Hace 15 años | Por wochi a elcomerciodigital.com
Publicado hace 15 años por wochi a elcomerciodigital.com

La Ley contra la Violencia de Género es clara, y su fin no es otro que lograr la plena igualdad entre hombres y mujeres. Toda concienciación es poca, pero la sensibilidad hacia el problema de violencia contra las mujeres está muy extendida. Las estadísticas dicen que cuanto mayor es el grado de concienciación, menor es la incidencia de los hechos, y eso se ha visto en la reducción de casos en el último año. Influye claramente en el proceso de erradicación de este tipo de agresiones.

Comentarios

B

#36 Te dije que estaba justo al final de la página 4 de tu enlace.

Y ahora añado que sólo dos mujeres de las muertas el año pasado estaban en trámite de separación de su agresor.

http://www.poderjudicial.es/eversuite/GetRecords?Template=cgpj/cgpj/pjexaminarinforme.html&TableName=PJINFORMES&dkey=491

Página 7, último gráfico.

w

#7 Enhorabuena , yo por ahora sigo soltero C&P "veo estúpido querer que se le considerara a eso violencia de genero cuando sería doméstica simplemente "

C&P " La Ley contra la Violencia de Género se aplica exclusivamente cuando la víctima es una mujer en situación de indefensión o acoso por su pareja o ex pareja, siempre que haya dominación de un varón sobre una mujer"

Creo que aun podría ser mas especifica y añadir " y siempre y cuando el maltrato se produzca entre las 20:00 y las 07:00 "

Es decir, que según esta señora, lo unico que diferencia es la "dominacion" del debil, y da por sentado que la "dominada" es la mujer... ¿no hubiera sido mas sencillo que el "dominado" fuera simple y llanamente la victima?

No necesitábamos ley de violencia de genero,(el numero de victimas sigue mas o menos igual, tampoco es que haya servido de mucho) con endurecer la de violencia domestica teniamos de sobra...esta ley es injusta la mires por donde la mires.

Saludos

wochi

#7 Bueno, no busco portadas solo que se vean ambos lados del problema.
#9 Los que vienen a insultar ya manipular no hacen bien a ninguna causa, si alguna vez caí en ese error lo lamento profundamente
Pero siempre he sido sincera, mas o menos objetiva, porque todos vemos la realidad desde el punto de vista que nos ha puesto la vida.

D

Aparte de votarme negativo, ¿nadie piensa decir nada a lo que he planteado en mis comentarios anteriores #4 y #11? Pues vale, nos quedaremos felizmente con el dato de que el 70% de los malos tratos a mujeres no se denuncian. Como si es el 500%: si se trata de afirmar sin pruebas cualquier cifra es igual de creíble.

Eso sí: si luego viene algún otro "experto" a afirmar que el 95% de denuncias de malos tratos están relacionados con la ley de divorcio, que nadie se queje; tendrá la misma credibilidad que esta noticia.

B

#30 Eso es fruto de tus paranoias, porque esos datos no son ciertos. La mayoría de las muertes se producen antes del divorcio y en situaciones de convivencia. Está en el Informe del CGPJ. Si es necesario te pongo el enlace.

Edito para añadir que también en el enlace que tú has puesto, al final de la página 4 dice que sólo el 12% de las muertes se produjeron por el ex-cónyuge.

B

#57 ¡Señor, sí, señor! lol

Rayonocturno, no veas manos negras donde no las hay. Te aseguro que con trámite de separación se refiere tanto a la sepación y divorcio, es más, seguramente esos dos casos realmente lo son de divorcio y no de separación, porque prácticamente nadie acude ya a la separación antes del divorcio.

Un saludo.

wochi

#46 Yo tengo un hijo, al que adoro Y por supuesto que pienso en su futuro y me preocupa el mundo que le va a tocar vivir.
Pondría la mano en el fuego porque él sería incapaz de hacer daño a nadie ni de ser violento, como cualquier madre por su hijo. Considero muy improbable que su pareja le denuncie falsamente, me preocupa tanto como ue le caiga un rayo en la cabeza y menos que su futuro laboral o que tenga un accidente de tráfico.
Lo que si deseo para él es una sociedad mejor, en la que pueda ser como es sin que su sexo le obligue a ser el sostén económico de la familia y a no poder compartir con su pareja el cuidado de sus hijos. Quiero que, elija el oficio que elija, no se tenga que plantear si es un trabajo de hombres o de mujeres, y que pueda disfrutar de tener a su lado en él tanto compañeros como compañeras. Quiero que la persona que él decida tener a su lado le quiera como es, con su lado tierno y con sus defectos, y que pueda compartir, lo que es verdaderamente compartir en igualdad, su vida con alguien que vea en él no solo un "hombre", por encima de eso a una persona, a un compañero,...
Yo me arriesgo, creo que merece la pena y que vivirá en una sociedad mas plena y feliz.

D

#30 Obviamente ninguna de mis teorías es válida para el sentido común... del mismo modo que tus extrapolaciones y teorías conspirativas en las que todo casa como anillo al dedo tampoco. Por cierto, curiosa expresión la de "anillo al dedo" hablando de divorcios. Supongo que será un lapsus freudiano.

No debemos dejarnos cegar por el hecho de que una explicación case con nuestros prejuicios. Reclamo el derecho a mantener un debate alejado de los prejuicios de uno u otro lado y crítico el titular de la noticia del mismo modo que lo hago con tus extrapolaciones tendenciosas. Se puede criticar la ley del divorcio por muchas de las cuestiones que aportas, y yo estaría contigo en muchos casos. Pero todo eso sigue sin demostrar la correlación entre divorcio y denuncias de malos tratos.

Por cierto, ¿Qué opinas de la correlación que te he mostrado en mi comentario anterior? Tú defiendes que las denuncias de malos tratos corren parejas con los divorcios (como medida de presión, supongo) ¿Qué opinas del hecho contrario? Es decir, que el incremento de divorcios está relacionado con la posibilidad de denunciar los malos tratos y con toda una corriente social que ayuda a muchas mujeres de librarse de un yugo histórico. ¿No contemplas la posiblidad de que sea así? ¿Eso también te parece marciano?

r

#60 Pues no me acabas de convencer que CGPJ no sepa la diferencia jurídica. Así que mientras no haya prueba en contra, me tengo que quedar con lo que han puesto ademas muy clarito. Ademas juridicamente tambien el marido es marido, mientras no haya sentencia de divorcio. Así que a falta de mas pruebas que corroboren tus argumentos, es debatir sobre "el sexo de los ángeles".

B

#50 Aclárame si es lo mismo separación que divorcio. Revisame la definición jurídica.

A sus órdenes lol

No, no es lo mismo: en la situación de separación sigue existiendo matrimonio. Antes de 2005 la separación era por regla general un trámite necesariamente previo al divorcio. Después de la reforma de julio de 2005, puede acudirse directametne al divorcio sin pasar por la separación, por lo que apenas se tramitan ya procedimientos de separación. El Informe, al no distinguir, supongo que con "trámite de separación" se refiere tanto a los de separación (prácticamente inexistentes ya), como a los de divorcio.
Hablo de memoria, así que si alguien lo sabe mejor, que me corrija.

Creo que con la situación de pareja de hecho, se referirá a todas las parejas convivientes, estén o no inscritas en algún registro. Y con la de novio a relaciones de afectividad sin convivencia.

B

#24 No os dais cuenta que algo no cuadra. Que de no haber en España maltrato hemos pasado a 170.000 anuales y creciendo. Y todo a raiz de la ley del divorcio. Pon un solo gráfico con el numero de divorcios y el de maltrato y que te apuestas a que van parejas las gráficas.

No sé si estás de coña o es que no te he entendido. Los malos tratos han existido siempre, y en el caso de que antes hubiera menos, como tú dices, sería porque uno de los cónyuges, normalmente la mujer, tenía que aguantarse con la situación y tragar porque era lo que tocaba.
¿Habría que prohibir el divorcio, entonces? Si según tú el divorcio provoca malos tratos y muertes, imagina lo que tiene que ser convivir con esa persona.

r

#40 Los estudiare pero si tienes el link de los años anteriores me gustaría que los pusieras. De todas formas y de momento tendrías que sumar 14 EX. Y solo hace referencias a muertes (lo que me ha dado tiempo a ver), y yo me refería a denuncias o malos tratos en general.

Pero me parece interesante.

Y no desvirtúa para nada lo dicho. Y habría que analizar caso por caso.

wochi

#17 Ya lo hacemos amigo rayonocturno, de hecho todoooos esos aficionados al fútbol son presos que están ahí por culpa de las feministas que no follamos con ellos. Si no fuera por el feminismo los campos de fútbol estarían vacios y los futbolistas serían pobres porque todos, todos estaríamos follando.
Así de pernicioso y maligno es el movimiento feminista,...pero Ronaldo y esos nos adoran. No podemos tenerlo todo
Es broooooma

B

En mi comentario anterior, quería decir que sólo el 12% de las agresiones se produjo por el ex-cónyuge.

r

#37 Me preguntaba hace tiempo como querrían callar la verdad, no me ha extrañado lo de "apología del terrorismo" .Si han llegado a dar obligatoriamente cursos sobre adoctrinamiento en feminismo. Y de lo malos que eran los hombres.

r

#27 Si cualquiera de tus teorías es valida, en marte, desde luego en el sentido común de los mortales, me parece que no.

Si los datos por si solo no te convencen.Puedes añadir varios razonamientos mas.

a) Situación de indefension en que queda el hombre en el divorcio.
b) Situación de tener que abandonar el hogar.
c) Retirada de los hijos a este.
d) Perdida de parte del sueldo.
e) Denuncias falsas.
................etc...........

Todos estos hechos ocurren durante el divorcio, por lo tanto si ves los cuadros anteriores de la macroencuesta, los datos relacionados sobre casadas y cuando llega la separación y el divorcio veras que cuadran tan perfectamente como anillo al dedo.

r

#31 Venia digamos perfecto lo de "anillo al dedo", lo de lapsus freudiano se me escapa. Como no lo expliques. Hasta donde yo se de Freud no le veo relación, mas allá de una simple analogía.

Extrapolaciones tendenciosas, pero dices que me darías la razón en muchos casos. Curioso cuando menos. Me das la razón pero al mismo tiempo me la quitas.

Si te refieres a la correlación de #4 estoy totalmente de acuerdo.

Cuando evaluáis el yugo histórico de la mujer lo que hacéis es meter al portaaviones Enterpreise, en la Batalla de Lepanto, es decir mezcláis momentos históricos y antropologicos diferentes.

D

#17 No estamos lejos. Las feminazis han llegado a pedir que se considere penalmente apologia del terrorismo hacer referencia a las denuncias falsas. Ver para creer.

#30 Un simple ejemplo de lo que significa el divorcio para un hombre:



Para estas personas no existe la mas minima empatia. Esto tambien son victimas de una concepcion sexista, anacronica y defendida desde los sectores hembristas para perpetuar los estereotipos de macho proveedor y hembra receptora.

D

#39 LLevan tiempo haciendolo mediante la persecucion de quienes denuncian la situacion de insostenible inconstitucionalidad que padecemos. Uno de los casos mas sangrantes fue el de la juez Maria Sanahuja que ha sido perseguida y a la que quisieron imponer la prohibicion via CGPJ de su derecho a la libertad de expresion.

Es un movimiento profundamente fundamentalista, totalitario, supremacista y dispuesto a derribar cualquier cimiento del estado de derecho para satisfacer sus viscerales fobias antimasculinas.

r

#49 Aclárame si es lo mismo separación que divorcio. Revisame la definición jurídica. Mira de todas formas la pagina 20 del informe y veras que de momento el casi 50% no vivían juntos,sintoma de algo que no dice el informe.

No dice si conviven o no los ex novios. Las parejas de hecho tienen que estar dadas de alta en un registro si mal no recuerdo.

Y por hoy lo siento lo tengo que dejar un saludo.

D

"Menéndez Requejo es jefa de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia sobre la mujer de la Delegación del Gobierno en Asturias" y, por lo tanto su opinión no es imparcial. No se trata, por lo tanto, de "la opinión de una experta" sino de "la propaganda de un miembro del gobierno" y, como tal, debería ser puesta bajo sospecha.

Desde luego, un supuesto dato como el que sirve de titular a este meneo, me despierta todo tipo de suspicacias, por no calificarlo como sencillamente ridículo. Y es que ¿Por qué decir que "los maltratos a mujeres no se denúncian en un 70 % de los casos"? ¿Por qué no un 200% de los casos de maltrato quedan sin denunciar o el 90% de las muertes de mujeres son por culpa de los disgustos que les dan sus maridos? Cuando empezamos a utilizar para difundir la ideología el mismo tipo de pensamiento acrítico propio de las religiones, comenzamos a hacer un flaco favor a problemas, como el de la violencia de género, que merecerían un tratamiento riguroso, profesional y alejado del maniqueísmo propio de los políticos de cualquier tendencia.

D

gracias a que existe sentido común y sentido de la proporción,

D

#31 anda! me gusta ese comentario mucho creo que contigo me podré entender muy bien en los próximos hilos, si dejas de verme como feminazi

D

#27 Sí, tengo una teoría que funciona como la tuya. De hecho tengo varias. Por ejemplo: el aumento del agujero en la capa de ozono influye en el crecimiento de denuncias de malos tratos por parte de mujeres; el aumento del precio de la gasolina influye en el crecimiento de denuncias de malos tratos por parte de mujeres; y el incremento de las cosechas de Rioja calificadas como excelentes; y el número de orejas cortadas por los toreros en la Plaza de las Ventas...

Es decir, el hecho de que podamos observar un incremento en dos datos relacionados no significa que el incremento en sí esté relacionado o uno explique el otro. Porque siguiendo tu lógica se podría decir que el incremento de denuncias de malos tratos a mujeres ha producido un incremento de divorcios. Y eso también sería aparentemente lógico ¿no crees?

Del mismo modo que el titular me parece erróneo e interesado, me lo parece la extrapolación torticera de datos en sentido contrario. A mí me gustaría poder mantener una conversación en torno a la verdad y poder poner en entredicho los datos que me parezcan dudosos de forma mesurada. Pero no tengo muy claro, a juzgar por el tono de algunos y la vehemencia de otros, que eso vaya a ser posible.

D

Hay que seguir luchando contra el maltrato y la gente que viene a soltar mierda a la web para criminalizar a las mujeres no hacen ningun favor, pero se agradecen tus esfuerzos #0 aunque no vas a conseguir portadas así

#2 perdon, pero tengo una pareja lesbiana y para nada creo que esta ley me discrimine, si me maltratara iría a juicio y si tengo pruebas la condenarían, veo estúpido querer que se le considerara a eso violencia de genero cuando sería doméstica simplemente,

D

#56 si perdona. no puse un enlace porque los datos están en un archivo xls (excel)

http://www.migualdad.es/mujer/mujeres/cifras/violencia/denuncias_tablas.htm

Como puedes ver son datos del instituto de la mujer, facilitados por el ministerio del interior.

D

#9 sabes lo malo? que yo me dejo llevar por datos oficiales, por sentencias (no sigo que los maltratadores son inocentes ni que las denuncias falsas son verdaderas), por argumentos... pero desgraciadamente tambien por gente que ante su falta de argvumentos busca en cada hilo provocarme, como tu ahora, así que no voy a caer ahora

D

#10 ¿provocarte? Parece que quien se sintió identificada es quien me voto negativo, no pareces ser tu. Hablo de otros usuarios a ti no te conozco, que yo sepa...aunque parece que también te sientes identificada, por algo sera.

#12 que quede claro que no lo decía por ti, que pareces ser bastante respetuosa y cabal.

D

Meneada la noticia, pero de acuerdo también con #3 (aunque no venga al caso)

n

#0 denúncian .... esas tildes......

D

#10 Como he dicho en #4, no creo que la ausencia de un dato (porque no se me ocurre de qué otra forma se puede calificar el titular que encabeza este meneo) pueda ser calificado como "dato oficial". Más bien me parece un burdo intento de manipulación. Y ante eso, me rebelaré siempre. Como he dicho antes, considero que este tipo de noticias perjudica más que beneficia a la causa de la igualdad. Nadie necesita que lo tomen por idiota, creo yo.

D

Mas datos reales, mas que nada por aportar también algunos.

Denuncias por malos tratos

2005
Mujeres - 59.758
Hombres - 11.080

2006
Mujeres - 62.179
Hombres - 10.801

2007
Mujeres - 63.347
Hombres - 10.902

wochi

#6 Gracias. Corregido

r

#21 ¿Te has planteado si hay cárceles para tantos?. Y que son al año 170.000 mas o menos, casi dos millones en diez años.Y que es solo por este motivo sin contar mas delitos. Que ni despues de la guerra civil me parece a mi que hubo tanto preso.¡Por Dios! empezar a ser sensatas.

No os dais cuenta que algo no cuadra. Que de no haber en España maltrato hemos pasado a 170.000 anuales y creciendo. Y todo a raiz de la ley del divorcio. Pon un solo gráfico con el numero de divorcios y el de maltrato y que te apuestas a que van parejas las gráficas.

Dentro de poco van a ser mas los que estén dentro que los que estén fuera.

r

#18 Wochi

No te entendido nada. No me refiero a ir a jugar o ver jugar al futbol.

wochi

#57 Lo del rayo en la cabeza no iba por tu nick
Es un placer debatir contigo

D

#37 "...son victimas de una conpcecion sexista, anacronica y defendida desde los sectores hembristas para perpetuar los estereotipos de macho proveedor y hembra receptora."

Sí, mas quisieras tu que fuera ese el objetivo lol lol es precisamente todo lo contrario, en serio, hablas en serio, manipulas adrede o eres un actor del follonero?

r

#51 Maripi

Tu crees que el CGPJ no sabe diferenciar tramite divorcio, de tramite separación. (mano negra)

Por cierto "Descansen" (lo digo por: " a sus ordenes")

Jajajjaja

#54 Wochi

No hay nada que perdonar.

r

#22 Eso de que no se denunciaba es mentira,directamente, datos del instituto de la mujer. Viendo algunos datos posteriores a este he visto que ciertos cuadros se eliminan. ¿Por que sera?.

http://www.migualdad.es/violencia-mujer/Documentos/Boletin-Violencia1-Web.pdf

Me gustaría recordarte que esta realizada en el 2007 y por lo tanto tiene una desviación desde el año que se impuso el divorcio hasta ahora. Así que los datos mostrados serian antes de la ley del divorcio casi nulos.

B

#46 Claro que hasta que no recae sentencia de divorcio hay matrimonio, pero te he puesto un enlace en que sí distingue, dice que sólo dos mujeres estaban en trámites de separación. Y cuatro ya ex-cónyuges. Y es un informe del Consejo General del Poder Judicial, si ya no nos fiamos de ésto...
Además, otro detalle: tu teoría no serviría para explicar por qué también han aumentado los malos tratos en las relaciones de noviazgo y ex-noviazgo, porque aquí no hay divorcio en que el hombre pueda quedar malparado.

Me suena haber visto tambie´n el informe de 2007. Si los encuentro te paso los enlaces.

Es sintomático que dudemos del dato de la noticia de que el maltrato a mujeres no se denuncia en el 70% de los casos, y luego venga un ecsperto amantedelalibertad en en #3 dando la primera cifra que se le ocurre sobre el maltrato a hombres y nos la creamos (lo digo por los positivos) . Creo que es difícil cuantificarlo en ambos casos, pero... a ver si vamos a ver la mota en el ojo ajeno y no vemos la viga de 10 metros que tenemos alojada en el propio.

D

#46 desde luego estaré encantada de que no se traguen todas vuestras mentiras y manipulaciones y que si son maltratadores lo pierdan todo por el bien de la victima, aunque duela

D

#32 "...si dejas de verme como feminazi" ¿De dónde sacas que yo te vea como feminazi? Me parece que tu forma de hablar ayuda poco al diálogo, la verdad. Mucha manía de poner la venda antes de la herida veo yo. Con esa actitud de Casandra es fácil caer en el síndrome de la profecia auto-cumplida, qué duda cabe. Es decir, si tienes empeño en que todo el mundo te insulta y te comportas como si lo hubieran hecho o fueran hacerlo, es muy probable que antes o después lo consigas.

Yo procuro juzgar sólo las opiniones. De las personas tengo siempre la peor opinión posible.

Necrid

#52 dime de dónde has sacado esos datos, please.

B

#61 Ja, si yo no digo que el CGPJ no sepa la diferencia jurídica, faltaría más, sino que utiliza el término separación en sentido amplio, porque así se hace a veces, y porque no se refiere expresamente a procedimientos de divorcio. ¿Qué explicación darías tú a qué no hiciera mención expresa de las parejas que estén en trámites de divorcio? ¿es que acaso es menos relevante que el hecho de que la pareja esté conviviendo o separándose?

D

#25 tienes razón... aceptemos los datos oficiales, las denuncias sobre la mesa, las sentencias... pero siempre, no solo cuando nos apetezca

r

#44 Vuelvo a lo mismo,para empezar no es lo mismo separación,divorcio y matrimonio. Así que en los datos que me han dado y en el tiempo que tengo son 76 paginas, no lo diferencia. Por lo tanto hasta donde yo llego seguimos como estábamos.

Ya de momento no sumaba en el divorcio a 14.

No creo que aquí nadie defienda a maltratadores pero si estamos intercambiando opiniones sobre las causas. Y las mentiras feministas al respecto.Sobre la criminalización de los varones y me imagino que todas tendréis hijos algún día y estaréis encantadas de que les echen de casa,le quitan vuestros nietos y etc. Bueno entonces recordar "que sarna con gusto no pica, pero mortifica".

r

#47 Jajajajjajaaa Dando datos del Instituto de la mujer.

Necrid

170000 denuncias por maltrato al año.

170000 mujeres con gran ojo para elegir pareja.

wochi

#19 Perdona Esa tontería que escribí pretendía ser una broma. Pero ahora que la leo veo que no tiene ni pies ni cabeza (nota mental: leer dos veces lo que escribo antes de enviar el comentario )

wochi

#14 Si estuvieras enamorado y decidieses casarte, no te lo impediría esta Ley, porque no verías a tu pareja capaz de utilizarla en tu contra.
Cuando yo me case no existía esta Ley y si sufrías maltrato y lo denunciabas se reían en tu cara en la comisaria. Ni siquiera se me paso por la cabeza que la persona a la que quería fuera a abusar de tener las leyes y la sociedad a su favor. Es que yo me case por amor y por el juzgado

D

#7 tampoco les hacen ningún favor los que vienen a insultar y manipular "por el bien" de la causa feminista, que también hay unos cuantos en meneame.

r

#25 Tienes tu otra teoría que explique la situación y con datos. Por que los datos que doy en #24 cantan la parrala. Y yo no soy experto solo un sorprendido ciudadano de las mentiras feministas.

r

#40 Te recuerdo que el marido es marido mientras no tramiten el divorcio y haya sentencia.

r

#34 De donde obtienes ese dato. Y mira que el tramite de separación y divorcio todavía es cónyuge. Mientras no haya sentencia de divorcio.

D

#43 y si así fuera...? es menos maltratador quien maltrata para evitar el divorcio? por cierto #40 tiene datos reales, vosotros conspiranoias, es lo que tiene que siempre nos avalen los datos

D

Algo habrán hecho

D

#19 no, tu en #17 te refieres a que las feministas queremos encarcelar a todos los hombres porque sí, queremos encarcelar a todos los maltratadores, como si son miles como si son 3, todos deben de estár en la carcel

D

#22 de no haber maltrato? de no denunciarse, de no denunciarse, y no tiene nada que ver con la ley del divorcio, van por separado ambos procesos y las denuncias, muchas, se consideran carentes de pruebas suficientes o falsas y dan la razón al acusado.

Lo de que no hay carceles suficientes... debe de haber carcel para tod@s l@s delincuentes, y tal vez si no hubiera tanto pobre diablo que ha vendido algo de droga para pagarse el consumo habría menos presos, pero eso ya es otro debate.

JusticiaParaMAG

¿Y cómo ha calculado "la experta" que los maltratos a mujeres no se denuncian en el 70% de los casos?

¿ Y tú por qué datos oficiales te guías, #10 ?

r

Si esto fuera verdad tendrían que empezar a llenar los campos de fútbol con presos, por que no entrarían en las cárceles.

Sabiendo de las feministas es posible que sea lo que buscan.