Hace 15 años | Por Keep a elpais.com
Publicado hace 15 años por Keep a elpais.com

Las cifras que maneja la Cámara de Comercio de Hebrón indican que, de las 120 fábricas textiles que había antes del año 2000, hoy sólo quedan 10 y de los 10.000 trabajadores que empleaba el sector del calzado, sólo 2.500 han conseguido mantener su empleo.

Comentarios

D

El Made in China y los Check Points que hay situados a cada pocos kilómetros en el interior de Palestina, que dificulta que cualquier negocio tenga que pasar penurias para poder cirsular la mercancía. Si a eso le añades el corte de suministro de electricidad, de gasolina, cierre de fronteras, etc... pues dejas terreno abonado no solo para China, sino para cualquier país que quiera vender manufactura acabada en Palestina.

D

No hace falta ir a palestina para ver esto.... En España el sector textil está sufriendo mucho por este hecho.... Y cómo no pongan algo de mano en ello el futuro de este sector es muy pero que muy negro...

enak

Se ha visto a chinos comprar maletín en mano algunos locales, como en las pelis. Igual soy una paranoica pero es muy sospechoso que las tiendas nacionales tengan que cumplir los horarios, por ejemplo de venta de alcohol, y los chinos nunca sean cerrados por no cumplirlos, están fuera de la ley. Si esto es asi en España... en países con una economía menor ya debe ser para fliparlo un rato.

K

#1 Es cierto, es una de las consecuencias de la globalización de las que muchos advertíamos hace años, el problema aquí es que la economía palestina es más débil que la española, la tasa de paro es mayor y además se depende más del sector textil, por tanto las consecuencias se notan más.