Hace 2 años | Por A_D a eldiario.es
Publicado hace 2 años por A_D a eldiario.es

La colada de lava que desde este martes caía por un lateral del acantilado hacia la playa de Los Guirres y junto a la colada primigenia llegó al mar sobre las 01:45 horas de este miércoles, tal y como informa el Ministerio de Transporte y Movilidad del Gobierno de España. Esta sería la segunda vez que la lava llega al Atlántico, construyendo una nueva fajana, junto a la primera.

Comentarios

i

Hombre, ha vuelto el volcán! Hacía días que no colaba noticia por aquí! lol

Guanarteme

#6 ¿Sí, verdad, si la lava con el mar producía unos gases todos chungos, letales y provocaba la salida de Godzilla?

Con cada una de las coladas anteriores: "va a llegar la lava al mar, confinamiento, pongan toallas húmedas en puertas y ventanas, prepárense para una muerte lenta y atroz, la lava al mar, repito, la lava va a llegar al mar, vayan poniendo sus testamentos junto a sus inminentes cadáveres"

Llegó anoche de madrugada y hoy se les ha olvidado alarmar, qué raro....

A ver, tonterías aparte, me imagino que esto será como el humo de coche, bueno no es y la exposición a largo plazo pasará factura, pero se habrán dado cuenta de que no es para tanto.

currahee

#7 "se habrán dado cuenta de que no es para tanto."

Porque todos sabemos que es la primera vez en la historia de la humanidad que asistimos al contacto entre la lava de un volcán y el mar... Ha sido todo sensacionalismo, desde el momento en que entró en erupción, pasando por la velocidad de la colada, siguiendo por el recuento de casas destruidas y vidas destrozadas actualizado en cada boletín horario y terminando con el último click que ganarán cuando el volcán deje definitivamente de emitir lava.

Guanarteme

#8 Decía un vulcanólogo canario que en Hawaii (donde hay volcanes en erupción desde hace décadas) se desarrolla una afección pulmonar por la exposición continuada a estos vapores.... A ver, si te dedicas a llevar a guiris a una colada llegando al mar, varias veces al día y durante años, afecta, ahora... Vale ya con los excesos de medidas que no están los palmeros del Valle de Aridane para pijadas prescindibles.

currahee

#9 Pues claro, pero es que durante unos días se informaba de los movimientos de la "nube tóxica" en dirección a la Península y a Europa...

D

#10 En La Palma había un hombre que con el dinero de su bolsillo volaba un dron todo el tiempo haciendo vídeos muy nítidos y detallados para informarle gratuitamente a la gente de cómo estaba su casa y el sitio por donde estaba la lava, pero le prohibieron volar y lo multaron.

Luego El Cabildo contrató a una empresa con el dinero de los contribuyentes para hacer el mismo trabajo (a saber el dineral que pagan por eso) con pilotos de drones expertos y tecnología punta que da información a la gente solamente una vez cada 24 horas o más con vídeos algunas veces medios borrosos (será por el humo). Aparte creo que los días festivos no trabajan, no hay datos. Vas a informarte dónde está la lava ahora mismo y te aparecen vídeos y mapas de ayer. Vas a ver la lava por tu cuenta y no te dejan entrar en las zonas de exclusión, si te acercas te multan, pero luego veo algún que otro turista en YouTube haciendo vídeos a medio metro de la lava, no entiendo nada.

l

#7 Pues pueden generar gases como ácido clorhídrico o fluhorídrico, tu dirás si mola respirarlo

currahee

#15 Lo primero, normal que una vulcanóloga, que se pasa horas y horas expuesta a esos gases, lleve máscara. Lo segundo, creía que hablando de explosiones termonucleares y gas VX la hipérbole sería relativamente fácil de captar...

D

#15 En La Palma ahora todo el mundo es vulcanólogo, desde el que tiene más estudios hasta el más tonto del pueblo.

Edit, pero parece que el tonto del pueblo acierta más que los científicos.

D

#4 El volcán está perdiendo protagonismo mediático. Cuando ya no salga todos los días en la prensa entonces el presidente del Gobierno dejará de viajar a la isla para hacerse fotos.

Guanarteme

Para "la que ha liado" esete volcán, es verdad que no le ha ganado mucho terreno al mar, mira que hubo coladas que estuvieron a puntito de llegar a la marea, de quedarse a cincuenta metros del acantilado, pero se detenían a eso, a nada. Solo llegó la que arrasó con Todoque y ahora esta, que anoche estaba en la playa pero "no se bañaba".

T

#2 La mayoría de los flujos de lava no llegan a los 10 km (salvo la lava fluída hawaiana), ésta a duras penas y solo un pequeño porcentaje, ha recorrido los 6 km que la separan del mar.

pablicius

#2 Porque las coladas han ido cayendo por encima de las anteriores, ganando altura, en lugar de cubrir más superficie o llegar más lejos. Hay sitios en los que la lava ha pillado una altura bastante impresionante.

Guanarteme

#28 Eso es una de las cosas que tiene sorprendidos a los vulcanólogos, la altura de las coladas....

10 km2 cubiertos por la lava. No ha habido ninguna erupción histórica en La Palma mayor que ésta, y lo que le queda.

F

#11 partiendo de la base que la isla es de origen volcánico, permíteme que lo dude.
Edito, otra cosa es que tengamos registros históricos de una erupción como esta.

T

#13 Histórica, significa documentada. Que alguien la haya presenciado y haya dejado testimonio. En el caso de La Palma, eso se limita a los últimos 500 años. Por otra parte, los volcanes no solo emiten flujos de lava, a parte de los derrumbes de los propios volcanes.

D

#14 Se te derrumbó "a parte".

T

#22 Encima esa última frase no venía a cuento, era la respuesta a otro comentario. Es lo que tiene responder a las tantas.

D

#11 erupción histórica? Qué significa?

Guanarteme

#17 Que forma parte de las eropciones canarias de las cuales se tienen registros.

#17 Que alguien ha dejado testimonio. En La Palma hay 6 anteriores documentadas en los últimos 500 años.

f

Relacionada: http://menea.me/24rc6

Bajará el precio de los pisos.

D

#20 Al contrario, subirán al doble.