Hace 4 años | Por --599247-- a elconfidencial.com
Publicado hace 4 años por --599247-- a elconfidencial.com

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado este viernes que se está estudiando el cierre de los bares y restaurantes de la capital, como medida para evitar desplazamientos innecesarios y concentraciones de personas ante el coronavirus.

Comentarios

casius_clavius

#5 En cualquier caso van a tener muy pocos clientes estos días. Mejor asegurarse.

tiopio

#5 Cualquier medida tomada antes será excesiva, después se juzgará como insuficiente.

Starfucks

#2 Pero recuerda ¡Madrid no se cierra! salvo que lo decida el Gobierno Central /Ayusoff

Z

#1 Como dices mucha gente vive al día, pero parece claro que cuanto antes se tomen las medidas mejor. A muchos les ha tocado un putadon. Hay que asumirlo rápido y así las consecuencias serán menores (para ellos mismos y el resto). Y el gobierno debe tomar medidas para paliar los efectos del parón, especialmente con los trabajadores, autónomos y pequeñas y medianas empresas. Pero ya.

Trabukero

#1 es mejor el impacto de una zona acotada, que la del todo el pais.

Y ahora mismo vamos camino de eso.

Pos no parar a unos cuantos barrios hace unas semanas, acabaremos parando todos.

#13 Totalmente de acuerdo. Y por no cerrar Madrid antes de ayer cerraremos España en una semana

e

#1 por eso las medidas son una mierda, porque nada más que piensan económicamente en las empresas y se olvidan de los ciudadanos. No hay nada que proteja a las familias que tienen que cuidar a sus hijos, como por ejemplo las familias monopatentales o padres con empleos que requieran su presencia, proteccion frente a desahucios, impago de recibos durante este periodo, etc.

D

#1 Pobres funcionarios madrileños ¿dónde van a pasar ahora la media mañana de pinchos?

Ransa

Cerrad la salida de madrileños por favor!

Sendas_de_Vida

#3 como si no estuviera toda España contaminada.

Ransa

#6 creo que estás mal informado

Sendas_de_Vida

#19 fui jefe de equipo en defensa biológica en la Cruz Roja. Hace ya años.
Estamos ante uno de los peores escenarios posibles. Hay mucha más gente afectada y a punto de explosionar.
Según los protocolos de actuación que teníamos. Hace ya 10 días que teníamos que haber paralizado la actividad de todo y bloqueado cualquier movimiento.
El que hayan personas que salgan de una zona infectada hace que las probabilidades de infección aumenten exponencialmente. Y el problema no es el virus. El problema es la saturación de la Sanidad.
Ya se que lo que has dicho es pensando que así se evita la expansión. Pero este virus ya está en todo el territorio. Tu opinión tenía su valor al principio de todo. Ahora ya no tiene sentido. Ahora toca cerrar todo. Salga la gente o no fuera de su CCAA.
Pero la política ....

anasmoon

#3 Totalmente a favor, y vivo en la Comunidad de Madrid. Esto lo tenemos que parar, y la única forma es esa.

tusitala

#3 ¿De madrileños? La gente vuelve a su región de origen. Se podrá cerrar la salida de Madrid.

pitercio

De esta crisis saldrán muchas lecciones a aprender. Hubiese sido mejor aprenderlas razonando que por las malas.

Unregistered

#4 Las lecciones se deberían haber aprendido mucho antes, de China (al menos fuera de Hubei/Wuhan...), Corea del Sur y Japón, pero bueno

tusitala

#4 Y estás no son muy malas, hay virus más mortales. A ver si al siguiente nos pilla preparados.

Spartan67

Cerrar los bares...esto se pone serio de verdad.

Hangdog

#11 Se puso serio cuando se paró la liga de fútbol
Si eso no es para dar miedo, yo ya no se.

s

Pongo un ejemplo.
Pareja que viva al día, y gracias a su sueldo de camarero puede pagar la hipoteca. ¿El banco le va a aplazar o perdonar 1/2 meses ?
Es que no se sabe si a que cerrar 1 semana, 2 semanas, 1 mes, 2 meses.

Las cosas no son tán fáciles.

Verdaderofalso

#20 en otros países si

D

#20 Pero es que hay que hacer algo,sabemos que lo vamos a pasar putas,pero no queda otra. Si esperamos a contentar a todos,nos podemos dar por jodidos.La prioridad ahora,es contener lo mejor que podamos la pandemia y luego ir tomando las medidas oportunas.

jm22381

#20 ¿En Italia no habían suspendido los cobros de hipotecas por 2 meses?

editado:
Sí -> Italia suspenderá los pagos de la hipoteca durante el brote de coronavirus
Hace 4 años | Por Ovlak a expansion.com

cognitiva

- ¡¿Pero qué haces en el bar?! ¡¿No tenías que estar estudiando?!
- Que estoy estudiando, mamá, es que nos reunimos aquí porque podemos hablar para el trabajo en grupo, y en la biblioteca no...

Claro, claro, estudiar en los bares, un clásico.

- A ver, ponme otra de jamón con melón, a ver que estudiemos si cerramos el bar...
- Marchando señor D. José Luis, invita la casa