar?

dmeijide

#1 Aplique el mismo concepto a la sanidad o a cualquier otro servicio público.

D

Moratoria y titular para el gobierno, subida sin control y billetitos para las eléctricas, van de la mano los dos.