Hace 3 años | Por Larpeirán a elfinanciero.com.mx
Publicado hace 3 años por Larpeirán a elfinanciero.com.mx

México prohibió el maíz genéticamente modificado y eliminará gradualmente las importaciones durante los próximos tres años como parte de los esfuerzos del Gobierno para lograr la autosuficiencia en la producción de alimentos.

Comentarios

D

El maíz es una planta originaria de America Central, ser autosuficiente y no depender de los especuladores internacionales es lo mejor que pueden hacer viendo el panorama...

ailian

#5 Y en México hay un montón de variedades de maiz. El transgénico no lo necesitan para nada, al contrario, puede ser un problema.

D

Para 2024, México eliminará gradualmente las importaciones de maíz transgénico y también el uso de glifosato, el herbicida más utilizado en Estados Unidos que se encuentra en productos como Roundup de Bayer AG.

Si en el titular pusiera algo así como "México prohíbe el maíz licenciado/patentado: eliminará de manera gradual toda su dependencia de empresas como Monsanto", tampoco estaría muy desacertado. Se pasan tres pueblos con las royalties y la persecución de los que no las pagan.

estemenda

Mejor que prohibirlos era regular la propiedad de patentes de semillas, esto es ludismo.

D

#1 No sé si pueden meterle mano desde México a la legislación de EE.UU.

Aokromes

#3 al reves bien que lo hacen, legislar sobre paises extranjeros desde eeuu.

pitercio

Obrador quiere dinerito nuevo de Biden.

Santino

Eso es que quieren hacer como en europa, exportar los productos químicos para la agricultura en otros países y luego importar la cosecha