Hace 12 años | Por andresrguez a galiciae.com
Publicado hace 12 años por andresrguez a galiciae.com

Los incendios forestales registrados en los últimos días en Galicia, especialmente en la provincia de Ourense, han arrasado más de 6.000 hectáreas, en un aciago otoño para los montes de la Comunidad, con muy altas temperaturas para esta época del año. La Xunta ha informado hoy de que desde el pasado viernes se han registrado unos 400 incendios y ha calculado, en una primera estimación, que han quemado más 6.000 hectáreas, si bien este número podría ser superior, puesto que solamente informa de los superiores a 20 Ha.

Comentarios

andresrguez

#3 Tu comentario no es muy afortunado porque durante el bipartito se produjo una de las mayores oleadas de incendios de la historia http://es.wikipedia.org/wiki/Incendios_forestales_de_Galicia_de_2006 y durante el resto del bipartito... no es que estuvieran afortunados con la extinción y las labores previas, a pesar de que crearan mecanismos eficaces como los metros limpios en núcleos de población...

Lo que pasa ahora, es que los medios y las labores se han planificado de forma pésima además del oscurantismo informativo.

#4 TVE ha estado ahí bastante bien, aunque con bastantes cagadas diciendo mal los nombres o situándolos mal sobre el mapa.

Alice85

#5

Si, justo, y casualmente también, cuando se cambió la Ley que no permitía recalificar en 30 años, aprobada en abril de 2006 y que no fue efectiva hasta su publicación en el BOE.

La especulación no es tonta, apovechó el tiempo que le quedaba.

andresrguez

#6

Olvidas que este año es el segundo más seco de toda la historia y que estamos con un otoño atípico, marcándose temperaturas récord en Santiago de Compostela con más de 30 grados en pleno Octubre.

Es como si dijeras que durante el 2006 se debió a especulación. Pues no, porque en Agosto de ese año se dieron circunstancias totalmente atípicas como vientos del Nordés más fuertes de lo normal acompañados con zonas de sequía total.

Achacarlo a la especulación, es no tener dos dedos de frente.

txaraina

#7 ¿Y según tú cuáles son las causas? Porque yo no creo que sea la especulación pero hablas de las temperaturas y la sequía y no sé si te refieres a las causas o a un problema añadido.

Alice85

#7 #12

¿Y qué opináis de que se considere que el 90% son intencionados? Porque no son ni dos ni tres, si no prácticamente todos.

D

#3 La teoría estaría bien si ardiesen terrenos cerca de la costa, pero los mayores incendios se producen en medio de Ourense y ya no cuadra tanto.

pedrobotero

Pero si ya iban sobre 2000 ha el sabado en el de Manzaneda, Chandrexa de Queixa e Vilariño de Conso.

Otra cosa, por que a los medios de comunicacion se la sopla si arde en Galicia?, lo digo por que los incendios no son de estos ultimos dias, ya llevamos dos semanas, que pasa que aqui la ha vale menos que en otros lugares?

txaraina

Si no fuera porque me imagino que serán los datos que está dando Medio Rural, votaría errónea.

Han ardido muchas hectáreas más. En mi comarca en dos o tres concellos han ardido más de 1000 y ahí se han contado 0.

El desastre es mucho mayor de lo que se está contando. Y no hay medios.

D

Pero esto es bueno, ya que hacen de cortafuegos para futuros incendios. Esa zona no puede volver a ser quemada. Yo mismo quemé el bosque que está cerca de mi casa por el bien de mi pueblo. Luego me llamaron pirómano y me dijeron de todo, pero sé que en el fondo me lo agradecían.

auroraboreal

#2 Primero me he enfadado al leerte, luego he pensado que tu mensaje es irónico...La verdad es que soy peor que Sheldon Cooper para pillar los sarcasmos .

...porque... es sarcasmo, ¿no?

De todas formas, ni con sarcasmo entiendo que alguien no sepa mirar más lejos y se atreva a quemar el bosque. Y, sin embargo:

En declaraciones a los periodistas al término de la Conferencia Sectorial de Agricultura que se ha celebrado en Madrid, Juárez ha destacado que el 90 por ciento de los incendios que se han producido este fin de semana han sido provocados.

ewok

#8 El comentario de #2 parece irónico, pero no hace mucho que Bush proponía talar los árboles para evitar incendios, y Rajoy proponía la caza como método de consdervación de las especies, y lo bueno es que ellos no estaban siendo irónicos.